Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3013 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES

Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES

Por: Elena Cano García | Fecha: 2016

Se recogen en este libro los resultados de una investigación sobre las tres primeras promociones de graduados en diversos estudios desarrollados desde la incorporación de las universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior. Se analizan las opiniones de los egresados, pero también del profesorado, los coordinadores académicos, los empleadores y los expertos en pedagogía universitaria, desgranando sus aportaciones en sucesivos capítulos y ofreciendo una visión coral y holística del estado de la cuestión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lugar del pensamiento en la educación

El lugar del pensamiento en la educación

Por: Matthew Lipman | Fecha: 2016

En los textos que presentamos, Matthew Lipman propone el cultivo de la razonabilidad como camino para educar la capacidad de pensar de manera crítica, creativa y cuidadosa. Según Lipman, la filosofía es la disciplina más adecuada para hacerlo. La filosofía puede ser preventiva contra la manipulación de ideas y las actitudes dogmáticas que a menudo alimentan los conflictos violentos y la injusticia social. Por ello, consideramos que los textos aquí seleccionados son de plena actualidad y necesidad, y esperamos que den claves para fomentar el pensamiento reflexivo en las aulas. Lipman es uno de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El lugar del pensamiento en la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencias y matemática emocional

Neurociencias y matemática emocional

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

Cuando el estudiante atribuye sus éxitos a factores externos (por ejemplo, la suerte) y sus fracasos a su escasa capacidad (factor interno, estable e incontrolable), disminuye su motivación y rendimiento, pues al percibirse con baja capacidad y sin posibilidad de modificar o controlar las causas a las que atribuye el resultado reduce las expectativas futuras y provoca sentimientos de baja autoestima y actitudes negativas hacia el aprendizaje. (Núñez y González-Pienda, 1994). "La matemática es difícil" es una expresión que normalmente se escucha en el entorno familiar, en diferentes grupos sociales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Neurociencias y matemática emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y pedagogía

Epistemología y pedagogía

Por: Mario Gomez Sarmiento | Fecha: 2018

La publicación de este libro por Editorial Brujas, Córdoba, Argentina, está motivada por la necesidad que existe en los círculos educativos de esclarecer los problemas vigentes y al interior de una disciplina que evoluciona permanente para dar respuesta a cruciales situaciones que gravitan en Latinoamérica acerca de la Educación y sus consecuencias en la vida de sus habitantes. Esta obra es el resultado de una investigación de naturaleza teórica y documental. destinada a resolver distintos interrogantes que gravitan en los círculos académicos y científicos de la pedagogía. Con una visión actualizada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Epistemología y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender en escenarios universitarios complejos

Aprender en escenarios universitarios complejos

Por: Horacio R Maldonado | Fecha: 2018

Hace poco más de diez años, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), decidió crear un programa destinado a fortalecer el ingreso y permanencia de los estudiantes de la carrera de Psicología (PROFIP); esto con la finalidad de apoyar las trayectorias de los estudiantes empeñados en convertirse en psicólogos. Unos años después, extendió su cobertura a aquellos alumnos en posición de egreso, razón por la cual el programa pasó a denominarse PROFIPE. Este Programa opera en toda la geografía de la Facultad de Psicología y más allá de brindar orientaciones psicoeducativas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender en escenarios universitarios complejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Por: Rene I. Mengo | Fecha: 2018

En la era de internet y las redes sociales, Twitter, se diferencia por la transmisión de información en tiempo instantáneo y real de mensajes que buscan crear repercusión y una tendencia determinada de los usuarios a partir de emplear solo 140 caracteres. En el mundo entero, esta herramienta de comunicación, ha cobrado gran importancia tras convertirse en un canal alternativo a los medios formadores de opinión tradicionales. En el caso de Latinoamérica y concordando con el festejo de los Bicentenarios de la independencia en varios países, sus respectivos presidentes han hecho uso de esta red no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡S.O.S.! me recibí de docente ¿ahora, qué hago?

¡S.O.S.! me recibí de docente ¿ahora, qué hago?

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

Una vez terminado el Profesorado, el enigma de las aulas esta cada vez más cercano para ser descifrado. La ilusión puede verse destruida con las primeras experiencias docentes. Nuestra intención es evitar el fracaso del docente que entra al aula por primera vez y compartir las experiencias que pueden hacer la diferencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

¡S.O.S.! me recibí de docente ¿ahora, qué hago?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar a enseñar matemática

Enseñar a enseñar matemática

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

La lógica matemática es fundamental para comprender conceptos abstractos, razonamiento y relaciones. Los beneficios de esto contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito. El pensamiento lógico matemático contribuye a: • Potenciar la inteligencia. • Aumentar la capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones. • Fomentar la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo. • Establecer relaciones entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar a enseñar matemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diversión estudio y estilo: identidades juveniles en una escuela

Diversión estudio y estilo: identidades juveniles en una escuela

Por: Olga Grijalva Martínez | Fecha: 2018

Este libro muestra que las apariencias (la vestimenta, el arreglo del cabello y los adornos utilizados) juegan un papel importante en las identificaciones que desarrollan entre sí los estudiantes de educación media superior y en la formación de sus grupos de amistad y compañerismo. Los jóvenes, en el contexto global contemporáneo, desarrollan sus estilos estéticos ante las diversas ofertas de la industria de bienes dirigidos a la juventud, las modas imperantes y los mensajes de los medios de comunicación. A través de los bienes utilizados en la construcción de la apariencia, los jóvenes expresan sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Diversión estudio y estilo: identidades juveniles en una escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Por: Nora B. Alterman | Fecha: 2018

En los diferentes capítulos que integran este libro se profundiza el análisis de los dispositivos de formación de los sujetos en instituciones educativas de diferentes niveles, buscando vincular la enseñanza, la evaluación y las regulaciones disciplinarias en el marco de las condiciones institucionales en que estos dispositivos se despliegan. El esfuerzo conjunto ha sido poner de relieve efectos formativos diversos en sujetos y contextos que también lo son, asumiendo siempre la perspectiva que reconoce la enseñanza -o las enseñanzas- como acontecimientos que dejan sus marcas que al mismo tiempo pueden ser procesadas y significadas de formas particulares porque nadie asiste pasivamente a los actos de transmisión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones