Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3000 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piratas de todos los tiempos

Piratas de todos los tiempos

Por: Víctor San Juan | Fecha: 2009

El calificativo de pirata, ladrón y forajido en busca de su botín, ha ido cambiando con el paso de los siglos y hoy llamamos pirata a cualquier persona que traspasa los límites de la legalidad, a veces, con cierto matiz romántico. La cruda realidad nos ha situado ante el verdadero significado de esta palabra, cuando en los últimos tiempos hemos sido testigos del secuestro de barcos mercantes y pesqueros en aguas somalíes. El fenómeno de lapiratería, es decir, asaltar y despojar a las personas de sus posesiones después de ultrajarlas e incluso asesinarlas, ha sido recurrente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Piratas de todos los tiempos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un detalle nazi en el pensamiento de Carl Schmitt

Un detalle nazi en el pensamiento de Carl Schmitt

Por: Yves Charles Zarka | Fecha: 2007

Recluir, exterminar no fueron efectos de un acto de locura individual o un acto colectivo puntual. Tuvieron que ser concebidos, acreditados, justificados como útiles, deseables, necesarios. Cuando llegó el momento de la justificación, más exactamente de la "justificación jurídica", Carl Schmitt jugó un importante papel. Utilizando la noción del enemigo sustancial, el judío, el enemigo de raza y de sangre, trató de justificar las leyes de discriminación racial de Nuremberg del 15 de septiembre de 1935 que determinan la separación. Carl Schmitt, el nazi, fue el ideólogo de las peores leyes racistas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Un detalle nazi en el pensamiento de Carl Schmitt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  India y Pakistán : conflicto y negociación en el sur de Asia

India y Pakistán : conflicto y negociación en el sur de Asia

Por: Ana Mato Bouzas | Fecha: 2011

En el contexto de la Asia Meridional posnuclear las disparidades entre India y Pakistán se han acrecentado, a la vez que ha aumentado la conflictividad bilateral. No obstante, a partir de 2004 los dos países han iniciado un proceso de diálogo que, a pesar de sus limitaciones, aparece como el único intento claro para afrontar el grave problema de seguridad regional que representan la existencia de la disputa por la región de Cachemira y la nuclearización del subcontinente indio. nEn el nuevo siglo, en un escenario del entorno regional convulso (marcado por la guerra en Afganistán) y de gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

India y Pakistán : conflicto y negociación en el sur de Asia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Por: Raúl Morodo | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lengua china: historia, signo y contexto

La lengua china: historia, signo y contexto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vampirella: The Dark Powers

Vampirella: The Dark Powers

Por: Vincenzo. Federici | Fecha: 2022

The Cosmic Saga featuring Vampirella and the heroes of Project Superpowers is here! Welcome to THE PROJECT- an interdimensional collective of superheroes- tasked with recruiting members from across infinite worlds. And their newest recruit is...VAMPIRELLA!? Superstar writer DAN ABNETT and artist PAUL DAVIDSON (along with the Dynamite Bullpen) bring you an epic tale that will affect thousands of planets- billions of lives- and will answer the question: What happens when you ask a vampire to save the universe? Collects issues 1-5, along with a complete cover gallery. ...and be sure to pick up the parallel story, RED SONJA: THE SUPERPOWERS!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Vampirella: The Dark Powers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Borgia

Los Borgia

Por: Óscar Villarroel González | Fecha: 2005

Sobre el apellido Borgia corre, incluso hoy día, toda una leyenda negra equiparable a la que se fue creando sobre la Monarquía Hispánica de los austrias españoles. Leyenda que nos informa de envenenamientos, intentos de asesinato diversos y otros conseguidos, todos ellos por orden, instigación o comisión directa, de nada menos que un pontífice romano. También le acompañan otros matices más truculentos: el incesto entre padre e hija (Alejandro VI y Lucrecia), el libertinaje de ésta y la sagacidad para llevar a cabo actos funestos de quien era, supuestamente, nada menos que hija y amante de un papa....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los Borgia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cruzadas

Las cruzadas

Por: Carlos de Ayala Martínez | Fecha: 2004

Las cruzadas fueron y son en la actualidad un motivo de reflexión para historiadores y políticos del panorama mundial, y en este libro se analizan con detenimiento todas las cruzadas realizadas desde Europa incluidas las penínsulares y destacar que desde hace más de treinta años no se había publicado un texto de un autor español sobre este apasionate tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las cruzadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuarteroni y los piratas malayos. 1816-1880

Cuarteroni y los piratas malayos. 1816-1880

Por: Alicia Castellanos Escudier | Fecha: 2004

Carlos Cuarteroni, marino, geógrafo, comerciante de la Carrera de Manila, pescador de perlas, buscador de tesoros y obispo de Labuan, protagonizó en la segunda mitad del siglo XIX, una hazaña extraordinaria. En 1842, tras una perseverante búsqueda encuentra un barco inglés hundido en el mar de la China, lleno de lingotes de plata. Inmensamente rico, enemigo de la tiranía y la esclavitud, se impone la misión de liberar a los cientos de cautivos filipinos de los piratas moro-malayos, esclavizados en las numerosas islas que rodean Borneo. Al mando de su goleta Mártires de Tun-king, se presentaba en los puertos más peligrosos, y tras pagar sus correspondientes rescates, les devolvía a sus lugares de origen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cuarteroni y los piratas malayos. 1816-1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mediterráneo plural en la Edad Moderna

El mediterráneo plural en la Edad Moderna

Por: José A. González Alcantud | Fecha: 2011

El Mediterráneo ha sido objeto y sujeto de numerosos estudios. Uno de los hitos más importantes de ese Mediterráneo intelectual ha sido la obra del historiador francés Fernand Braudel. éste dedicó su atención al Mediterráneo moderno, el que giraba en torno al rey Felipe II, para comprobar que a pesar de su carácter de frontera religioso-política, seguía conservando buena parte de su carácter ecuménico anterior, heredado de Roma, donde hombres, ideas y mercancías seguían circulando de un lado al otro del mismo. Se analiza desde el problema judío al morisco, desde la irrupción de los turcos en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El mediterráneo plural en la Edad Moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones