Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2231 resultados en recursos

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teatro Faenza. Calle 22.

Teatro Faenza. Calle 22.

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Teatro Faenza, ubicado en la calle 22, entre carreras 5 (quinta) y 6 (sexta), fue diseñado en 1922 por el ingeniero J. Ernesto González Concha y construido por la Compañía de Cemento Samper.  La ornamentación estuvo a cargo del taller de Luigi Ramelli. Fue inaugurado el 3 de abril de 1924. Fue declarado Bien de interés cultural, mediante Decreto 1584 del 11 de agosto de 1975. En esta imagen la fachada principal del teatro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Teatro Faenza. Calle 22.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hospital Militar Nacional. San Cristóbal

Hospital Militar Nacional. San Cristóbal

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1937

Edificación ubicada al suroriente de la ciudad, en la Calle 11 Sur con carrera 12 Este, en el sector de San Cristóbal. Allí funcionó la fábrica de municiones y, posteriomente, el Hospital Militar Central de Bogotá, desde 1937 y hasta mediados del siglo XX. Actualmente, es la sede de (2017) de la Escuela de Logística del Ejército Nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Hospital Militar Nacional. San Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Capitolio Nacional. Salón elíptico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia /

Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia /

Por: | Fecha: 2018

Los retos en la investigación de las humanidades sólo pueden validarse revisando su relación más próxima con las transformaciones sociales y culturales. Por tanto, hoy día no pueden desconocerse los contextos a partir de los cuales se forma el saber social; de hecho, es la propia práctica de la investigación y su devenir histórico lo que nos permite comprender las crisis y los desafíos que enfrentamos quienes trabajamos en ella. La historia del arte no puede excluirse de tal inferencia: al ser parte de la construcción social y cultural de los fenómenos artísticos, está llamada a revisar y cuestionar las diferentes visiones y aproximaciones de su quehacer.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de videojuegos: desde el diseño a la comercialización /

Desarrollo de videojuegos: desde el diseño a la comercialización /

Por: Nelson Mauricio García Arias | Fecha: 2019

En este libro abordaremos el mundo del desarrollo de videojuegos para quienes desean entrar a esta industria e incluso para quienes ya han dado sus primeros pasos y quieren expandir mucho más su entendimiento de todas las posibilidades que tienen a su alcance. Antes de empezar es importante analizar qué es un videojuego, cuáles son las partes básicas que lo componen, qué tipo de habilidades se necesitan para llevarlo a cabo y tomando en cuenta que lo que vas a emprender es un proyecto, por más simple que parezca el juego, funcionará mucho mejor si tienes una estructura de trabajo, una idea clara y definida y posiblemente un equipo de trabajo que cubra todas las necesidades del proyecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Desarrollo de videojuegos: desde el diseño a la comercialización /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cambios?: maximizar la memoria: juegos y dinámicas individuales y grupales /

¿Cambios?: maximizar la memoria: juegos y dinámicas individuales y grupales /

Por: Susana Gamboa de Vitelleschi | Fecha: 2015

Nos encontramos hoy en un período nuevo de la historia, caracterizado por cambios profundos y acelerados. Son provocados por el mismo hombre, por su inteligencia y su dinamismo creador, y recaen luego sobre nosotros mismos, nuestros juicios y deseos, individuales y colectivos, y sobre los modos de pensar y el comportamiento respecto de las realidades y los hombres con quienes vivimos. Se puede hablar ya de una verdadera metamorfosis social y cultural.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cambios?: maximizar la memoria: juegos y dinámicas individuales y grupales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso /

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso /

Por: Ángeles Suara Pérez | Fecha: 2015

El libro se estructura en cuatro capítulos más las referencias, pero no está pensado para la lectura lineal, excepto en este primer capítulo. Lleno de enlaces a Internet permitirá, en su versión digital, acceder directamente a los documentos y aplicaciones informáticos mencionados. En el primer capítulo se hace una introducción al tema explicando la intencionalidad de la obra, repasando los conceptos como Escuela 2.0, alumnos y profesores nativos o inmigrantes digitales. En el segundo se repasan las principales aportaciones en español para la Educación artística en el siglo XXI. En el tercero se hace un repaso de los recursos digitales de interés para el Área. Si bien ya se mencionan algunos casos de experiencias didácticas interesantes realizadas por diferentes profesoras y profesores, me reservo el cuarto capítulo para exponer las creadas y desarrolladas por mí, Al final de ese mismo capítulo se presenta un resumen en forma de ficha de todas y cada una de ellas con el fin de facilitar futuras consultas al investigador.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nervio óptico /

El nervio óptico /

Por: María Gainza | Fecha: 2018

En la distancia que va de algo que te parece lindo a algo que te cautiva se juega todo en el arte, y las variables que modifican esa percepción pueden y suelen ser las más nimias». María Gainza explora estas variables y la manera en que afectan su propia mirada. En este libro, la autoficción converge con fragmentos biográficos de artistas para construir una historia íntima del arte. Ella mira no solo con los ojos, sino con todo el cuerpo y con su memoria personal.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura argentina
  • Arte

Compartir este contenido

El nervio óptico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones