Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategias de creación empresarial

Estrategias de creación empresarial

Por: Luis Palacios | Fecha: 2015

Percibir la necesidad de un producto o servicio en un nicho de mercado es el primer paso para crear empresa. A partir de ahí el emprendedor inicia un largo camino de exploración que le dará mayor solidez financiera, administrativa y operativa a su idea de negocio. La segunda edición de Estrategias de creación empresarial es un recorrido por el reto de crear, desarrollar, crecer y mantener empresas en el contexto de globalización. Por medio de un lenguaje sencillo, tablas y esquemas, el autor explica el concepto de emprendimiento y las cualidades del emprendedor; las estrategias de generación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estrategias de creación empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Por: Carlos Rincón | Fecha: 2014

Presenta información esencial en el proceso de implementación de los Sistemas de Información Contable, SIC, para desarrollar los reportes necesarios de la contabilidad. EL libro está enmarcado en la normatividad internacional que propuso la integración de los reportes estandarizados para los usuarios acreedores, prestamistas e inversionistas actuales y potenciales, en el marco de la regulación de los estándares internacionales de información financiera, IFRS. Esta normatividad debe ser incluida en SIC, volviendo más robusto el proceso contable. El SIC debe desarrollar reportes a diferentes usuarios,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercado de valores

Mercado de valores

Por: Marcial Córdoba | Fecha: 2015

Actualmente existen varias alternativas de ahorro e inversión para empresas y personas naturales que permiten, respectivamente, obtener rendimientos y diversificar el riesgo inherente a una inversión. Una de ellas es el mercado de valores, que surge en el contexto de la globalización de la economía, la internacionalización de los flujos financieros y la desregularización de los mercados. La ventaja del mercado de valores es que permite a emisores locales obtener recursos de ahorro extranjeros y, de la misma forma, a los emisores extranjeros conseguir recursos de ahorro locales para la realización de grandes proyectos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Mercado de valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los hombres de bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Impuesto de renta

Impuesto de renta

Por: Javier García | Fecha: 2014

A la luz de la Ley 1607 de 2012, se tratan aquellos pecados o falencias considerados importantes, eso sí, sin agotar el tema, y con la seguridad de que cada vez que lea una norma, actual o no, o cuando se entienda mejor el suceder tributario, es posible descubrir nuevas situaciones que puedan catalogarse como pecados o falencias tributarias. Se empieza enumerando las situaciones de forma sucinta y entendible, y luego se explica cada falencia de manera que se pueda presentar una acción preventiva. El orden en que se han escrito no indica jerarquía alguna, podrá ser en un orden diferente sin que se altere la pretensión ni la importancia del tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Impuesto de renta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  IFRS/NIIF para el sector solidario aplicados a las PYME: Modelo catálogo de cuentas

IFRS/NIIF para el sector solidario aplicados a las PYME: Modelo catálogo de cuentas

Por: Hernán Cardozo | Fecha: 2014

Reseña: Este libro brinda, de manera didáctica y sencilla, los registros contables que deben realizar las entidades del sector de la Economía Solidaria en la aplicación de las NIIF para las PYMES (IFRS for SMEs) correspondientes al segundo grupo. Incluye un modelo estándar del Catálogo de Cuentas exclusivamente para este sector, conservando la estructura diseñada por la Supersolidaria con base en el anterior Plan único de Cuentas aplicación de los procedimientos e instrucciones fijadas en la Circular Básica Contable y Financiera). Se ilustra, con ejercicios prácticos, el proceso de implementación para establecer el Balance inicial de apertura, en el año de transición durante el 2015, así como el cierre de operaciones del mismo año, con el propósito de establecer el comparativo al terminar el primer año de la implementación (2016).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

IFRS/NIIF para el sector solidario aplicados a las PYME: Modelo catálogo de cuentas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eventos y protocolo

Eventos y protocolo

Por: Mònika Jiménez Morales | Fecha: 2017

Partiendo del concepto de la organización de eventos como pieza de un proceso de comunicación estratégica, este libro profundiza en las diferentes fases de la gestión de actos corporativos e institucionales, así como en la importancia del protocolo y de cómo aplicarlo en cada situación. Desde la investigación hasta la evaluación, pasando por la planificación y la propia operativa del evento, la obra pone en relieve la importancia de todos y cada uno de los pasos que seguir en la creación y ejecución de eventos que resulten experiencias únicas y memorables para los públicos implicados. Con este libro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Eventos y protocolo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los hombres de bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión institucional de crisis

La gestión institucional de crisis

Por: Miguel Angel Vichique De Gasperín | Fecha: 2016

Esta obra muestra la importante relación que existe entre las instituciones, sus bienes intangibles ? patrimonio más valioso y condición ineludible para la conquista de sus objetivos? , el riesgo reputacional y la gestión de fenómenos adversos ? incluyendo crisis? , con relación al logro de sus proyectos. Y también demuestra las ventajas de hacerlo desde una visión institucional, sirviéndose de todas las posibilidades organizacionales. Así, se aprovechan la fortaleza, los recursos y los talentos institucionales para crear valor, comunicarlo y aumentarlo dentro de un amplio esquema de rentabilidad y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La gestión institucional de crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estudios organizacionales : Fundamentos evolución y estado actual del campo

Los estudios organizacionales : Fundamentos evolución y estado actual del campo

Por: Mauricio Sanabria | Fecha: 2014

El objetivo de este texto es establecer una cartografía del campo de los estudios organizacionales (EO), más conocido internacionalmente como 'organization studies' (OS). Presenta, en ocho capítulos, un panorama amplio de este campo, atendiendo a consideraciones históricas, teóricas, epistemológicas, metodológicas, institucionales, sociales, políticas, culturales y geográficas. La obra surge en el marco del núcleo de trabajo académico e investigativo en estudios organizacionales de la escuela de administración de la Universidad del Rosario, con la cooperación de la Universidad de París XIII -...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los estudios organizacionales : Fundamentos evolución y estado actual del campo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones