Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 577 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Construcción social de lo femenino en Rencor y Batallas en el monte de Venus de Óscar Collazos

Construcción social de lo femenino en Rencor y Batallas en el monte de Venus de Óscar Collazos

Por: Elda Esther Marrugo Castellano | Fecha: 2019

La presente investigación busca analizar una construcción de las representaciones sociales de lo femenino en las novelas Rencor y Batallas en el Monte de Venus del escritor Óscar Collazos, a partir de un análisis discursivo, a partir de estrategias léxicas, sintácticas y semánticas, teniendo en cuenta los personajes. , tiempo y espacio determinado en cada novela. El resultado final fue que esta construcción se presenta como un formato válido que permite revelar una realidad del contexto social y cultural de las mujeres en la sociedad colombiana.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Construcción social de lo femenino en Rencor y Batallas en el monte de Venus de Óscar Collazos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elisa ó los corazones solitarios [recurso electrónico] : (novela psicológica) / por Aldebarán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retazos / Gabriela Builes viuda de Gómez ; diseño y edición, Luis Fernando Acevedo Ruiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The prince of Abissinia [recurso electrónico] : a tale / [Samuel Johnson]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios /

Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios /

Por: | Fecha: 2017

Desde hace algunos años, la recuperación de la memoria histórica relacionada con la dilucidación de crímenes que afectan las bases de la convivencia de una comunidad y su valor a la hora de establecer responsables o una sanción acorde con la gravedad de sus conductas ha cobrado gran relevancia social. Comisiones o leyes como las creadas en España, Chile, Perú y Argentina a propósito de sus procesos democráticos, los acuerdos de paz logrados en Guatemala y El Salvador o el establecimiento de una corte especial para la reconciliación tras la eliminación del sistema de segregación racial establecido por décadas en Sudáfrica, entre otras experiencias, son una clara muestra de ello, pues resaltan el papel que la reconstrucción de la memoria cumple en el esclarecimiento de la verdad y en la búsqueda de una justicia restaurativa para las víctimas de los crímenes. La recuperación de la memoria, ya sea por vías oficiales o por vías particulares como la literatura o el arte audiovisual, constituye un supuesto fundamental para el restablecimiento de los derechos conculcados y por tanto para lograr un cambio social luego de hechos y aun de periodos de injusticia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El rastro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  República, violencia y género en la novela de crímenes /

República, violencia y género en la novela de crímenes /

Por: Juan Guillermo Gómez García | Fecha: 2019

En el siglo xix, los demócratas estadounidenses defendían la esclavitud, mientras que Abraham Lincoln, un republicano, luchaba por la liberación de los esclavos. Discutiendo el límite las libertades individuales, Estados Unidos vivió la Guerra de Secesión (1861-1865) que dejó numerosos damnificados que incluían mujeres de los dos bandos, negros de distintas condiciones (libres y esclavos), niños, trabajadores, campesinos u homosexuales. Nunca como entonces la preponderancia de la economía por encima de los derechos había estado tan claramente vinculada con dos palabras: república y democracia. A la postre, la idea de una Res publica (del latín, cosa pública), la gestión de los asuntos públicos por parte de los ciudadanos quiénes lo podían ser: ¿los negros?, ¿las mujeres? y la organización de un gobierno con representantes del pueblo para dirimir los asuntos públicos quiénes podrían llegar a asumir ese rol si se seleccionaba tanto distinguieron muy bien los dos partidos políticos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Crítica
  • Otros

Compartir este contenido

República, violencia y género en la novela de crímenes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo confieso... Diario de un delincuente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El anjel del bosque : novela orijinal / por Bernardino Torres Torrente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Siete pecados capitales [recurso electrónico] / por M. Eugenio Sue

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones