Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

Compartir este contenido

Casi un madrigal / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mosquito llorón [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá a Ulloa [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecos de las montañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Semántica y versos: poemas y semblanzas

Semántica y versos: poemas y semblanzas

Por: Iván Forbes Bohórquez | Fecha: 2018

Esta obra, 'Semántica y versos. Poemas y semblanzas'' del juglar Bonavarense Iván Forbes, es una ensoñadora mezcla de lingüística y poética, donde navegan la diacronía del lenguaje y la sincronía de los versos. En la primera, se consolida la historia de las voces, los gestos y las palabras que acompañan a los seres humanos, las vertientes del lenguaje y los niveles de la lengua, explicados en un estilo sencillo, donde la complejidad de los epistemes se asimila a las metáforas de la vida íntima.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual manejo de la leucosis enzoótica bovina (LEB)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conceptos básicos para la evaluación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de una red para fortalecer la investigación y transferencia de tecnología en pastos y forrajes en Colombia

Creación de una red para fortalecer la investigación y transferencia de tecnología en pastos y forrajes en Colombia

Por: Carlos E. Lascano | Fecha: 2018

Retos del desarrollo tecnológico en pastos y forrajes en Colombia. hay una creciente demanda por proteína de origen animal en países en vía de desarrollo asociadas a procesos de urbanización y aumento de ingresos de la población. Por otra parte, existe cada vez más conciencia sobre régimen alimenticio y salud humana, lo cual ha conducido a un aumento en la demanda de productos vegetales orgánicos y productos como carne y leche provenientes de sistemas de alimentación con pastos y forrajes.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de una red para fortalecer la investigación y transferencia de tecnología en pastos y forrajes en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Capica (Stylosanthes capitata Vog.).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De piel en piel [Reseña]

De piel en piel [Reseña]

Por: Martha Inés Palacio | Fecha: 2018

El tomate de árbol es un frutal con alto potencial como alternativa productiva para los agricultores de la zona andina de Colombia. Su centro de origen está ubicado entre el sur de Bolívar y norte de Argentina. Se han encontrado especies silvestres en Perú, Chile, Ecuador y Colombia (Bohs, 1989). En Colombia, la producción de tomate de árbol se encuentra principalmente en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Nariño y el Huila. A nivel nacional se siembran alrededor de 7.504 hectáreas con una producción de 122.519 toneladas y un rendimiento de 16,3 t/ha. El departamento de Nariño actualmente cuenta con 553 ha sembradas de tomate de árbol, una producción de 4.503 y un rendimiento de 8,1 t/ha (AGRONET,2010).
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bases para el mejoramiento genético de tomate de árbol (cyphomandra betacea (Cav.) Sendt.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones