
Estás filtrando por
Se encontraron 23733 resultados en recursos

Babuino de Naja Marie Aidt presenta relatos sobre individuos atrapados en su angustia y frustración, pero que, en apariencia, viven con ligereza en un mundo ordenado. Sin embargo, en algún momento, la fachada se rompe y emerge la brutalidad inherente al ser humano. A través de un estilo minimalista y preciso, la autora danesa retrata una sociedad donde lo inofensivo se vuelve peligroso y las trivialidades pueden desencadenar caos. Los cuentos provocan emociones encontradas, en un equilibrio entre el horror y la ironía, invitando al lector a reflexionar sobre la fragilidad de la humanidad. Con esta obra, Aidt ganó el prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Babuino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El vestido blanco
En El vestido blanco, Nathalie Léger investiga la historia de Pippa Bacca, una artista italiana que en 2008 realizó una performance arriesgada al viajar en autostop de Milán a Jerusalén vestida de novia como acto de reivindicación de la paz en medio de países marcados por la guerra. A lo largo de su investigación, Léger no solo se adentra en los motivos que llevaron a Bacca a emprender tan peligroso viaje, sino que también explora su propia relación con su madre, quien le revela el trato injusto y humillante que sufrió durante su divorcio en los años setenta. A través de estas dos historias aparentemente dispares, la autora reflexiona sobre la importancia del relato y la justicia, tanto en el ámbito personal como artístico, utilizando el símbolo del vestido blanco como punto de partida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El vestido blanco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El don de la lluvia
Isla de Penang, Malasia. 1939. Philip, un adolescente malasio mitad chino y mitad inglés pero alienado de ambos mundos, establece una profunda amistad con Endo, un diplomático japonés. Este le descubre la cultura japonesa y la disciplina y armonía del aikido, estableciéndose un vínculo de maestro y alumno basado en la lealtad mutua. La cruel ocupación japonesa de la isla revelará secretos que pondrán a prueba la lealtad de Philip hacia su mentor, su familia y su cultura. Una fascinante historia de lealtades, amistad, engaños, honor, culpa y redención, en el marco histórico de la ocupación japonesa del sudeste asiático. Un viaje a través de las culturas china, colonial británica, malaya y japonesa, narrada con un maravilloso lenguaje visual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El don de la lluvia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dama Blanca. El thriller del que todos hablan. Más de 100.000 lectores
El primer caso del inspector Yago Reyes es un thriller que ha cautivado a más de 100,000 lectores, y presenta una investigación vertiginosa en la que el inspector Yago Reyes y su compañera Aines Collado enfrentan un asesinato en los arrozales de Cullera. Una joven de 15 años es encontrada muerta y semidesnuda, lo que pone en marcha una investigación contrarreloj para descubrir al responsable. A medida que profundizan en el caso, los detectives se enfrentan a la posibilidad de que el asesino esté mucho más cerca de lo que imaginan. La trama explora la psicología tanto del asesino como de la víctima, desvelando inquietantes verdades con cada nuevo paso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dama Blanca. El thriller del que todos hablan. Más de 100.000 lectores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La camarera
Molly, una tímida camarera en un lujoso hotel, lleva una vida discreta hasta que un macabro hallazgo en una suite cambia su destino. Al descubrir un cadáver, se ve obligada a investigar para limpiar su nombre y adentrarse en un mundo de secretos y mentiras. Atrapada en una red de misterios, Molly se convierte en detective en un escenario que desafía las apariencias. Con una trama intrigante y una protagonista entrañable, la novela es un homenaje a los misterios tradicionales con un toque moderno y refrescante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La camarera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Podcast: "Rock al Parque: la música"
Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dublineses
I. Awakening of Cheerful Feelings Upon Arrival in the Country: Allegro ma non troppo (10 min. 31 sec.) / Beethoven -- II. Scene by the Brook: Andante molto mosso (12 min. 20 sec.) / Beethoven -- III. Merry Gathering of Country Folk: Allegro (04 min. 53 sec.) / Beethoven -- IV. Thunderstorm: Allegro (03 min. 46 sec.) / Beethoven -- V. Shepherd's Song: Happy and Thankful Feelings after the Storm: Allegretto (09 min. 53 sec.) / Beethoven -- Overture to Collin's Coriolan, Op. 62, "Coriolan Overture" (06 min. 49 sec.) / Beethoven -- Egmont, Op. 84: Overture (07 min. 44 sec.) / Beethoven
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
BEETHOVEN, L. van: Symphony No. 6, "Pastoral" / Egmont: Overture (Academy of Ancient Music, Hogwood)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El destino de Julieta
En Lo que no pudo ser, Julieta, tras romper una relación de toda la vida, regresa a Barcelona con su gato como único consuelo. Enfrentándose a la soledad y los recuerdos, encuentra un nuevo comienzo en su piso familiar. Sin embargo, su situación económica empeora, y se ve obligada a alquilar una habitación para sobrevivir. Es aquí cuando conoce a Matías, un hombre misterioso que parece tener secretos. A medida que la relación entre ellos crece, Julieta se enfrenta a nuevos desafíos emocionales y a un amor que la hará replantearse muchas cosas. La novela de Sarah Valentine está llena de romance, pasión y emociones intensas, ideal para los amantes de las historias románticas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El destino de Julieta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mis abuelas y yo
Huérfana de madre y con un padre funcionario imperial irresponsable y siempre ausente, Diana Holman-Hunt pasó su infancia y pubertad al cuidado de sus dos abuelas: la materna, en una gran casa de Essex, con multitud de sirvientes y una moderada disciplina, de la que la niña intentaba evadirse hablando con la estatua de un querubín y trabando amistad con un viejo pescador con fama de contrabandista; y la paterna, en una dejada mansión en Kensington, donde la viuda del célebre pintor prerrafaelita William Holman Hunt vivía enteramente consagrada a sus exquisitos recuerdos. A ambas solo las une su desdén por los «gustos plebeyos». Diana es una niña listísima, fantasiosa, algo embustera y no del todo obediente: su crianza entre una abuela que solo quiere entretenimiento y conductas «apropiadas» y otra que vive entre cucarachas y Van Dycks (y que apenas le da de comer pero la viste fastuosamente de Diana cazadora para llevarla a fiestas) es errática y caótica. Llega un momento en que la niña se siente como un baúl y conoce momentos de auténtico abandono. Mis abuelas y yo (1960) son unas memorias divertidísimas a pesar de sus aspectos dramáticos y están escritas con una lucidez que paradójicamente busca resaltar la confusión de una infancia muy accidentada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mis abuelas y yo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La caja mágica
Basada en un célebre caso criminal que conmocionó Inglaterra en la década de 1920, La caja mágica (1934) es un detallado intento de comprender las peculiaridades psicológicas y las circunstancias sociales de un destino trágico. ¿Cómo puede torcerse la vida de una mujer inteligente, trabajadora, que sabe sacarse partido, consciente de que nada le ha sido ni le será regalado, y que lo único que quiere es independencia económica y libertad en el amor? ¿Qué es, por cierto, el amor? Julia Almond, una heroína bovaryana, ha fantaseado con el amor desde niña: ha leído muchas novelas, visto muchas películas, alimentado muchos sueños; se ha dado cuenta de que «su condición de mujer» es «una cosa muy importante y misteriosa» y también el cuerpo, el placer. Trabaja en una tienda de moda en Londres, L'Étrangère, donde es respetada, pero en su casa se le niega el derecho a tener una habitación propia. Casarse con un respetable viudo que pronto se revela posesivo y celoso no cambia mucho las cosas. Conocerá finalmente el éxtasis y la pasión, con un joven mecánico de aviación siete años menor que ella, en una aventura en la que acaban reapareciendo violentamente los viejos códigos masculinos. F. Tennyson Jesse expone en esta intensa, penetrante novela de 1934, elegantemente estructurada y muy atenta a la naturaleza de la sensualidad, ideas sobre la «presunción romántica» del amor y sobre las relaciones entre moralidad sexual y clase social que parecen pensadas y escritas hoy.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La caja mágica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.