Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  14

14

Por: Javier Albiñana Serraín | Fecha: 2013

¿Cómo escribir sobre la Gran Guerra, la primera guerra «tecnológica» del siglo XX, y la puerta, también, a medio siglo de barbarie sin precedentes? Echenoz se enfrenta a un nuevo reto literario que supera con maestría. La certera pluma del escritor avanza junto a los soldados en sus largas jornadas de marcha por los países en guerra y acompaña a cuatro jóvenes de la Vendée, Anthime y sus amigos, en medio de una masa indiscernible de carne y metal, de proyectiles y muertos. Pero también nos cuenta la vida que continúa, lejos de las trincheras, a través de personajes como Blanche y su familia. Y todo ello sin renunciar a esa sutil ironía que caracteriza su escritura, condimento imprescindible de un relato apasionante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Villa Triste

Villa Triste

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2014

Principios de los años sesenta. Un joven de dieciocho años, bajo la identidad de conde Victor Chmara, se oculta del horror de la guerra franco-argelina en una ciudad de provincias. Chmara conoce a Yvonne, una joven actriz con la que iniciará una historia de amor, y a su mano derecha, René Meinthe, un médico homosexual. Y con ellos Victor se introduce en ese círculo de gente mundana que se reúne en la estación termal y que vive de espaldas a la Francia poscolonial de los años sesenta... Pero las cosas no son lo que parecen. Descubrimos que la mirada del narrador salta entre el presente y un pasado idealizado por la memoria. Y cuando el presente desvela unas cuantas verdades sorprendentes sobre Yvonne y René Meint-he, el relato de aquel amor de verano es una oda a la belleza de la juventud, pero también la crónica de una sociedad que no se hace cargo de su historia reciente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Villa Triste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El meridiano de Greenwich

El meridiano de Greenwich

Por: Josep Escué | Fecha: 2014

Byron Caine, inventor que trabaja en París a las órdenes del poderoso Georges Haas, huye con los documentos de un proyecto secreto y con la hija de su patrono. La pareja se instala en una exótica isla de Oceanía, por cuyo centro pasa precisamente el meridiano de Greenwich. Haas contrata a un implacable asesino ciego para que liquide a Caine y recupere los valiosos documentos. Pero Caine cuenta con la protección de Carrier, un desleal competidor de Haas, a cuya facción se ha pasado secretamente. Por si fuera poco, el famoso proyecto en juego es en realidad un viejo e inútil experimento que Caine ha desempolvado para justificar ante Haas su apatía inventiva y su desgana en el trabajo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El meridiano de Greenwich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hombres

Hombres

Por: Antonio-Prometeo Moya Valle | Fecha: 2011

Hombres describe veinticuatro horas en la vida de dos excombatientes de la guerra de Argelia que viven en un pueblo de Francia. Uno, Rabut, sobrelleva una existencia en apariencia normal. El otro, Bernard, es un borracho despreciado por todos sus parientes. Un episodio banal y cotidiano abrirá las puertas del recuerdo, celosamente guardado hasta entonces, y permitirá la entrada de un pasado infame y vergonzoso que ellos y muchos franceses preferirían olvidar. Hombres es la historia del silencio de unos veteranos ya sesentones que hicieron el servicio militar obligatorio en 1960 en un país...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correr

Correr

Por: Javier Albiñana Serraín | Fecha: 2010

En los Juegos Interaliados de Berlín, en 1946, al ver de­trás del cartel de Checoslovaquia a un solo atleta desma­ñado, todo el mundo se ríe. Pero después, cuando en los cinco mil metros acelera sin parar y cruza la meta en so­litario, los espectadores estallan en un clamor. El nom­bre de ese chico que siempre sonríe: Emil Zátopek. En pocos años y dos Olimpiadas, Emil se convierte en inven­cible. Nadie puede pararlo: ni siquiera el régimen che­coslovaco, que le espía, limita sus traslados y distorsiona sus declaraciones. Emil corre contra su decadencia, y sonríe. Incluso en las minas de uranio adonde lo destie­rran porque ha apoyado a Dubcek.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Correr

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trilogía de la Ocupación

Trilogía de la Ocupación

Por: José Carlos Llop | Fecha: 2012

Este volumen reúne las tres primeras novelas de un autor fundamental de las letras francesas contemporáneas. Tres novelas que recibieron numerosos galardones, incluido el Gran Premio de la Academia Francesa, y que representan el primer y más brillante examen novelístico de la turbiedad, la complicidad social y la fantasmagoría de la época. Abordan temas como el antisemitismo, el crimen organizado y la vida nocturna en el París ocupado durante el siglo XX. Estas obras exploran la gestación y las consecuencias de un período oscuro de la historia francesa, entre el delirio, el sueño y la falsificación, donde desfilan todos los fantasmas de la época, incluyendo un retrato del soporte intelectual de aquellos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Trilogía de la Ocupación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una novela francesa

Una novela francesa

Por: Michel Houellebecq | Fecha: 2011

El 28 de enero de 2008, Frédéric Beigbeder era detenido a las puertas de una discoteca parisina por consumo de cocaína en la vía pública y pasaba cuarenta y ocho horas bajo detención preventiva. Irónicamente, tan sólo unos días más tarde, su hermano, el empresario Charles Beigbeder, recibía la Legión de Honor de manos del presidente francés. De este suceso real nacería poco tiempo después Una novela francesa. Desde su celda, Beigbeder echa la vista atrás y, con auténtico espíritu de arqueólogo, reconstruye su infancia olvidada. Con su habitual trazo impenitente dibuja el retrato de sus dos familias:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Una novela francesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El horizonte

El horizonte

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2014

El primer encuentro entre Jean Bosmans, un aprendiz de escritor, y Margaret Le Coz se produce por azar. Años después el protagonista de la novela se pregunta si las palabras que dos personas han intercambiado durante su primer encuentro se han disipado en la nada... ¿Y si todas esas palabras quedaran suspendidas en el aire y bastase tan sólo un poco de atención para captar sus ecos? Bosmans se busca entonces en un pasado sólo re­cuperable a partir de fragmentos de vida. Anotando uno a uno los recuerdos, avanza Bosman tras los pasos no sólo de sí mismo, sino de Margaret Le Coz. Pronto descubriremos que Margaret se esconde en los subur­bios de París y huye de Boyaval, una sombra amenazan­te que se cierne sobre los amantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El horizonte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plataforma

Plataforma

Por: Encarna Castejón | Fecha: 2014

Michel, parisino, funcionario, cuarentón, apocado y apático, incapaz de experimentar ninguna emoción, parte de vacaciones a Tailandia para olvidarse de todo y sumergirse en un paraíso de placer en el oasis del turismo sexual. Allí conoce a Valérie, directiva de «Nouvelles Frontières» y con ella decide crear una red mundial de colonias turísticas en las que el sexo se practique libremente, los deseos estén en venta y la prostitución sea legal. Pero tras el éxito inicial la tragedia se precipita, motivada por integristas de toda laya...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Plataforma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones