Estás filtrando por
Se encontraron 2424 resultados en recursos
Este inmueble fue construido en 1930, aproximadamente, para el señor Julio Restrepo. Presenta planta rectangular cuadrada; con fachada en bahareque encementado, cornisa y molduras en cemento; muros en mampostería y bahareque; entrepisos en cemento y madera; y cubierta en teja de barro. Se destaca el tratamiento de la esquina en ochave. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 218
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 217
Inmueble de planta rectangular cuadrada, con estructura en concreto; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras en cemento; entrepisos en madera; y cubierta en teja de barro. Tuvo modificaciones en la distribución de los vanos de la fachada. En 1989, estaba destinado a uso habitacional-comercial. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 217
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 155
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior y sótano; fachada en concreto y mampostería mixta; estructura y pisos en madera. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 155
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Versalles # 38 - Casa Museo Gilberto Alzate Avendaño
Este inmueble fue construido en la década de los treinta, por Roberto Vélez Arango para el señor Arturo Robledo Arias. Hacia 1937, allí vivió el político Gilberto Alzate Avendaño. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y funcionaba como sede de la Fundación Rafael Pombo. Presenta planta arquitectónica compacta irregular, con patios alrededor; cubierta en teja de barro; pisos, puertas y ventanas en madera.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Versalles # 38 - Casa Museo Gilberto Alzate Avendaño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 186
Inmueble con tipología de planta en U, con patio de luz central y medianero hacia la edificación contigua; estructura en concreto reforzado; fachada y muros en bahareque encementado; entrepisos en madera; y techo en teja metálica y marquesina. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 186
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 177
Este inmueble fue construido, en 1927, para el señor Fernando Rivera y estaba destinado para uso habitacional-comercial, en la primera planta allí funcionaba las droguerías unidas. Presenta planta en L, con patio interior colindante; estructura en concreto reforzado; fachada en mampostería; y muros interiores en bahareque encementado. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial-habitacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 177
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 182
Inmueble con tipología de planta en U, con patio interior; estructura en concreto reforzado; fachada y muros interiores en bahareque encementado; entrepisos y ventanas en madera; y techo en teja de barro. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 182
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 188
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras de cemento; puertas y ventanas en madera. En 1990, estaba destinado a uso habitacional-comercial. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 188
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 168
Inmueble con tipología de planta en L, con patio de luz interior colindante; estructura en concreto reforzado; fachada y muros en bahareque encementado; entrepisos en madera; y cubierta en teja de fibrocemento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 168
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 4
Vista de norte a sur, de la carrera 7 (séptima) entre calles 34 y 35, costado oriental, barrio La Merced. En esta imagen, se aprecia la casa esquinera, en donde actualmente (2017) funciona una de las sedes de "Universitaria de Colombia.
El Barrio La Merced, está ubicado en la zona oriental de Bogotá, entre la calle 33 y el Parque Nacional. Fue construido en la década del treinta del siglo XX. Se caracteriza por la arquitectura de estilo inglés, también conocido como Neo Tudor. Cuéllar título esta fotografía “Bogotá moderno”. En efecto, estas viviendas del barrio La Merced corresponden al periodo de desarrollo de la arquitectura moderna en la ciudad, en los años treinta.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.