Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mapa conceptual y el diagrama UVE : recursos para la enseñanza superior en el siglo XXI

El mapa conceptual y el diagrama UVE : recursos para la enseñanza superior en el siglo XXI

Por: Fermín María González García | Fecha: 2008

Los Mapas Conceptuales, el programa CMap Tools y los Diagramas V tienen un gran potencial para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, el diseño adecuado de materiales curriculares e instruccionales y para una evaluación, entendida como motor real de los procesos de mejora continua de la calidad docente. El libro hace operativos estos planteamientos presentando una diagnosis de la situación actual a la luz de las exigencias educativas del nuevo siglo; describe estas herramientas de aprendizaje, así como su utilidad y aplicaciones, dedicando un estudio exhaustivo al software informático CMap...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El mapa conceptual y el diagrama UVE : recursos para la enseñanza superior en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación y tratamiento psicopedagógicos : El departamento de orientación en los centros escolares (3ª ed. actualizada)

Evaluación y tratamiento psicopedagógicos : El departamento de orientación en los centros escolares (3ª ed. actualizada)

Por: Ana Salvador Alcaide | Fecha: 1998

El presente libro está especialmente dirigido a psicólogos y pedagogos que se enfrentan con las tareas propias del Departamento de Orientación, en un centro educativo. Estas tareas son complejas, difíciles y de una gran responsabilidad, y van encaminadas a enriquecer el proceso educativo en todos sus ámbitos. Por tanto, de la forma en que se lleven a cabo y de su rigor y eficacia, depende en gran medida el que ese derecho esencial del alumno a la ayuda, que a lo largo de toda su escolaridad le debe proporcionar el Departamento de Orientación , se convierta en una realidad fructífera y bien lograda....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación y tratamiento psicopedagógicos : El departamento de orientación en los centros escolares (3ª ed. actualizada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Por: Andrés Escarbajal Frutos | Fecha: 2010

La educación intercultural es el gran reto de la sociedad del siglo XXI. El contenido de este libro está pensado para que la teoría y la práctica de la educación intercultural estén íntimamente ligadas, de tal manera que permita no sólo reflexionar sobre el tema sino también, y fundamentalmente, actuar.El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, referidas tanto al mercado de trabajo y la economía como a sus consecuencias en el aspecto más humano, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Se argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria

El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria

Por: Miguel Ángel Zabalza Beraza | Fecha: 2013

El libro analiza y explicita las razones por las que el Practicum, y las Prácticas en Empresas, deben constituir una pieza fundamental en la formación de los estudiantes, las condiciones necesarias para que se produzcade forma efectiva y las implicaciones que tiene en las instituciones docentes y empresariales. Analiza el desarrollo del Practicum desde cuatro perspectivas complementarias: como política institucional, como componente curricular, como situación de aprendizaje y como experiencia personal. Concluye ofreciendo una completa Guía de Evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El regalo de sí mismo : educarnos para educar

El regalo de sí mismo : educarnos para educar

Por: José Ramón Urbieta Jócano | Fecha: 2005

Este libro, a través de reflexiones, relatos y cuentos, favorece el trabajo de interiorización y el análisis de uno mismo, para recobrar de una forma nueva la ilusión y el deseo de educar y de aprender. De manera amena ofrece preguntas y sugiere pistas para ayudar a los educadores a educar el corazón de sus alumnos o hijos. José Ramón URBIETA, orientador y especialista en Educación de Adultos, dirige Escuelas de Padres y ha desempeñado cargos de dirección de Equipos de formación de jóvenes-animadores y como coordinador de grupos de voluntariado y cooperativos. Es autor de varios libros y colaborador...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El regalo de sí mismo : educarnos para educar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación, investigación y desarrollo social

Educación, investigación y desarrollo social

Por: Ángel Boza Carreño | Fecha: 2010

Esta obra colectiva refleja la preocupación actual por armonizar y optimizar la praxis educativa, la investigación pedagógica y el desarrollo social. El libro analiza el papel de las competencias profesionales en el desarrollo social. En este sentido, se considera como aspectos fundamentales la formación basada en competencias, el reconocimiento de competencias profesionales y el establecimiento de perfiles competenciales en contextos multiculturales.El libro analiza también las políticas de fomento de la cohesión social desde instituciones internacionales, así como la aportación de las TIC al desarrollo social en términos de impacto y propone pistas y pautas a fin de promover la equidad y cohesión social necesarias para convivir democráticamente como ciudadanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación, investigación y desarrollo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La resiliencia en entornos socioeducativos : sentido, propuestas y experiencias

La resiliencia en entornos socioeducativos : sentido, propuestas y experiencias

Por: Anna Forés i Miravalles | Fecha: 2013

Ofrecemos tres buenas razones para leer este libro y para tenerlo como guía o como punto de referencia, al cual volver para dialogar con él.La primera razón viene dada por ser un término emergente. Por fin la resiliencia es un concepto del cual no solo hablan algunos expertos sino que ha llegado a la comunidad educativa, a los medios de comunicación y a la sociedad. Es un concepto, una metáfora de las posibilidades que hay que conocer y promover, tanto a nivel personal como comunitario, y más en momentos de crisis.La segunda razón es porque es un libro diferente a la literatura sobre resiliencia, aborda los elementos claves que dan sentido a la resiliencia y la pueden promover.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La resiliencia en entornos socioeducativos : sentido, propuestas y experiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior

e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior

Por: Gregorio Rodríguez Gómez | Fecha: 2011

Actualmente es frecuente el uso de conceptos como e-Aprendizaje (e-Learning) o e Evaluación (e-Assessment), destacando así el aprendizaje y la evaluación mediante el uso de las potencialidades que la tecnología va aportando progresivamente. Si a esto unimos los últimos avances que también se están produciendo en el contexto de la evaluación del aprendizaje en educación superior, nos encontramos ante nuevas formas de evaluar, aprender y enseñar. Este libro ofrece, por una parte, un marco de referencia y aclaraciones conceptuales y, por otra, un conjunto de herramientas prácticas que permitirán a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuestas metodológicas para profesores reflexivos : cómo trabajar con la diversidad en el aula

Propuestas metodológicas para profesores reflexivos : cómo trabajar con la diversidad en el aula

Por: Mercedes Blanchard Giménez | Fecha: 2005

Sólo se puede dar respuesta a las nuevas demandas educativas desde la reflexión compartida y analizada, por eso, este libro presenta un trabajo de carácter interactivo para que los equipos docentes puedan hacer un camino de reflexión que favorezca la innovación dentro de la institución escolar y del aula. Ofrece claves para el análisis del propio trabajo, estrategias metodológicas que apoyan la atención diversificada de los alumnos y buenas prácticas experimentadas que han sido desarrolladas con diversos claustros desde el asesoramiento cercano y continuado a lo largo de varios años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas metodológicas para profesores reflexivos : cómo trabajar con la diversidad en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matématica inclusiva : propuestas para una educación matemática accesible

Matématica inclusiva : propuestas para una educación matemática accesible

Por: Àngel Alsina i Pastell | Fecha: 2010

Nuestra sociedad tiene la obligación de garantizar el acceso a una educación matemática de calidad para todo el mundo y, con ello, avanzar en la mejora de las condiciones de ciudadanía.Matemática Inclusiva: propuestas para una educación matemática accesible, pretende ser un instrumento de ayuda en la consecución de este objetivo. A lo largo del libro se proponen formas de reconstruir la relación de las personas con las matemáticas a través de diversos principios fundamentales de la educación matemática: el pensamiento crítico, la manipulación de materiales, el juego y la atención a la diversidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Matématica inclusiva : propuestas para una educación matemática accesible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones