Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Compartir este contenido

Recomendaciones para el cultivo de tomate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Por: Jaime Barrera Méndez | Fecha: 2018

Protozoarios del género Babesia pueden parasitar glâbulos rojos de animales domésticos y la afección se denomina Babesiosis. Estos parasitos son transmitidos por garrapatas de la familia Ixodidae. Dedes el punto de vista pecuario, la Babesiosis tiene especial interes en la ganaderla bovina, por originar perdidas economicas, Como resuitado de morbilidad y mortalidad animal. En consecuencia el interés e importancia de introducir bovinos de alto valor zootécnico y comercial procedentes de zonas libres de garrapatas a regiones con diversa población de estos exoparasitos constituye un probiema de alto riesgo ante la transmisión de babesia por dichos artrópodos. Igualmente la inestabilidad enzootica de la afección en algunas zonas representan problemas para los ganados nativos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Por: Magda Jenny Medina Mérida | Fecha: 2022

Este manual reúne los conceptos esenciales para la implementación de una trazabilidad a la medida de las organizaciones de productores de material de siembra. De este modo, les permite identificar, seguir y rastrear los inventarios de producción en toda la cadena de valor con unos parámetros mínimos en la gestión de calidad. El manual está dirigido a productores, organizaciones de productores, asistentes técnicos, extensionistas agropecuarios y demás actores dedicados a la producción y acondicionamiento del material de siembra orientado tanto al autoabastecimiento como a la comercialización.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Negocios étnicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casos de marketing y estrategia

Casos de marketing y estrategia

Por: Manuel Sánchez Pérez | Fecha: 2006

¿Cuál es la fórmula del éxito de las empresas en los mercados? ¿Qué permite que muchas empresas, desde un origen local, se puedan convertir en referentes en sus sectores de actividad? ¿Cómo afecta el entorno a las decisiones de marketing? En este libro se analiza la implementación de estrategias de marketing de doce casos reales de mercado español, de diversos tamaños y sectores. Barbadillo, Cajamar, Cruzcampo, easy Jet, El Pozo Alimentación, Grupo Ebro-Puleva, Holcim, Jamón de Trevélez, L'Oréal, Mango, Roca y Vodafone son estudiadas para aprender de sus experiencias y ayudar a comprender la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Casos de marketing y estrategia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de la economía española

Análisis de la economía española

Por: Josep Lladós i Masllorens | Fecha: 2005

Este libro, que tiene una vocación marcadamente divulgativa, pretende dar respuesta a dicha cuestión y difundir nuevos conocimientos económicos hacia las personas interesadas en comprender cómo evoluciona la economía española. La obra se acompaña de un CD-ROM que incluye un amplio conjunto de gráficos que permiten su actualización permanente, así como una extensa relación de fuentes estadísticas desde las que conocer la evolución de los principales indicadores económicos y trasladar dicha información a los gráficos y tablas correspondientes. Se trata, en suma, de proporcionar los elementos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de la economía española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor

Por: Alejandro Mollá Descals | Fecha: 2006

En la toma de decisiones de marketing, la información es un elemento crucial. Conocer al máximo al consumidor es clave para poder identificar las oportunidades que el mercado plantea a la empresa. Pero conocer al consumidor no es suficiente: hay que saber también cómo reacciona a las estrategias de producto, precio, distribución y comunicación. Y es que sólo a partir del conocimiento completo de los consumidores y de su reacción al mix de marketing se puede desarrollar el encuentro de la empresa con ellos de manera eficaz. En el contexto del marketing, la supervivencia y el crecimiento de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comportamiento del consumidor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Por: Eduardo Ísmodes | Fecha: 2006

El libro muestra el terrible error que se está cometiendo y que, lamentablemente, parecen compartir los organismos internacionales que influyen sobre las políticas económicas de países como el Perú. Quedarse en la denuncia y en la queja no es suficiente, por ello, el autor muestra qué se puede hacer con pocos recursos, utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación territorial del turismo

Planificación territorial del turismo

Por: Salvador Anton Clavé | Fecha: 2005

Esta obra pretende ser una iniciación a los principales mecanismos de planificación del espacio turístico. Con esta finalidad, se presentan los conceptos teóricos y los instrumentos y procedimientos metodológicos necesarios para observar el proceso de implantación de las prácticas de planificación y los beneficios que comporta su utilización y generalización. La obra está dividida en tres capítulos. En el primero se explican aspectos básicos sobre ordenación del territorio y planificación en general. En el segundo capítulo, se analizan detalladamente algunas técnicas y herramientas de análisis territorial directamente aplicables a la planificación turística del territorio y los procedimientos para asegurar su correcto uso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Planificación territorial del turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distribución Comercial

Distribución Comercial

Por: Guillermo Maraver Tarifa | Fecha: 2005

Esta obra pretende profundizar en la distribución comercial, analizándola en su doble vertiente: por un lado, como sector económico caracterizado por importantes y continuos cambios; por otro, como variable de decisión empresarial. A lo largo del estudio se abordan temas como la estructura más idónea de los canales de distribución; el entorno interno del canal y trade-marketing; los formatos de distribución que actualmente tienen un mayor ritmo de crecimiento como la franquicia, los centros comerciales y el hard discount; las decisiones de localización de la empresa detallista; la política de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Distribución Comercial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones