Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hospital de pobres estudiantes del estudio general de Valencia (1540-1847)

El hospital de pobres estudiantes del estudio general de Valencia (1540-1847)

Por: Mario Francisco Quirós Soro | Fecha: 2023

La fundación de hospitales para estudiantes pobres, tuvo por objeto la atención médica y farmacéutica al referido colectivo. En general, las referencias sobre este tipo de instituciones son escasas.En 1540 fue fundado con el título de cofradía, el Hospital de Pobres Estudiantes del Estudio General de Valencia, cuya monografía pretende contribuir al estudio de la historia de las universidades, en concreto a la referida a la Universitat de València en su función asistencial. Se describe y analiza la vida de dicho hospital en sus aspectos organizativo, asistencial, económico, patrimonial, fiscali...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El hospital de pobres estudiantes del estudio general de Valencia (1540-1847)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Por: César Bernal Bravo | Fecha: 2023

La crisis sanitaria ha impactado en todos los sectores del quehacer humano, sin embargo, el impacto en el sector educacional tuvo sus particularidades ya que se vio forzado a incorporar la tecnología en un breve tiempo, única forma para continuar con la formación de las y los alumnos. Esta situación derivó en que se debieron programar cursos de capacitación para académicos y alumnos en manejo de las herramientas tecnológicas y principalmente en el uso de metodologías ad-hoc para la realidad de trabajo virtual. Lo que nos motivó a recoger estas innovaciones en como se venía desarrollando el Pro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología participativa en la enseñanza universitaria

Metodología participativa en la enseñanza universitaria

Por: Fernando López Noguero | Fecha: 2005

El presente libro analiza en profundidad la metodología participativa (fundamentos y principios, posibilidades, etc. ), así como las técnicas que las sustentan (tipología, características, cómo utilizarlas y construirlas, etc. ). En la actualidad se está convirtiendo en un instrumento de primera línea para avanzar en la enseñanza universitaria, ya que sus principios se orientan hacia una educación para la acción, desarrollando una propuesta de nueva práctica pedagógica orientada a transformar y mejorar los procesos que se dan dentro del ámbito de la enseñanza superior, así como a dar respuesta a las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Metodología participativa en la enseñanza universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación

Por: Águeda Benito Capa | Fecha: 2005

La redefinición de los objetivos de la Educación Superior que supone el proceso de convergencia europea implica grandes novedades en el planteamiento de la enseñanza que viene desarrollándose en las universidades. Este libro de naturaleza práctica e ilustrado permanentementepor ejemplos concretos y recomendaciones sencillas, pretende facilitar el cambio docente necesario para la verdadera construcción del Espacio Europeode Educación Superior.Los autores comienzan describiendo los elementos fundamentales del nuevo enfoque docente, extendiéndose posteriormente en la descripción de un conjunto de herramientas que pueden hacer posible el cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y pedagogía : Ensayo crítico sobre el objeto y método pedagógicos (6a ed.)

Epistemología y pedagogía : Ensayo crítico sobre el objeto y método pedagógicos (6a ed.)

Por: José Bedoya | Fecha: 2005

Se trata de definir y especificar el objeto, el campo y el status teórico y científico de la pedagogía.A pesar de la tendencia dominante en la actualidad de privilegiar exclusivamente el análisis de la pedagogía desde un punto de vista social o institucional por un lado y tecnológico por el otro, se hace necesario plantear una investigación que dé cuenta del carácter esencial de la pedagogía, tarea que debe iniciarse con un análisis histórico y epistemológico de su surgimiento como disciplina y su articulación en el conjunto del saber con otros discursos históricos y filosóficos. El análisis referente al objeto y al método de trabajo de la pedagogía es fundamental, ya que se pretende examinar su status científico en el contexto de lo que actualmente es exigible a una ciencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Epistemología y pedagogía : Ensayo crítico sobre el objeto y método pedagógicos (6a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Por: José Luis Pulgar Burgos | Fecha: 2005

Este libro aporta elementos, ideas y herramientas para mejorar el diseño de la evaluación del prendizaje en acciones formativas de educación no formal. Presenta una propuesta basada en 40 técnicas útiles para evaluar los diferentes contenidos del aprendizaje: conceptos, procedimientos y actitudes, de las que se desarrollan 18 en formato ficha, además de otra serie de técnicas y recomendaciones para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Todas ellas se caracterizan por ser muy creativas y metodológicamente participativas y dinámicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una flecha en la diana : la evaluación como aprendizaje

Una flecha en la diana : la evaluación como aprendizaje

Por: Miguel Ángel Santos Guerra | Fecha: 2003

La evaluación es un fenómeno educativo que condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. No se trata de un fenómeno esencialmente técnico sino de un fenómeno ético. Por consiguiente, resulta indispensable preguntarse a quién beneficia cuando se hace y a quién perjudica; a qué valores sirve y qué valores destruye. La evaluación puede servir para muchas finalidades. Lo importante es utilizarla como aprendizaje, como un modo de comprender para mejorar las prácticas que aborda. La metáfora de la flecha en la diana sirve para comprender, de manera palmaria, que se puede hacer evaluación para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Una flecha en la diana : la evaluación como aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recursos para una educación global : ¿Es posible otro mundo?

Recursos para una educación global : ¿Es posible otro mundo?

Por: Carmen Llopis Pla | Fecha: 2003

Un libro que ofrece al profesorado, a través de una metodología participativa rica en recursos, técnicas, actividades didácticas, etc, respuestas alternativas, creativas y solidarias para la creación de una nueva cultura y otro mundo posible, frente a la violencia estructural, el crecimiento de los fundamentalismos, las reacciones xenófobas y, en general, frente a la violación de los derechos fundamentales. Se estructura en dos bloques de propuestas educativas: La Paz y los Derechos Humanos. Incluye además una exhaustiva bibliografía temática. Carmen LLOPIS, historiadora y profesora con amplia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Recursos para una educación global : ¿Es posible otro mundo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Museos abiertos : Bogotá para los estudiantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento, está dirigido a directivos docentes, maestros y maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones