Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ejército de la paz

El ejército de la paz

Por: Marc Ferri Ramírez | Fecha: 2015

El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una institución clave para entender el establecimiento del Estado liberal moderno en la España del siglo XIX. Su reinstauración y desarrollo a partir de 1833 estuvo estrechamente ligada al desarrollo del liberalismo debido al papel central que los políticos liberales asignaron al desarrollo de obras públicas, que experimentaron así su edad de oro. Esta obra analiza el proceso mediante el cual los ingenieros de caminos aumentaron su número, actividad e influencia política durante las décadas centrales del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El ejército de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diplomacia caníbal : España y Gran Bretaña en la pugna por el dominio del mundo 1638-1660

Diplomacia caníbal : España y Gran Bretaña en la pugna por el dominio del mundo 1638-1660

Por: Ángel Alloza Aparicio | Fecha: 2015

Tras más de veinticinco años de amistad y buena correspondencia entre España y Gran Bretaña, Oliver Cromwell recuperó el proyecto isabelino de construir un gran imperio ultramarino y lanzó una enorme armada contra las Indias de Castilla, en América. Aquella expedición no alcanzó los objetivos perseguidos, pero evidenció lavulnerabilidad del imperio español y fijó el destino de Inglaterra. De la reconstrucción de las relaciones políticas y comerciales entre ambos estados durante los años centrales del siglo XVII afloran dos de los elementos más determinantes en la configuración del nuevo orden mundial que emerge en la primera edad global: el anhelo de poder de los nacientes estados y el juego despiadado de la diplomacia; un juego en el que todo valía para conseguir los fines perseguidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Diplomacia caníbal : España y Gran Bretaña en la pugna por el dominio del mundo 1638-1660

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Petro : ¿El caudillo de los indignados?

Petro : ¿El caudillo de los indignados?

Por: Gustavo Petro Urrego | Fecha: 2014

Apenas se conoció la noticia del pronunciamiento del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, se produjo un murmullo que comenzó en el auditorio de la Alcaldía Mayor de Bogotá y se fue extendiendo por las redes de internet a todos los rincones de la ciudad y luego del país. Como sucede con grandes conmociones y desastres anunciados, esta noticia era esperada como "regalo de navidad", pero quedaba mucho campo para la especulación sobre el alcance de la sanción que impondría el todopoderoso procurador. "Destituido Petro inhabilitado por 15 años" fue la escueta frase que nos golpeó como una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Petro : ¿El caudillo de los indignados?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia breve de las islas Británicas

Historia breve de las islas Británicas

Por: Jesús López-Peláez Casellas | Fecha: 2006

Un equipo de anglistas (doctores y licenciados en Filología Inglésa) de diversas universidades e instituciones de educación de España y Estados Unidos, coordinados por el profesor de la Universidad de Jaén Jesús López-Peláez Casellas, abordan el estudio de estas naciones prestando una especial atención a las manifestaciones culturales más relevantes y acudiendo a los textos y documentos históricos de forma directa, con un estilo accesible e informativo. De este modo, se pretende conseguir una visión lo más completa, actualizada y útil posible para los lectores, que podrán acceder a diversos niveles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia breve de las islas Británicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alonso Pérez de Montalbán. Un librero en el Madrid de los Austrias

Alonso Pérez de Montalbán. Un librero en el Madrid de los Austrias

Por: Anne Cayuela | Fecha: 2005

Esta obra sobre Alonso Pérez de Montalbán, librero-editor madrileño de la primera mitad del siglo XVII, contribuye a la historia de las condiciones previas a la lectura a través de una doble perspectiva; lo que el editor propone en el mercado de libros y lo que el librero vende. El análisis del fondo de librería y del catálogo editorial de Alonso Pérez (en los que la literatura ocupa un sitio preponderante) muestra la trascendencia de la figura del mercader de libros, y cómo la obra literaria es un producto comercial sometido a un mercado. Después de una primera parte centada en la actividad editorial de Alonso Pérez, la segunda se orienta hacia su actividad comercial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Alonso Pérez de Montalbán. Un librero en el Madrid de los Austrias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín de El Cronista: 31 de Enero de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín de El Comercio: 26 de Enero de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasquines, cartas y enemigos

Pasquines, cartas y enemigos

Por: Natalia Silva Prada | Fecha: 2021

El objetivo de esta obra es sistematizar los significados de las voces y gestos que mediaron los conflictos ocurridos en Hispanoamérica en los siglos XVI y XVII. Aunque aparentan ser resultado de momentos caóticos, expresan en conjunto, el valor dado en aquella época al privilegio, al honor y al prestigio. El estudio de los lenguajes verbales, simbólicos y de representación, pretende comprender mejor a la sociedad en la que se originaron las diversas formas del insulto, así como las estrategias de que la gente se valía para su manifestación y publicación. La aproximación al problema desde la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Pasquines, cartas y enemigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones