Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1087 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Boyacá biodiversa. Un recorrido de la alta montaña a las tierras bajas

Boyacá biodiversa. Un recorrido de la alta montaña a las tierras bajas

Por: Sindy J. Martínez-Callejas | Fecha: 2020

El reconocimiento de la biodiversidad debe hacerse a través de una mirada que integre y articule los conocimientos científicos y los saberes tradicionales de sus habitantes. De esta manera, las Expediciones Boyacá Bio nacen como un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Boyacá y el Instituto Humboldt, en alianza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), para realizar 17 expediciones científicas en 12 regiones del departamento. Durante las expediciones se visitaron en total 24 municipios con el objetivo de caracterizar la biodiversidad boyacense a través de muestreos biológicos realizados por científicos especialistas, y en 25 veredas de 13 de estos municipios se llevaron a cabo diálogos de saberes con las comunidades locales con el propósito de incorporar su conocimiento sobre la naturaleza y entorno. De esta forma se buscó responder las preguntas: ¿qué tanto sabemos de la biodiversidad de Boyacá y de su estado actual? y ¿qué servicios perciben las comunidades de esta biodiversidad? Esta cartilla surge como resultado de ese trabajo conjunto entre comunidades locales, científicos e instituciones para identificar la biodiversidad de Boyacá, dándole voz y visibilidad a la manera en que las personas de diferentes regiones ven y comprenden su territorio. Con este documento queremos invitar a todos los boyacences a conocer más sobre la fauna y flora que habita en su departamento y a acercarse más a los saberes y usos locales de las especies y sus ecosistemas.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Aves
  • Biología
  • Zoología
  • Vegetación

Compartir este contenido

Boyacá biodiversa. Un recorrido de la alta montaña a las tierras bajas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pleurothallis R. Br.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Stemmademia grandiflora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Flores de Canalete

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de acción para la
conservación de ocho
especies de árboles
amenazados en la cuenca
del río Claro, Antioquia

Plan de acción para la conservación de ocho especies de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia

Por: Néstor José Acevedo Araque | Fecha: 2023

El presente documento es el resultado de una construcción colectiva por parte de diferentes actores que confluyen en la cuenca de Río Claro, los cuales pudieron, a través de su experiencia y conocimiento, aportar al proceso de construcción de un plan de acción mediante su participación en el taller Formulación del Plan de Acción para la conservación de especies de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia. Cabe resaltar que cada una de las organizaciones, instituciones, entidades y personas que hicieron parte del espacio han venido aportando a través de diferentes procesos y en diferentes momentos en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, en la conservación de la biodiversidad y en la integración y articulación de esfuerzos en beneficio de la región, por lo cual sus aportes fueron de gran valor para el presente proceso.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Plan de acción para la conservación de ocho especies de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gaultheria anastomosans (L. f.) Kunth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volumen 3. Las bromelias, las labiadas y las pasifloras.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dimerocostus strobilaceus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pentacalia ledifolia (Kunth) Cuatrec.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pennisetum Rich.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones