Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 284 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cocinar en 5 minutos

Cocinar en 5 minutos

Por: Gloria Rossi Callizo | Fecha: 2016

* Existen muchas posibilidades de combinar la pasta, el arroz, las patatas, las verduras, las legumbres, etc., para cocinar sin complicaciones. * Disponer de poco tiempo para dedicar a la preparación de la comida no significa que se tenga que renunciar a comer platos bien elaborados y de rico sabor. No es verdad que en cinco minutos sólo puedan prepararse platos monótonos e insípidos. * En este libro encontrará: recetas de sopas, purés y entrantes para preparar en poco tiempo sin que pierdan un ápice de su sabor. * Hallará también una gran variedad de exquisitos platos de carne, pescado, huevos, etc., que se preparan en un momento. * Aprenderá a preparar salsas para completar cualquier receta y conseguir que el sabor de los platos elaborados en cinco minutos sea mejor. * Encontrará una selección de postres deliciosos y muy fáciles de preparar. * La finalidad de esta obra es dar una respuesta práctica al amplio grupo de personas que desean comer bien pero que no disponen de mucho tiempo para cocinar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Cocinar en 5 minutos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los desayunos

Los desayunos

Por: Pauline Blancard | Fecha: 2020

¿Cómo enseñar a preparar desayunos para empezar el día con buen pie? Con ingredientes sencillos y utensilios que se pueden encontrar en todas las cocinas, la autora propone cuarenta recetas para que los más pequeños asombren a sus amigos y amigas. Una nueva colección de 48 páginas, ilustradas a todo color, para enseñar a los niños a cocinar de manera fácil y divertida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Los desayunos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer helados en casa con y sin heladera

Cómo hacer helados en casa con y sin heladera

Por: Margherita Landra | Fecha: 2017

El nombre de helado proviene del hielo del invierno. El helado no ha tenido siempre la consistencia cremosa y sin trocitos de hielo del helado actual. El helado provenía del sorbete, que podría considerarse su pariente más directo (el término «sorbete» deriva, de hecho, del turco serbet que significa «bebida fresca»). Helados, sorbetes y mantecados proporcionan excelentes momentos de placer a niños y mayores en cualquier momento del año. Aquí encontrará cómo se preparan con la batidora o con la heladera ¿Cómo se adornan los helados? ¿Cómo se preparan helados atractivos y sugerentes? La presentación también es muy importante No sólo le ofrecemos las recetas para preparar simples helados, sino que también le enseñaremos cómo hacer sorbetes, copas, tartas, salsas, etc. Muchas ideas sencillas, creativas y sorprendentes: desde la naranja florida hasta la bomba de cacao, pasando por el plátano espacial, la copa nenúfar, el misterio frío y la avalancha confitada, además, naturalmente, de las recetas más tradicionales (el helado de vainilla, de chocolate, de menta, etc.), y todo ello acompañado de tablas en color, para seguir con facilidad los pasos necesarios para la preparación y la decoración
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Cómo hacer helados en casa con y sin heladera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cocina asiática y sus bebidas

La cocina asiática y sus bebidas

Por: Anna Prandoni | Fecha: 2020

Exótica, refinada, elegante, de ingredientes variados y con una gran tradición, la cocina asiática, procedente de China, Japón o la India, constituye una suma de estilo y buen gusto, y en ella la preparación y la presentación de los platos se cuidan hasta el mínimo detalle. Rollitos de primavera, nems, crêpes, raviolis, sushi, sashimi, udon, tempura, ghee, masala, dahi, paneer, chutney: las preparaciones, tradicionales o novedosas, se explican paso a paso y se acompañan de múltiples detalles y sugerencias para poder preparar una comida muy sabrosa y con estilo. Además, se proponen fichas explicativas de todos los productos tradicionales utilizados, junto con una presentación de los utensilios y los diferentes métodos de cocción (al vapor, salteados, fritos, cocciones...). Una obra que se convertirá para todos los amantes de la cocina asiática en una herramienta indispensable que les permitirá obsequiar a familiares y amigos con los mejores platos tradicionales de esta cocina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La cocina asiática y sus bebidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tapas y montaditos

Tapas y montaditos

Por: Sara Gianotti | Fecha: 2020

Degustar deliciosas tapas, y no sólo a la hora del aperitivo, ya se ha convertido en una forma de saborear los más sabrosos bocados. La costumbre de tomar unas tapas, frías o calientes, ha conseguido que los expertos hayan creado un gran número de tapas diferentes que pueden hacer las delicias del paladar más exigente. Esta obra le presenta una selección de recetas e ideas originales para que usted pueda degustar, entre otras posibilidades, croquetas de maíz a la tailandesa, cuscús de verduras, pimientos rellenos, discos de alcachofa, banderillas picantes, etc. Tapas muy elaboradas y otras más sencillas, pero todas en su punto exacto de preparación y presentación, son las que encontrará en las páginas de esta obra para que pueda disfrutarlas y, a la vez, aprenda a prepararlas. Aprenderá los secretos y recibirá los consejos prácticos necesarios para preparar con éxito las mejores tapas con total confianza y seguridad. Descubrirá cuáles son las recetas más sabrosas, exquisitas y fáciles de preparar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Tapas y montaditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran libro de la cocina con microondas - Segunda parte

El gran libro de la cocina con microondas - Segunda parte

Por: Laura Landra | Fecha: 2020

Muchas personas sólo utilizan el horno microondas para calentar y descongelar, pero con esta obra usted también podrá, sin ningún esfuerzo, cocinar platos de cualquier tipo, sanos y exquisitos. La información que le ofrece esta obra le permitirá escoger cada día una nueva receta -y también en cada gran ocasión-; de esta forma podrá ahorrar tiempo y dinero. Entrantes y tentempiés, platos únicos, primeros platos, carnes, pescados, verduras, guarniciones, cremas y salsas, postres, bebidas calientes. Todo tipo de platos y sin problemas. Cientos de recetas explicadas paso a paso, estudiadas especialmente para realizar en el microondas, con los tiempos de preparación y de cocción, las calorías y los vinos aconsejados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El gran libro de la cocina con microondas - Segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la caña a la mesa

De la caña a la mesa

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Salir a pescar es sin duda un placer para aquellos privilegiados que tienen cerca un río con buena pesca o el mar. Este saludable deporte requiere paciencia y concentración, pero ofrece a quien lo practica la compensación de poder degustar el producto de su esfuerzo. Este pequeño recetario recoge algunas formas de cocinar los peces de río o de mar que con más frecuencia son capturados por el pescador aficionado. Las recetas han sido seleccionadas atendiendo a dos criterios principales: por un lado, la preservación de las características de textura, forma y sabor que permiten identificar con facilidad el pescado utilizado; por otra parte, se ha procurado que el nivel de dificultad propio de su elaboración sea reducido, de modo que incluso las personas poco experimentadas en las tareas culinarias se atrevan a prepararlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

De la caña a la mesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Helados caseros

Helados caseros

Por: Laura Landra | Fecha: 2016

Los helados, además de nutritivos y ligeros, resultan exquisitos para tomar en cualquier momento del día y del año, no tan sólo en verano. Gracias a esta obra usted podrá prepararlos siempre que desee y disfrutar de ellos sabiendo que no contienen aditivos industriales. Asimismo, le proponemos un amplio abanico de recetas para elaborar helados, sorbetes, granizados y semifríos de gustos tradicionales -crema, chocolate, café, limón, fresa- e innovadores -regaliz, manzana verde, cava, nueces...- con los que satisfacer a toda la familia y amigos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Helados caseros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura científica 1o. Bachillerato /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pastas

Pastas

Por: Carlos Elías Pérez | Fecha: 2020

¿Qué es mejor, comer atún o sardinas? ¿Por qué debo vacunarme? ¿Cómo funcionan los antibióticos? ¿Y el wifi ? Parecen preguntas sencillas, pero encierran gran complejidad y saber su respuesta no solo es cuestión de erudición, sino que nos ayuda a vivir mejor. La cultura científica aborda muchas cuestiones de la vida diaria que debemos responder de manera racional y con datos científicos, que es la mejor forma de enfrentarnos a cualquier problema. No se trata solo de adquirir una cultura académica, sino también de tomar una determinada postura ante la vida. Pero hay algo más importante: para llegar a responder a estas preguntas se ha seguido un largo camino. Hablamos de la historia del pensamiento científico, que, en realidad, es parte de la historia de la cultura humana.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura científica 4°. Secundaria /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones