Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin principio ni fin

Sin principio ni fin

Por: Armando Bonsignore | Fecha: 2017

"En la actualidad, cuando pensamos en el final de la vida, no nos extraña observar diferencias en la visión que tienen unas personas y otras. Algunos aceptan resigna- dos que con la muerte llega la nada, otros esperan con inquietud escasamente disimulada la materialización de lo augurado en los textos religiosos, otros asumen incluso una postura práctica del tipo de «lo sabré cuando lo vea». Sea como fuere, solemos optar por aquella versión que más se amolda a nuestras necesidades o la manera en que vemos el mundo de entre un elenco variado, pero limitado de opciones."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sin principio ni fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El poder de un sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La princesa lesbiana

La princesa lesbiana

Por: Matilde Marco Clavel | Fecha: 2017

La novela comienza con el esperado nacimiento de la princesa Perla Blanca, quien es educada a lo largo de su infancia para asumir el cargo que le corresponde y llegar a ser reina algún día. En la fiesta de su décimo octavo cumpleaños, decide escapar de palacio hacia la ciudad, donde conoce a Esther, con quien descubre quién es realmente. La princesa lesbiana es una novela donde los prejuicios se dejan aparcados, donde lo que importa es la amistad, la tolerancia y la fuerza arrolladora del amor, que siempre vence todos los obstáculos y barreras sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La princesa lesbiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos

Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos

Por: Carlos Sillero García | Fecha: 2017

Este librito cumple para el autor un doble propósito. Por un lado, referir algunos de sus recuerdos personales de una época de su vida, aquellos que perduran en su memoria. Por otro, engrosar el catálogo de los microrrelatos fantásticos y surrealistas. Todas estas historias se encuadran en lo que pudiéramos llamar narrativa hiperbreve, pues son muy breves los relatos que contiene.Se trata de una mezcla de relatos de la vida cotidiana, estampas, cuadros costumbristas y otras narraciones de distinta naturaleza, con un fondo de realidad, mezcladas con historias irreales o fantásticas. Estas historias fantásticas están inmersas, en ocasiones, en un mundo científico, especialmente médico, que traduce la profesión del autor.El microrrelato, subgénero literario muy de moda, se caracteriza por la hiperbrevedad y la narratividad, siendo también muy importante la elipsis, es decir, lo que se sugiere y se silencia, dando, por otra parte, una solución impactante al final del escrito. De todas maneras, no hay una definición concluyente del microrrelato, dejando total libertad al escritor en su estilo literario, que debe ajustarse a los objetivos de la narración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cuento para la Navidad

Un cuento para la Navidad

Por: Julio Calvet Botella | Fecha: 2017

Un encuentro puede ser un hallazgo. A veces, de sí mismo, cuando uno se encuentra perdido. A veces, de un destino luminoso que determina la vida de quien está en trance de perderla.Esta es la historia del encuentro en una Nochebuena de dos seres en desamparo.Se puede nacer una y más veces.La vida es un continuo nacimiento.Sobre todo en la Navidad
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un cuento para la Navidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cajas de guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El semáforo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contar historias no es pecado

Contar historias no es pecado

Por: Moisés Aparici Pastor | Fecha: 2017

Bajo la piel del tiempo y sus amables arrugas en comisuras y frente, sus pechos todavía permanecían vivaces. Se le notaba la llama de la juventud que se resistía a emanciparse. Al sonreír su risa quedaba cálida pese a que de continuo se le andaba enfriando. !Lástima de mujer! Para cuando la conocí, sus ojos negros no eran más que brasas frías.Los días caían del calendario al ritmo que sus tormentos renacían. Llevaba tiempo sin empleo. En el anterior el usurero de su jefe intentó acosarla en sus arranques de pasión desmedida y, cuando le plantó cara, este le indicó la puerta de salida. Desde entonces su gesto quedaba solitario y en el pozo de su alma anidaba desesperación. Su cascada de sueños no eran más que ilusiones rotas, aunque nunca hizo nada para que sus pasos quedasen apagados. Hasta la calle le hacía notar su soledad.En sus llantos bajo el sol, sentada en el parque se dolía en banderillas cual astado herido y pensaba en su sepultura, creyendo que la vida se acababa. Miraba con disimulo al anciano que a su frente, gozoso, ajeno a la ordenanza de prohibición, lanzaba trocitos de pan a las palomas mientras les hablaba. Pero ella, en su delirio de dolor, no apreciaba más que tempestad de imágenes confusas. En un momento de dejadez, una mujer indigente se sentó a su lado. Puede que la vida tampoco le hubiese tratado con cariño, pero harapienta o no, con mugre o sin ella, conocía lo que comportan las lágrimas de dolor...Contar historias no es pecado es un trabajo fácil para quien lo escribe al dejar vagar su atención una vez fijado el tema o contenido de cada historia. Y los sentimientos fluyen a través de sus personajes y de la marcada situación o descripción de cada circunstancia. La descripción de sus situaciones puede recordarnos a personas o escenas reconocibles por cotidianas. Sin duda alguna, las reconocerás en sus brillos alegres o nieblas tristes. La escueta extensión de sus sesenta y cinco relatos te ayudará a saltar de uno a otro hasta llegar a su final. Disfrútalo, Contar historias no es pecado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Contar historias no es pecado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de don Salvatore Quadrifoglio

El legado de don Salvatore Quadrifoglio

Por: David Gil Torregrosa | Fecha: 2017

Minas de diamantes, grandes fortunas, herencias, funerales, infidelidades y chantajes se dan la mano para acompañarnos en el transcurso de esta novela. El legado de don Salvatore Quadrifoglio es una rocambolesca historia que nace con dos funerales: el del humilde padre franciscano Teófilo Espinosa y el del magnate italiano Salvatore Quadrifoglio. Escrito con cierto sentido del humor ligado por la disparidad de sus personajes, nos descubre la historia de una herencia cargada de tramas e intrigas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El legado de don Salvatore Quadrifoglio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antoñita y el risco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones