Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

Compartir este contenido

Inspectores liberales para las mesas de votación en las elecciones del 5 de diciembre de 1897

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Por: Clodomiro; Castro V. Castilla | Fecha: 1883

Texto escrito por varios miembros de la Asamblea del Estado Soberano del Tolima en el que manifiestan a la opinión pública los motivos por los cuales decidieron salir de la institucion y no continuar ocupando sus cargos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El terror en campaña

El terror en campaña

Por: R.; Colmenares Paz Materón | Fecha: 1939

En este volumen se recopila toda la obra en prosa de Juan de Dios Uribe Restrepo, mejor conocido como “El indio Uribe”.Dentro de las prosas, el lector se encontrará con artículos de opinión, notas periodísticas y personales, misceláneas, discursos, reclamos, fábulas y textos de carácter ensayístico en los que el autor expone sus argumentos respecto a las cuestiones que más le conmueven –artísticas, de actualidad, familiares, políticas o sociales–, de forma abierta y aguda.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prosas del indio Uribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Telegramas de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La valenzuelada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Me defiendo

Me defiendo

Por: José Rodríguez Beltrán | Fecha: 1884

Impreso publicado por orden del alcalde de Guasca, José Rodríguez Beltrán, en el que muestra cartas enviadas a su despacho, que respaldan su labor administrativa y defienden su honra. El documento se emite luego de recibir acusaciones de parte de un grupo de vecinos de la población, que señalan que ha actuado fuera de la ley para favorecer a sus conocidos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Me defiendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ser excelente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monopoly BCN

Monopoly BCN

Por: Jesús Martínez Fernández | Fecha: 2013

Durante la fase inicial de la actual crisis económica, los líderes españoles denominaron a nuestro sistema financiero como la Champions League. Y es un fenómeno común que nuestros niños, cada vez con más frecuencia, dediquen muchas horas de ocio a jugar con las consolas. Ambas situaciones tienen en común la falta de conexión con la realidad. Una realidad a la que accedemos mediante declaraciones de políticos, comentaristas y especialistas, y que, en muchas ocasiones, debido a su complejidad y a los partidismos, se aleja de lo terrenal. Por lo tanto, es imperioso introducir asignaturas de finanzas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Monopoly BCN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fortalezas, la revolución de los talentos

Fortalezas, la revolución de los talentos

Por: Miguel Ángel Cornejo y Rosado | Fecha: 2011

Miguel Ángel Cornejo expone los secretos indispensables para potenciar al máximo nuestros talentos, además de concienciar sobre la importancia de descubrirlos. Responde a cuestionamientos como cómo identificar los talentos, qué hacer para lograrlo, cuánto tiempo dedicar para convertirlos en fortalezas, de qué alejarse para no obstaculizar su desarrollo, por qué el secreto para una vida plena radica en los talentos, qué hicieron las personas que contribuyeron al avance de la humanidad enfocándose en sus talentos, y cuál es el secreto para alcanzar la felicidad tan anhelada. Descubre tus talentos, atrévete hoy a convertirlos en fortalezas y encontrarás tu propio camino hacia la realización plena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fortalezas, la revolución de los talentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad social corporativa

Responsabilidad social corporativa

Por: Gonzalo Arroyo | Fecha: 2013

En palabras del padre Alberto Hurtado: "Uno de los capítulos de la formación moral, descuidados hasta ahora por desgracia, es el de nuestra responsabilidad social. Hemos de pensar que al recibir más dones que nuestros semejantes en talento, fortuna, formación, tenemos una doble responsabilidad: personal y social. (...). La parábola de los talentos es la parábola de la responsabilidad". Inspirados en sus palabras, se ha generado una amplia investigación respecto de la RSC: "Quien tiene sentido social, comprende perfectamente que todas sus acciones repercuten en los demás hombres, que les producen alegría y dolor y comprende, por tanto, el valor solemne del menor de sus actos". Gonzalo Arroyo SJ es ingeniero agrónomo, teólogo y doctor en economía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Responsabilidad social corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones