Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México en las colecciones complutenses

México en las colecciones complutenses

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Con motivo de la participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presenta el catálogo México en las colecciones complutenses. En esta iniciativa se ha decidido apostar por el patrimonio académico como una de las señas de identidad fundamentales en universidades con una larga historia y trayectoria docente e investigadora como es el caso de la Universidad Complutense de Madrid. Sus numerosos museos y colecciones ofrecen una oportunidad para acercarnos desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

México en las colecciones complutenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mensajes al poblador rural

Mensajes al poblador rural

Por: Jorge Piccini | Fecha: 2022

"Mensajes al poblador rural. Más de setenta años en el aire de la Patagonia" es sin duda el mejor ensayo fotográfico que he visto en mucho tiempo. Una idea original, una edición impecable y una construcción del mensaje sin igual. Sólo alguien paciente y observador como Jorge puede encontrar y conjugar estas dos piezas clave para construir el relato. Por un lado, los mensajes de cientos de pobladores patagónicos que, aislados de todo, se conectan a través de la radio desde tiempos remotos. Por otro, la imagen, que crea y recrea el entorno de vida de los protagonistas. Texto y fotografía unidos ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Mensajes al poblador rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imágenes del progreso

Imágenes del progreso

Por: Helena Pérez Gallardo | Fecha: 2022

La historia de la fotografía en el siglo XIX se ha ido construyendo en función de sus autores, técnicas o procedencias geográficas, quedando aún muchas vías posibles de análisis sobre su significado. Entre ellas se encuentra la relativa a la fotografía de las obras públicas cuya naturaleza se explica dentro del contexto histórico, político, económico, cultural y tecnológico del siglo XIX. El recorrido de este libro configura el mapa que define estas imágenes, a partir del cual continuar explorando significados en ámbitos tan apasionantes como el paisaje, el desarrollo de la técnica o la estéti...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imágenes del progreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

Por: Luis Priego | Fecha: 2022

Catálogo publicado con motivo de la exposición El Jardín de las Hespérides: del mito a la belleza del pintor Luis Priego, celebrada en el c arte c (Centro de Arte Complutense), entre el 20 de enero y el 4 de abril de 2022. En este libro se recoge la totalidad de las obras expuestas, cincuenta pinturas al óleo sobre madera de gran tamaño que nos acercan a la alegoría del paraíso, al comienzo del mundo y de nuestra civilización. Las obras reflejan el mundo onírico del artista en el que se entremezclan numerosas referencias mitológicas, filosóficas y poéticas. Incluye, además, textos de diversas ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carlos V y la república cristiana en Aragón

Carlos V y la república cristiana en Aragón

Por: Carmen Gómez Urdáñez | Fecha: 2022

El libro incorpora nuevos y significativos casos al elenco conocido de conjuntos figurativos alusivos a la monarquía de Carlos V en el ámbito aragonés. Su reconocimiento y la lectura de su mensaje iconográfico les otorgan un valor inesperado, no solo intrínseco o de una trascendencia local o regional, sino general: en ellos se encuentra expresa la esencia de la concepción política de la relación entre el monarca y la república en vigor durante el reinado del emperador. El grupo de la cripta del monasterio de Santa Engracia de Zaragoza, atribuido al gran escultor Damián Forment, constituye el p...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Carlos V y la república cristiana en Aragón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía esencial del estudiante de fotografía profesional

Guía esencial del estudiante de fotografía profesional

Por: Grant Scott | Fecha: 2017

Capturar y compartir imágenes fotográficas hoy en día es una forma de comunicación que está al alcance de todos. En este entorno digital del siglo xxi, en el que millones de personas se comunican fotográficamente a diario, ¿qué debe conocer y aportar un fotógrafo para distinguirse como profesional? Esta guía, especialmente dirigida a estudiantes de fotografía, ofrece una panorámica completa del mundo de la fotografía profesional y da las claves de todos aquellos aspectos que no suelen abordar los manuales técnicos y que ayudarán a enfrentarse a una profesión altamente creativa, competititva y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Guía esencial del estudiante de fotografía profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra el bienalismo

Contra el bienalismo

Por: Fernando Castro Flórez | Fecha: 2017

El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética relacional, las letanías del conceptualismo “institucional” o la obsesión por el archivo. En un mundo delirante proliferan actitudes delirantes y da la impresión de que los freaks toman el mando de las operaciones en un carnaval ininterrumpido y, finalmente, tedioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Contra el bienalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Museo de Orsay. Guía de Arte

Museo de Orsay. Guía de Arte

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2023

Conozca los extraordinarios fondos del Museo de Orsay, ubicado en el edificio de la antigua estación ferroviaria del mismo nombre en París. Su transformación en museo, las obras esenciales que atesora desde la pintura academicista, romántica, naturalista y realista de artistas como Corot y Courbet, hasta los grandes maestros impresionistas: Monet, Manet, Degas, Renoir, Pisarro, Sisley, Berthe Morisot o Mary Cassatt. Los pintores posimpresionistas (Van Gogh, Cezanne, Gauguin) y simbolistas (Maurice Denis, Odilón Redon). La colección de escultura con Carpeaux y el gran Rodin, las artes decorativas y otras secciones del museo. Una obra imprescindible para estar bien informado sobre tan trascendentales creaciones de la historia del arte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Museo de Orsay. Guía de Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del cómic N. E. color

Breve historia del cómic N. E. color

Por: Gerardo Vilches Fuentes | Fecha: 2023

La historia del cómic a través de sus autores y escuelas más importantes, desde los primeros superhéroes, el nacimiento del manga y Tintín, hasta el cómic underground, la ciencia ficción, el cómic latinoamericano y la aparición del cómic adulto y la novela gráfica. La apasionante historia de un medio de masas totalmente integrado en la cultura contemporánea. Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los principales autores y obras de la historia del cómic universal. Este título muestra los orígenes del cómic y su evolución como un medio de masas orientado a los jóvenes y leído por millones de personas en todo el mundo. Las grandes tiras de prensa americanas, los primeros superhéroes, el nacimiento del manga o la creación del célebre Tintín son algunas de sus claves. Los cambios políticos y sociales de los años sesenta también afectaron al cómic: surgieron las primeras historietas dirigidas específicamente a lectores adultos. El cómic underground, la ciencia ficción de las revistas francesas o los primeros intentos de cómic adulto en España convivieron con los inicios de los superhéroes de Marvel o la diversidad de géneros del manga. A partir de los años ochenta, el cómic se ha convertido en un medio de expresión adulto integrado plenamente en la cultura contemporánea, muestra de ello son el cómic independiente americano, el nuevo cómic francés, el surgimiento de un manga adulto y la aparición de la novela gráfica. Gerardo Vilches consigue en este riguroso y ameno ensayo que el lector pueda profundizar en la historia de este medio artístico y lo completa con una excelente guía de las cien obras imprescindibles del medio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Breve historia del cómic N. E. color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lemon chan quiere aprender a dibujar

Lemon chan quiere aprender a dibujar

Por: Yuyu Kouhara | Fecha: 2023

En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber para dibujar manga como un profesional, explicado a través de la historia de Lemon Chan. Además de los conceptos de dibujo básicos, descubrirás los pros y los contras de la ilustración analógica y la digital y aprenderás todo lo relativo al uso de las tabletas digitales, el trabajo con capas, la resolución de la imagen, los distintos formatos y modos de color... ¡Una introducción perfecta para todo principiante que quiera lanzarse al dibujo manga!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Lemon chan quiere aprender a dibujar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones