Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mariposa macho (Euptychia sp)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Morella pubescens (Humb. y Bonpl. ex Willd.) Wilbur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Actinote guatemalena?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa hoja seca orión (Historis odius)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escarabajo longicorneo sobre hoja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eleocharis dombeyana Kunth

Eleocharis dombeyana Kunth

Por: Luis Eduardo Arango Thomas | Fecha: 2013

“El elevado desempleo y la baja creación de empleo formal siguen siendo importantes cuellos de botella en la economía colombiana, impidiendo que un robusto crecimiento incida en una mayor reducción de la pobreza y en mayor bienestar. Entender la fuente de estos problemas y enfrentarlos es clave para garantizar la sostenibilidad del crecimiento y la de los sistemas de seguridad social, cuyo funcionamiento depende del mercado de trabajo. Sin embargo, se sabe todavía muy poco acerca de las causas del pobre desempeño laboral en Colombia.Este volumen viene a cubrir ese vacío, presentando información novedosa acerca de las tendencias y dinámicas laborales en Colombia, y analizando los efectos que el ciclo económico, el cambio tecnológico y el marco regulatorio generan sobre la situación laboral. Sin duda, una obra esencial para los que quieran entender la realidad económica colombiana”.Carmen Pagés, 2012, Jefe Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El mercado de trabajo en Colombia: hechos, tendencias e instituciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercado a la orilla del Río Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaza de Ferias

Plaza de Ferias

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista interior de la Plaza de Ferias de Bogotá. Se aprecia el ganado vacuno en los corrales y espectadores alrededor. La Plaza de Ferias de Bogotá, estaba ubicada sobre la carrera 31 con calle 12, anexa al Matadero Distrital. Esta obra fue desarrollada por el Municipio de Bogotá, entre 1933 y 1934, durante el mandato de Enrique Olaya Herrera. Fue inaugurada en julio de 1934, con la asistencia del presidente de la república. Se trataba de un espacio destinado a las transacciones y exposiciones de ganado. Actualmente (2017), se conserva la entrada principal de la feria, con el escudo de la ciudad tallado en piedra y dos relieves alegóricos. También se conserva el pabellón central, en el cual se construyó un observatorio astronómico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plaza de Ferias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 3

Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de los pabellones de la Plaza Central de Mercado de Bogotá, también llamada Plaza de La Concepción. Esta plaza, que estaba ubicada entre las carreras 10 (décima) y 11 (once) y entre las calles 10 y 11. Fue construida en 1848. Hacia 1920 se iniciaron los trabajos de reconstrucción. Entre 1925 y 1927, se reconstruyó el pabellón central y se construyeron nuevos pabellones, obra que estuvo a cargo de la firma estadounidense Ulen & Company. La Plaza de Mercado fue demolida en 1953, en el marco de la ampliación de la carrera 10 (décima).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 2

Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de los pabellones de la Plaza Central de Mercado de Bogotá, también llamada Plaza de La Concepción. Esta plaza, que estaba ubicada entre las carreras 10 (décima) y 11 (once) y entre las calles 10 y 11. Fue construida en 1848. Hacia 1920 se iniciaron los trabajos de reconstrucción. Entre 1925 y 1927, se reconstruyó el pabellón central y se construyeron nuevos pabellones, obra que estuvo a cargo de la firma estadounidense Ulen & Company. La Plaza de Mercado fue demolida en 1953, en el marco de la ampliación de la carrera 10 (décima).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones