Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hechizo de la amapola

El hechizo de la amapola

Por: Desiree Ruiz Velázquez | Fecha: 2018

"No me importó desbocarme ante tal desenfreno", así comienza este relato que nos sumerge en la vorágine de los sentimientos. A pesar de las advertencias, la tentación de jugar con fuego se vuelve irresistible, y el deseo de experimentar supera cualquier precaución. En "El Hechizo de la Amapola", se traducen las experiencias de enamoramiento y desvelo en poemas sublimes que podrían reflejar las historias de muchos lectores. A través de relatos, textos y poemas, el libro nos lleva en un viaje de descubrimiento personal desencadenado por un amor profundo, capaz de sacudir y revolucionar nuestro mundo interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El hechizo de la amapola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

30 cm.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pólvora en las alas

Pólvora en las alas

Por: Federico Moreno Fernández | Fecha: 2018

Con "Pólvora en las alas", Federico Moreno ofrece una profunda exploración de la naturaleza humana y sus complejidades, desde las biografías silenciadas hasta la fugacidad del amor y la sensación de orfandad ante los desafíos de la vida. A través de este libro, Moreno construye un espacio lingüístico personal y estilizado, donde examina los desencuentros familiares y otros aspectos de la condición humana con una mirada introspectiva y lúcida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Pólvora en las alas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Roctem

Roctem

Por: María Inmaculada Vera Alarcón | Fecha: 2018

"Son tiempos de avance en la Refracción Ocular" anuncia una nueva era en el diagnóstico y tratamiento de problemas de visión. El libro "ROCTEM: Refracción Ocular con Tiempo de Exposición en la Miopización" surge de la necesidad de desarrollar un método confiable de refracción ocular que permita un diagnóstico y tratamiento precisos. Esta obra de investigación clínica presenta los resultados de un estudio realizado en 17 pacientes que fueron sometidos a dos métodos de refracción: MPMAV y ROCTEM. A través de esta comparación, ROCTEM ofrece una reflexión profunda sobre la importancia crucial de contar con un método adecuado en la refracción ocular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Roctem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A ti, sí, a ti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sensaciones

Sensaciones

Por: Norberto Albalonga | Fecha: 2018

El poemario de Norberto Albalonga, tan fluido como el agua, cautiva al lector con su belleza y profundidad. A través de una amplia gama de sentimientos y experiencias, trasciende lo poético para convertirse en un arte estético único. Con sabiduría histórica y cultural, cada palabra adquiere un significado revelador, ofreciendo al lector el verdadero placer de la lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Sensaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo, el azar y las mujeres

El tiempo, el azar y las mujeres

Por: Ismar Escobar | Fecha: 2018

Después y hoy, solo será lo imposible empezado a realizarse, sin ataduras ni esclavitud, seamos libres para amarnos, amor mío, para amarnos, sin principios ni finales, solos, con la voracidad de amarnos. El tiempo, el azar y las mujeres no es una manera de mostrar el espejo de lo incomprensible. Se abre paso por la vida de todos. En él habitan historias que cobran identidad entre sus páginas. Escribir es una forma de liberar y ser libre. Es dejar de ser uno para convertirse en todos. Este libro de poemas es solo un viaje a través del tiempo, el azar y las mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El tiempo, el azar y las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ateos que creen en Dios

Ateos que creen en Dios

Por: Andrés Montero | Fecha: 2018

Todas las madres ateas son creyentes en Dios. Cualquiera que ame tiene fe. Ateos que Creen en Dios es una abstracción expresionista del concepto de Dios en forma de metáfora poética. Ese concepto, la idea de Dios y principalmente de su naturaleza, representan el mayor reto intelectual y sentimental de la historia del ser humano. No hay nada comparable a la idea de Dios en cuanto a exigencia de esfuerzo mental, de capacidad de entendimiento y de imaginación. Todos quienes profesan fe, con independencia del culto religioso al que se adscriban, buscan el discernimiento de Dios. En ese esfuerzo, la poesía se revela como vehículo estético y semántico para acercarnos a la comprensión de Dios. Los poemas de esta obra formulan que el amor y la fe son equivalentes, mientras que ateísmo y confesión religiosa representan dos modos antagónicos de intelectualizar sentimentalmente a Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Ateos que creen en Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un tiempo, un café

Un tiempo, un café

Por: Esther Puyo Monserrat | Fecha: 2018

La historia de un café, y la historia de una época. Tras la muerte de su abuela, Raquel y sus cinco hermanos pasarán la mayor parte del tiempo en el bar que regenta su madre. Por allí verán desfilar a los últimos cómicos ambulantes, a los primeros políticos en busca de voto, a ocasionales turistas culturales y a un sinfín de personajes que conforman un retrato de la vida social de una parte de nuestra historia reciente. Desde la perspectiva del mundo rural, y a modo de pequeños relatos, la voz de la protagonista va guiando al lector a través de pasajes conmovedores, divertidos o dramáticos, tejiendo la historia de un café, en una época que ya se va perdiendo en la lejanía de la memoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Un tiempo, un café

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A mi alma gemela

A mi alma gemela

Por: Ernesto Salvatierra | Fecha: 2018

La poesía es un puente áureo que une los corazones. Es un río donde fluye el ansia del hombre, prisionero del tiempo. Es el bálsamo del amor que nos convierte en dioses, haciéndonos soñar con nuestra Alma Gemela. Convierte lo grande en pequeño; y en pequeño lo que es grande. Es el aliento de la vida y las alas de los ángeles caídos. La poesía es la música del alma, y un "no sé qué" que se halla por ventura. Es el manantial de las ideas puras... ¡La puerta que nos abre a otros cielos!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

A mi alma gemela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones