Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3013 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidad (pos)moderna y racionalidad práctica

Universidad (pos)moderna y racionalidad práctica

Por: Ignacio Serrano del Pozo | Fecha: 2017

Esta obra constituye una reflexión filosófica que intenta descargar a la universidad de la primacía de la gestión y de la producción en la que ha estado sumida en las últimas décadas, pero aun así no debe entenderse como una propuesta que intenta disolver el inmenso prestigio del que goza la universidad contemporánea en la actualidad, sino como un texto que busca promover cuestionamientos y compromisos desde dentro en la comunidad universitaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Universidad (pos)moderna y racionalidad práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientar para crecer: programa de orientación de prekínder a cuarto medio

Orientar para crecer: programa de orientación de prekínder a cuarto medio

Por: Arab Massuh Belén Educa | Fecha: 2017

La Fundación Belén Educa entrega a maestros y profesores su Programa de Orientación, una herramienta de calidad que ha implementado en su red de colegios desde hace nueve años, enfocada en el bienestar emocional de los alumnos y que constituye un gran aporte a su educación integral desde temprana edad.Se trata de un proyecto replicable con el objetivo de ayudar a sumar esfuerzos para mejorar la calidad de la educación de los niños y jóvenes del país, muy en especial para aquellos que viven en sectores de pobreza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientar para crecer: programa de orientación de prekínder a cuarto medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: En adolescentes y jóvenes

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: En adolescentes y jóvenes

Por: Juan A. Morón Marchena | Fecha: 2017

El objetivo de la Educación para la Salud, no consiste sólo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas. Este objetivo se concreta en la consecución de unos niveles óptimos de salud física, emocional y social en todos los grupos que constituyen el conjunto de la comunidad educativa. Con ello se aspira también a alcanzar la prevención -y la reducción- de las actuales cifras de incidencia de enfermedades, discapacidades y mortalidad evitables, que se producen en nuestro entorno y que son...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: En adolescentes y jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje integrado: Investigaciones internacionales y casos prácticos

Aprendizaje integrado: Investigaciones internacionales y casos prácticos

Por: D. Blackshields | Fecha: 2016

Las actuales prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación pueden conducir a los alumnos a creer que los cursos de un programa que están realizando son independientes entre sí. Este libro explora el tema y considera de qué modo el aprendizaje intencional ayuda a los estudiantes a convertirse en pensadores integradores, capaces de captar los vínculos existentes entre informaciones aparentemente dispares, a la vez que se sienten equipados con las competencias necesarias para tomar decisiones.La obra se basa en investigaciones internacionales y en numerosos estudios, con el objetivo de brindar al lector los recursos que garanticen el acceso a una experiencia de aprendizaje unificado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje integrado: Investigaciones internacionales y casos prácticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maestras y maestros.... Excelentes en Primaria

Maestras y maestros.... Excelentes en Primaria

Por: David Dunn | Fecha: 2016

Este sencillo manual tiene todos los ingredientes que un buen educador necesita para impartir unas clases excelentes dentro del contexto de la educación del siglo XXI. Léalo con cuidado, úselo con rigor y añada su propia pasión, personalidad y estilo. El resultado será un educador excelente y unos alumnos y alumnas también "excelentes".Constituye un instrumento muy útil como apoyo para la gestión de las clases y como base para un desarrollo y un aprendizaje profesional compartido. Contiene muchas ideas prácticas para estimular el aprendizaje. Las actividades y técnicas son fáciles de introducir en las clases de forma satisfactoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Maestras y maestros.... Excelentes en Primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Por: Miguel Ángel Bringas Gutiérrez | Fecha: 2016

Esta publicación incluye más de cuarenta trabajos elaborados por casi ochenta historiadores en los cuales se recogen algunas de las principales iniciativas y preocupaciones en el campo de la enseñanza de la historia económica. Preguntas relacionadas con la selección de nuevos contenidos o el impacto de la utilización de nuevas estrategias metodológicas y de las nuevas tecnologías son abordadas en estas investigaciones. Otros trabajos se plantean como objetivo reflexionar sobre cómo se puede impulsar el desarrollo de la investigación en innovación educativa al tiempo que sus resultados pueden ser contrastados de forma empírica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iván Núñez Prieto : Trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX

Iván Núñez Prieto : Trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX

Por: María Loreto Nervi | Fecha: 2014

Adentrarse en la lectura de este libro es abrirse al mundo de un niño de orígenes campesinos que gracias a la educación y al empuje de sus padres se irá transformando en un hombre de gran cultura, estudioso, serio y riguroso, cuya honestidad intelectual y ética lo ubica entre los grandes hombres de nuestra educación. Reflexionar sobre su itinerario de vida es apreciar el enorme aporte de Iván Núñez Prieto al campo educacional y político, invitándonos a la crítica y a retomar con fuerza y rigor los asuntos públicos pendientes desde nuestra historia nacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Iván Núñez Prieto : Trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liceos de excelencia bicentenario : Vía rápida de inclusión y movilidad social

Liceos de excelencia bicentenario : Vía rápida de inclusión y movilidad social

Por: Mauricio Bravo Rojas | Fecha: 2016

Los Liceos Bicentenario abrieron sus puertas con jóvenes que apenas sabían leer, que multiplicaban con gran dificultad y que saludaban mirando al suelo. Provenientes de familias de alta vulnerabilidad social, hoy, cuatro años más tarde, están en la cima de los resultados nacionales en Simcey PSU, hablan de frente y dicen querer ser profesionales. Este libro describe algunos indicios de cómo se produjo este verdadero "milagro", en la voz de sus pioneros, inspiradores y protagonistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Liceos de excelencia bicentenario : Vía rápida de inclusión y movilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de Arcis : La épica de un sujeto

Historia de Arcis : La épica de un sujeto

Por: Luis Torres Acuña | Fecha: 2016

La crisis de la Universidad Arcis, vista desde la empleomanía de la prensa, aflora solo desde sus síntomas, sin valorar sus singularidades y su inserción crítica frente al mercado de la educación superior, en plena dictadura militar. Se relatan aquí los inicios inciertos y el posterior desarrollo y consolidación de un proyecto concebido como un sueño por un pequeño grupo de conocidos que quiso abrir un espacio al conocimiento libre cuando este estaba prohibido. Los orígenes, problemas y el desenlace de una historia cargada de ideología y resistencia, que merece ser contada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Historia de Arcis : La épica de un sujeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura académica en las universidades españolas

La escritura académica en las universidades españolas

Por: Inmaculada Ballano | Fecha: 2015

Los capítulos de este volumen monográfico parten de principios teóricos ampliamente extendidos en las últimas décadas, en relación a la enseñanza de la escritura, entendida como proceso que no concluye con la adquisición de técnicas básicas de alfabetización, sino que, muy por el contrario, se desarrolla de manera compleja en función del contexto de comunicación en el que se encuentre el sujeto. La educación superior y sus áreas disciplinares generan unos marcos y unas pautas de actividad escritora, cuyo dominio sólo puede aprenderse en las propias universidades, con la implicación del profesorado. Escritura a través del curriculum o escritura en las disciplinas son rótulos que ayudan a evidenciar el papel epistémico de la práctica escrita.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escritura académica en las universidades españolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones