Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38659 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La responsabilidad internacional agravada del Estado colombiano

La responsabilidad internacional agravada del Estado colombiano

Por: Gabriel Ernesto Figueroa Bastidas | Fecha: 2016

Al igual que ocurre en los regímenes de responsabilidad Estatal internacional y SIDH, en donde se hace una distinción entre los hechos ilícitos internacionales y las violaciones a normas imperativas de derecho internacional Ius cogens, se plantea la posibilidad de aplicar en el régimen interno de responsabilidad estatal la aludida "responsabilidad internacional agravada", en aquellos casos específicos de violaciones graves a derechos humanos, comoquiera que resulta necesario establecer la aludida distinción respecto de la imputación del daño al Estado en ese tipo de casos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La responsabilidad internacional agravada del Estado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz

Los estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz

Por: Manuel Fernando Quinche Ramírez | Fecha: 2009

El tema general de este libro es la relación entre los hechos y las normas, y más precisamente, la relación entre los hechos de la desmovilización paramilitar (y la más reciente de algunos guerrilleros convertidos en "gestores de paz" o en agentes de "acuerdos humanitarios individuales") y las normas nacionales e internacionales que debieron haber regulado esa relación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del grupo de acciones públicas -GAP-

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del grupo de acciones públicas -GAP-

Por: Beatriz Londoño Toro | Fecha: 2009

Este libro es el resultado de la implementación de la educación legal clínica, evidenciando, de un lado, la importancia de involucrar en la formación de los estudiantes de Jurisprudencia en el componente práctico, al llevar a escenarios reales la aplicación de los conocimientos adquiridos en su carrera, incluso en asuntos de orden transnacional, y de otro lado, la imperiosa necesidad de poner en marcha el ejercicio responsable de su profesión comprometiéndose con la realidad de el país. Adicionalmente, este texto es una herramienta de aprendizaje para clínicas de interés público en formación, para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del grupo de acciones públicas -GAP-

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El crimen de agresión en Derecho penal internacional : Responsabilidad del individuo por acto de Estado

El crimen de agresión en Derecho penal internacional : Responsabilidad del individuo por acto de Estado

Por: Ilich Felipe Corredor Carvajal | Fecha: 2012

Una obra jurídica novedosa por la actualidad del tema, la creciente influencia de la CPI y la escasa atención académica en idioma español sobre un proceso de criminalización que data de 1919 y que alcanzó su punto culminante en el 2010, durante la primera conferencia de revisión del Estatuto de Roma. El título del libro ilustra la dificultad, la paradoja y el vínculo indisociable entre el comportamiento humano sancionado y la acción ilícita del Estado en un contexto de profundas tensiones entre el derecho y la política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El crimen de agresión en Derecho penal internacional : Responsabilidad del individuo por acto de Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso laboral. Ley 1010/2006

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Por: Carmen Marina López Pino | Fecha: 2012

Esta cartilla sobre acoso laboral está orientada para dar claridad sobre: ¿qué es acoso laboral? ¿Cuáles son las modalidades contempladas por la Ley 1010? ¿Qué debe o no debe hacer si es víctima de acoso laboral? ¿Qué daño jurídico puede ocasionarle? ¿Con qué tipo de protecciones jurídicas cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos jurídicos que debe seguir? Además, ilustra la utilidad de una acción de tutela, de un derecho de petición, de un acto de conciliación y de una demanda judicial en caso de sufrir acoso laboral. Para hacer comprensible esta problemática se recurre a ejemplos de la vida real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asociaciones publico privadas : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Asociaciones publico privadas : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Por: María Mónica Hernández Ucrós | Fecha: 2014

En esta obra la autora aborda la fórmula que, en el contexto de las transformaciones del Estado bajo signo liberalizador y de su crisis fiscal (agravada por la crisis económica internacional que venimos padeciendo), se califica de novedosa y prometedora para asegurar la continuidad de la acción pública de configuración de las condiciones de vida económico-sociales. Y lo hace, partiendo -en un plano general- de sus orígenes y desarrollo inmediatos y ponderando críticamente las ventajas y los inconvenientes, así como los riesgos que conlleva, para, seguidamente, acometer un estudio sistemático de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Asociaciones publico privadas : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bienes

Bienes

Por: Francisco Ternera Barrios | Fecha: 2014

Este libro está dividido en tres partes. En la primera el autor estudia los bienes o cosas, en sus palabras, los objetos de derechos patrimoniales. En la segunda presenta un esquema general de los derechos patrimoniales: derechos reales y personales, y en la última estudia los derechos reales. Se concentra en tres capítulos: clasificación de los derechos reales, modos de adquisición y acciones. El autor hace una muy interesante presentación de una vastísima materia, sirviéndose de argumentos muy sólidos y rigurosos'. Denis Mazeaud, Universidad París II.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Bienes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Por: Óscar José Dueñas Ruiz | Fecha: 2012

El tema central de esta publicación es la jurisprudencia constitucional, analizada durante veinte años (1992 a 2011), con respecto al derecho a la salud. Los objetivos del trabajo fueron examinar datos fácticos, teóricos y tendenciales, teniendo como líneas transversales la teoría de la seguridad social, el diseño del sistema de salud en Colombia y la garantía de los derechos subjetivos fundamentales. Se analizan etapas de la producción jurisprudencial, se explica el comportamiento de la Corte en el tema de la salud, y se aprecia el garantismo y el humanismo contenidos en los fallos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los poetas colombianos pintados por García Mérou, (del libro titulado impresiones) [recurso electrónico] : D. Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los poetas colombianos pintados por García Mérou, (del libro titulado impresiones) [recurso electrónico] : D. Rafael Pombo [continuación]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones