Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1121 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marca de agua

Marca de agua

Por: Joseph Brodsky | Fecha: 2013

Premio Nobel de Literatura 1987. Una visión poética y personal sobre una de las ciudades más fascinantes del mundo: VeneciaEn Marca de agua, un mosaico de 51 breves secuencias, Joseph Brodsky se sirve de sus visitas anuales a Venecia para meditar sobre la relación entre el agua y la tierra, la luz y la oscuridad, el tiempo presente y el pasado, el deseo y su satisfacción, la vida y la muerte. Estampas poéticas, estampas venecianas, estas reflexiones acerca de la ciudad abren brechas en la memoria del escritor, que entrelaza recuerdos personales con hechos acaecidos en esta ciudad de agua, agua que, como él mismo dice «la golpea y la rompe en pedazos, aunque al final la recoja y la lleve consigo hasta depositarla, intacta, en el Adriático».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura estadounidense
  • Otros

Compartir este contenido

Marca de agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La máquina de follar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quedan los huesos

Quedan los huesos

Por: Jesmyn Ward | Fecha: 2013

Tierna, humana y rebosante de crudeza y esperanza, Jesmyn Ward nos regala esta magnífica novela premiada con el National Book Award 2011. Es temporada de huracanes en el golfo de México. Una gran tormenta se aproxima peligrosamente al pueblo costero de Bois Sauvage, Misisipi. Esch y sus tres hermanos malviven en una casa a la que llaman el Hoyo, en el bosque entre coches abandonados y gallinas, y tienen otras preocupaciones que prepararse para la llegada del primer huracán. Skeetah lucha por conseguir, con pequeños hurtos, que los cachorros de su premiada pitbull, China, sobrevivan para venderlos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Quedan los huesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los hijos de mundo anillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De mujeres con hombres

De mujeres con hombres

Por: Jesús Zulaika Goicoechea | Fecha: 2015

Un ejecutivo de la industria papelera viaja a París por motivos laborales y allí conoce a una mujer divorciada y con un hijo; atrapado entre la esposa que le espera en Chicago y su amante parisina, intenta ordenar su vida y evitar meterse en un callejón sin salida. Un muchacho de diecisiete años que vive con su padre en un pueblo de Montana recibe la visita de su tía, que lo va a llevar a Seattle para vivir con su madre; durante el viaje son testigos de un asesinato. Un profesor universitario al que acaban de traducir su primera novela al francés viaja a París con su amante, y allí intenta localizar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

De mujeres con hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  13 maneras de mirar a una gorda

13 maneras de mirar a una gorda

Por: Mona Awad | Fecha: 2017

Una novela ácida, tierna y repleta de humor negro, al estilo de Lena Dunham en Girls, según The Washington Post. Divertida y desgarradora, opina People. Se trata de una novela original, desenfadada e impredecible sobre la infelicidad y nuestro derecho a ser felices, en la que la gordura se convierte en símbolo de las obligaciones que nos imponemos a nosotros mismos. Lizzie nunca se ha gustado a sí misma, a pesar de que su mejor amiga la considera guapa en realidad. Intenta ligar a través de Internet, pero le da miedo enviar fotos, ya que sabe que nadie la querría si la viera. Así que decide adelgazar. Con una determinación agotadora, controla las almendras consumidas, los kilómetros recorridos y los kilos perdidos; se convierte en esclava de la dieta y del gimnasio. Y adelgaza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

13 maneras de mirar a una gorda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El día antes de la revolución

El día antes de la revolución

Por: Ursula K. Le Guin | Fecha: 2017

Publicado originalmente en 1974 en la revista Galaxy Science Fiction, este relato, ganador de los premios Nebula en 1974 y Locus en 1975, tiene como protagonista a Odo, la líder de la revolución que dio lugar al odonianismo, sociedad anarquista imaginaria. Ursula K. Le Guin identifica esta sociedad con el anarquismo, que para ella «es la más idealista, y la más interesante de todas las teorías políticas». Pero lo que realmente le interesa a la autora es contar la historia de una mujer; no sólo como ideóloga de la revolución, sino como persona, y así lo manifiesta en su presentación: «Agradecí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El día antes de la revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The red camp

The red camp

Por: Debra Diaz | Fecha: 2017

De barrios y campamentos laborales surgen vida e inspiración. El Campamento Rojo teje una profunda y conmovedora trama de crecimiento y de lo mundano y lo feo transformado en la belleza del autodescubrimiento femenino. En medio de la pobreza, la explotación y la discriminación, las familias echan raíces, envían a sus hijos a la escuela y los crían para que se conviertan en "mejores estadounidenses", todo con la esperanza de brindarles una vida mejor. Evocando un lugar en los márgenes de la sociedad establecida y de nuestra imaginación, el Campamento Rojo, que una vez fue un campamento laboral, luego un barrio de chabolas para trabajadores migrantes y finalmente un barrio, es para los inmigrantes latinos y los trabajadores lo que los edificios de departamentos de Nueva York fueron para generaciones anteriores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

The red camp

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mapa de los lugares sin nombre

Mapa de los lugares sin nombre

Por: Tania James | Fecha: 2012

Al cuidado de su padre, un cristiano poco convencido, y su abuela, una mujer de gran carácter que guarda la sabiduría de generaciones, las hermanas Linno y Anju Vallara se crían en un pequeño pueblo de Kerala, en el sudoeste de la India. Linno tiene un talento innato para el dibujo, y Anju, una de las mejores estudiantes de la región, sueña con ir a Estados Unidos. Así que, cuando le ofrecen una beca para estudiar en una exclusiva escuela de Nueva York, no duda un segundo en aceptar, pese a que ello suponga, de cierta forma, traicionar a su hermana. Acogida por una acomodada familia neoyorquina de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Mapa de los lugares sin nombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mascara de la Muerte Roja

La mascara de la Muerte Roja

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 1986

La “Muerte Roja” había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la muerte. Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso y fin de la enfermedad se cumplían en media hora.Pero el príncipe Próspero era feliz, intrépido y sagaz. Cuando sus dominios quedaron semidespoblados llamó a su lado a mil caballeros y damas de su corte, y se retiró con ellos al seguro encierro de una de sus abadías fortificadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura estadounidense
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La mascara de la Muerte Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones