Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

Compartir este contenido

Radio Benjamin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contragolpe absoluto: para una refundación del materialismo dialéctico

Contragolpe absoluto: para una refundación del materialismo dialéctico

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2016

El materialismo filosófico, en todas sus variantes –desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano–, ha fracasado a la hora de afrontar los principales retos teóricos y políticos de la modernidad. Esta es la tesis que Slavoj Žižek desarrolla en este ensayo absolutamente innovador y polimorfo. La historia reciente ha sido testigo de cómo descubrimientos tales como los de la física cuántica y el psicoanálisis freudiano –y no digamos el descalabro del comunismo en el siglo XX– han trastocado la manera como concebimos la existencia de un modo radical. Al mismo tiempo, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Contragolpe absoluto: para una refundación del materialismo dialéctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de El Capital de Marx: libro segundo

Guía de El Capital de Marx: libro segundo

Por: David Harvey | Fecha: 2016

Al tiempo que la mayor crisis financiera desatada desde la Gran Depresión no muestra signos de llegar a su fin, la obra cumbre de Marx sigue siendo clave en todo intento serio de comprender los ciclos y fluctuaciones de las economías capitalistas. Durante más de cuarenta años David Harvey ha escrito e impartido conferencias sobre El Capital, hasta el punto de convertirse en uno de los mejores conocedores de la obra de Marx. Sobre la base de sus recientes conferencias, y tras el éxito cosechado por la guía que dedicó al primer libro de los tres que componen El Capital, Harvey se enfrenta esta vez al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Guía de El Capital de Marx: libro segundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana

Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana

Por: Carlos Beorlegui | Fecha: 2016

Intentar definir lo esencial y específico de la realidad humana es el objetivo de la Antropología filosófica, objetivo que se nos presenta cada vez más problemático, a medida que las diferentes ciencias de lo humano nos hacen tomar conciencia de nuestra radical complejidad y problematicidad. Si a esto se unen las múltiples dimensiones y facetas que nos constituyen, la complejidad nos lleva también a reafirmar nuestra singularidad.El empeño del autor de este libro, "Antropología filosófica. Dimensiones de la realidad humana", continuación de su anterior texto, "Antropología filosófica. Nosotros: urdimbre solidaria y responsable" (1999), se orienta a indagar lo que nos convierte en singulares, interpretando las aportaciones de las ciencias de lo humano desde el horizonte crítico de la filosofía, así como desde la coimplicación de las diversas dimensiones de nuestra realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los orígenes de la posmodernidad

Los orígenes de la posmodernidad

Por: Perry Anderson | Fecha: 2016

Mordaz y panorámica, Los orígenes de la posmodernidad traza la génesis, consolidación y resultados de la idea «posmoderna». Un apasionante recorrido intelectual que arranca en el ámbito hispánico de los años treinta, continúa con los cambios de significado y de uso del concepto en la década de 1970, cuando Jean-François Lyotard y Jürgen Habermas reacuñan y popularizan la idea de posmodernismo. Capítulo especial merece el análisis de Fredric Jameson, cuyo trabajo representa hoy la más destacada teoría general de la posmodernidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Los orígenes de la posmodernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La libertad creadora

La libertad creadora

Por: Samuel Manuel Cabanchik | Fecha: 2016

El presente volumen contiene las dos principales obras de Alejandro Korn (1860-1936), en donde se sientan las bases de su pensamiento. Korn reconstruye una narrativa en la cual interpreta su presente a la luz del peculiar encabalgamiento entre romanticismo y positivismo que conformó la matriz de las ideas nacionales argentinas. Contra la tradición positivista, levanta los derechos de una "realidad" que escapa al conocimiento científico, radicalmente. Todo intento de capturarla lleva a la metafísica, a la vez necesaria e imposible. Esa realidad es la de la libertad creadora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La libertad creadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Herencias del humanismo en la filosofía mexicana

Herencias del humanismo en la filosofía mexicana

Por: Jorge Velázquez Delgado | Fecha: 2016

La filosofía mexicana suele considerarse una simple filosofía subsidiaria e imitativa de las principales corrientes y movimientos filosó ficos ocurridos allende las fronteras hispanoamericanas. Sin embargo, actualmente desarrolla un relevante proceso de problematización de su propio devenir a lo largo de sus más de cinco siglos, que evidencia algo más que la simple reproducción de otras ideas filosó ficas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Herencias del humanismo en la filosofía mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sueño de la educación, y otros escritos

El sueño de la educación, y otros escritos

Por: Marco Fidel Suárez | Fecha: 2016

Este volumen pretende recuperar la vigencia del pensamiento de Marco Fidel suárez como literato, humanista, filólogo, politólogo y pensador religioso. De Suárez se conocen más los detalles de su origen humilde y los avatares de su vida política que su producción literaria. La selección es apenas una entresaca de sus múltiples escritos par mostrar el literato de Los sueños de Luciano Pulgar, el filólogo y lingüista de sus escritos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El sueño de la educación, y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos sobre la filosofía en al-Andalus

Ensayos sobre la filosofía en al-Andalus

Por: Andrés Martínez Lorca | Fecha: 1990

Recoge un variado mosaico de investigaciones sobre la filosofía en al-Andalus llevadas a cabo por prestigiosos arabistas y hebraístas. En la primera parte se analizan las influencias clásicas y orientales que confluyeron en la vida intelectual de la España musulmana. Y en la segunda, se ofrece una panorámica de los principales filósofos de al-Andalus
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ensayos sobre la filosofía en al-Andalus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unamuno: Estructura de su mundo intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones