Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1360 resultados en recursos

Compartir este contenido

Reconstrucción de los aleros del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instalación de teja de asbesto sobre el alistamiento de tejado en el Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enmallado de los techos en la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El tejado del Claustro de San Agustín ya ha sido restaurado, pero su interior esta aun en proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calles del pueblo y arquitectura colonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Restauración de los pisos en los corredores del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reconstrucción de las paredes del entorno y estado de restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una de las fincas en las que se realizan las encuestas socioeconómicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arquitectura empresarial del proceso “Planeación Institucional” de la Oficina Asesora de Planeación (TOGAF) y Diagnóstico de la Secretaria General - Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. : Componente “TIC para la Gestión” del marco de referencia de arquitectura TI del MINTIC

Arquitectura empresarial del proceso “Planeación Institucional” de la Oficina Asesora de Planeación (TOGAF) y Diagnóstico de la Secretaria General - Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. : Componente “TIC para la Gestión” del marco de referencia de arquitectura TI del MINTIC

Por: Clara Bibiana Rodríguez González | Fecha: 2018

El presente trabajo de grado se realizó un diagnóstico que permitió determinar la línea base o estado actual del componente TIC para la Gestión del Marco de Referencia de Arquitectura Tl del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones de Colombia, en la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. para concluir con un Plan de Mejora en cada uno de los dominios de la Arquitectura propuestos. Desde esta conceptualización, y teniendo en cuenta, lo establecido en el Decreto 1078 de 2015 referente a la aplicación de los principios de estandarización, interoperabilidad, innovación (desarrollar nuevas formas de usar las tecnologías de la información y las comunicaciones para producir cambios que generen nuevo y mayor valor público) y colaboración, se potencia, el proceso "Planeación institucional" de la Oficina Asesora de Planeación para la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y desde el Plan de Desarrollo Distrital, la alineación de la estrategia + modelo de negocio + capacidades Tl. (TOGAF). En este sentido, se logra reducir el proceso a cinco (5) procedimientos de los diez (10) actuales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura empresarial del proceso “Planeación Institucional” de la Oficina Asesora de Planeación (TOGAF) y Diagnóstico de la Secretaria General - Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. : Componente “TIC para la Gestión” del marco de referencia de arquitectura TI del MINTIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arquitectura empresarial en una organización del estado

Arquitectura empresarial en una organización del estado

Por: Cesar Augusto Lara Charry | Fecha: 2018

The general objective of the research work was to propose a business architecture design in the public institution BAAP N ° 12, which would allow to enhance the process of data collection, analysis and interpretation at the operational level in order to improve the prioritization and structuring of social development projects in the different municipalities of the Department of Caquetá. Three intermediate goals were used to achieve the objective. The first went hand in hand with the identification of the different frames of reference of business architecture. The second consisted of making a diagnosis of the current state of the process of collection, analyzing and interpreting data in the public institution BAAP N ° 12 thus seeking the identification of opportunities for improvement over the corresponding process. The third was correlated with the design of the business architecture strategy whose objectivity was based on the effective support to the data collection process during the development of the projects planned and executed by public entity BAAP N ° 12. The methodology used in the research project corresponded to the quantitative approach and its design was triangular. This last one helped the researchers to interrelate data, theories and methods related to the topic of business architecture, analysis of trends and causes that generate the problem situation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura empresarial en una organización del estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones