Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La función de recuerdo de los medios de difusión

La función de recuerdo de los medios de difusión

Por: Marta Martín Llaguno | Fecha: 2002

La "función de recuerdo" de los medios pretende examinar qué ocurre cuando en los medios "parece no pasar nada sobre un tema". En contraste con los trabajos que han examinado la irrupción de asuntos en las arenas mediáticas, y su consiguiente repercusión en la opinión pública y en las agendas políticas, este estudio analiza cómo consiguen mantenerse en los periódicos cuestiones problemáticas que, aparentemente, no son ya novedosas y que, sin embargo, permanecen durante décadas ocupando espacios informativos. A partir de un análisis de contenido el libro examina el tratamiento informativo dado al S....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La función de recuerdo de los medios de difusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El crimen mediático

El crimen mediático

Por: Paula Corroto | Fecha: 2019

El 31 de diciembre de 2017 todos los medios abrieron con la detención de José Enrique Abuín, presunto asesino de Diana Quer, la joven de 18 años desaparecida en A Pobra de Caramiñal en el verano de 2016. Durante los siguientes días, todos los medios, desde los periódicos hasta las webs y, sobre todo, las televisiones, dedicaron gran parte de su espacio a este suceso. Poco después se produjo la desaparición del niño Gabriel Cruz en Almería, y de nuevo, durante doce días, no hubo otra noticia.Este ensayo indaga en el tratamiento mediático de este tipo crímenes, trazando una línea que va de la desaparición de Marta del Castillo en 2009, pasando por los niños de José Bretón en 2011 y por Diana Quer en 2016, hasta llegar a Gabriel Cruz en 2018. Casi diez años en los que también el periodismo ha sufrido una notable transformación con la crisis económica, los cambios tecnológicos y el uso masivo de las redes sociales y los teléfonos móviles, que permiten una circulación de un tipo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El crimen mediático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El interruptor principal

El interruptor principal

Por: Tim Wu | Fecha: 2016

Ensayo desde la historia de la comunicación, que pone en duda la neutralidad de internet ante el poder de los monopolios y la industria del entretenimiento. Tim Wu, caracteriza y describe cada etapa por la que una innovación tecnológica ha pasado -como es el caso del teléfono, la radio, el cine o la televisión- generando un Ciclo que las lleva de una prometedora apertura a ser parte de una industria cerrada y controlada. La mayor preocupación del autor es entender qué y cómo se activa la rueda de la historia y si es inevitable que la red global, que permea cada vez más cada aspecto de la vida y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El interruptor principal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oficio de reportero

Oficio de reportero

Por: Jorge Manrique Grisales | Fecha: 2015

Oficio de reportero podría entederse que está dirigido únicamente a quienes ejercen el periodismo escrito. No. Igual requiere de estas herramientas, a veces con mayor intensidad e intución, el reportero radial y de televisión. Los mismos columnistas de opinión pueden tener en este ensayo elementos claves para enriquecer sus escritos y y valorar a plenitud conceptos como por ejemplo el de credibilidad y ''fuente'' responsable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Oficio de reportero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teorías de la comunicación

Teorías de la comunicación

Por: Miquel Rodrigo Alsina | Fecha: 2001

Las teorías de la comunicación se han consolidado, desde un pluralismo teórico, como una de las líneas de investigación y uno de los ámbitos de docencia más importantes de las ciencias sociales. En el libro se puede ver cómo las teorías de la comunicación aportan un pensamiento riguroso y creativo al estudio de la comunicación y, al mismo tiempo, se delimita el objeto de estudio, en constante reconstrucción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Teorías de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El español de Cataluña en los medios de comunicación

El español de Cataluña en los medios de comunicación

Por: Dolors Poch Olivé | Fecha: 2019

Los trabajos reunidos en este volumen proporcionan una contextualización de las características de los medios de comunicación del siglo XXI y de su preocupación por los usos lingüísticos y hacen hincapié, además, en que el estudio de la penetración en el español de elementos procedentes del catalán, tanto en la prensa como en la literatura catalanas de expresión castellana, contribuye a configurar una forma de expresión propia, el "español de Cataluña", diferente a la de las otras variedades de esta lengua. Este conjunto de estudios constituye una segunda etapa de la trayectoria del mismo equipo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El español de Cataluña en los medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retórica creativa

Retórica creativa

Por: Francesc Xavier Ruiz Collantes | Fecha: 2000

Retórica creativa. Programas de ideación publicitaria presenta un método innovador y eficaz para generar y analizar ideas de mensajes publicitarios. Lejos de recurrir, para explicar los procesos creativos, a nociones oscuras como la inspiración, el genio o el inconsciente, el modelo de la retórica creativa desvela las operaciones básicas que permiten generar ideas publicitarias. Estas operaciones se explican de manera clara y se ejemplifican con numerosos casos concretos. . La retórica creativa es un método riguroso, sistemático y con un alto nivel de formalización, que posibilita que, en los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Retórica creativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación de la administración pública

La comunicación de la administración pública

Por: María José Canel | Fecha: 2018

La Comunicación de la Administración Púbica, es un área de estudio compleja la cual requiere de un análisis profundo debido a que juega un papel importante dentro de la administración pública ya que a través de ésta se puede legitimar, establecer lazos con los demás organismos gubernamentales y tener un canal entre la colectividad. María Canel, a través de su estudio ayuda a comprender de una manera sencilla lo que es la comunicación de la administración pública, responde a las preguntas sobre su origen, cómo es que ha funcionado a través de los años y cuales ha sido las mejores condiciones en que se ha desarrollado, en la que también cuestiona qué es y qué no la comunicación de la administración pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación de la administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación y los medios

La comunicación y los medios

Por: Klaus Bruhn Jensen | Fecha: 2016

Este texto ofrece una guía metodológica para la investigación cuantitativa y cualitativa en materia de comunicación. Recapitula el origen del estudio de la comunicación y de los medios masivos así como los debates actuales. Es una propuesta integradora de las diversas posturas que hay en este campo académico. De esta forma, ofrece recursos actualizados que ayudarán a investigadores y profesionales a tener una comprensión más rica y vigente de la "convergencia mediática". Algunas de las temáticas incluidas son el tipo de fuentes para las investigaciones, los procesos de la comunicación, los usuarios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación y los medios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La traducción publicitaria: comunicación y cultura

La traducción publicitaria: comunicación y cultura

Por: M. Cristina Valdés Rodríguez | Fecha: 2004

El llibre "La traducción publicitaria: Comunicación y cultura" és fruit de la investigació i el treball sobre com traduir anuncis: un procés de comunicació entre cultures en què intervenen factors de diversa índole, com mostra l'anàlisi comparativa d'un bon nombre d'anuncis traduïts principalment en anglès i espanyol. El caràcter multidisciplinari de l'obra fa que aquesta siga atractiva per a lectors amb interessos diversos, tant dels àmbits acadèmics de la traducció, la filologia o el màrqueting, com dels camps professionals del màrqueting, la publicitat i la traducció. L'estructura i l'estil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La traducción publicitaria: comunicación y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones