Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 450 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manejo integral de la moniliasis del cacao  :una propuesta técnica y educativa

Manejo integral de la moniliasis del cacao :una propuesta técnica y educativa

Por: Luz María Calle Hoyos | Fecha: 2018

La producción de cacao en Colombia tiene una connotación socioeconómica muy importante, si se tiene en cuenta que las explotaciones son de economía campesina con tamaño de 5 a 10 hectáreas, y de ellas dependen 25.000 familias. Sin embargo, la producción se caracteriza por un manejo tradicional, proclive a la aparición de enfermedades como la moniliasis, considerada como el principal problema fitosanitario de la especie a nivel nacional y de las Américas. En Colombia, por causa de esta enfermedad y su inadecuado manejo, se reportan pérdidas en la producción entre el 40% y 70%, que alcanzan hasta 22.000 toneladas al año, con un valor estimado de {dollar}72.000 millones anuales.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manejo integral de la moniliasis del cacao :una propuesta técnica y educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los consejos del veterinario

Los consejos del veterinario

Por: Carlos Mario Rocha Baquero | Fecha: 2018

Los insumos pecuarios son productos naturales o sintéticos, para aumentar la producción pecuaria para el diagnostico, prevención, control, erradicación o tratamiento de enfermedades que afectan a los animales. La buena calidad de los productos y su uso apropiado logra la prevención y tratamiento de las enfermedades de los animales, y evitan las enfermedades trasmisibles de los animales al hombre
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Los consejos del veterinario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lectura de contexto ambiental para el fortalecimiento del PRAE con el componente de biodiversidad de la Institución Educativa San Antonio de Padua - municipio de Támesis. Antioquia

Lectura de contexto ambiental para el fortalecimiento del PRAE con el componente de biodiversidad de la Institución Educativa San Antonio de Padua - municipio de Támesis. Antioquia

Por: Elis Enrique Kerguelen Cogollo | Fecha: 2009

Nuestro Proyecto Ambiental Escolar - PRAE comienza con el análisis del diagnóstico institucional y su contexto, en donde la cuenca del río San Antonio marca el eje del desarrollo de la vida municipal, ya que de ella se obtiene el agua para el acueducto municipal y al mismo tiempo se descargan todas aguas residuales provenientes del sistema de alcantarillado, además de los residuos del matadero municipal. Con la invitación de Corantioquia, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Alexander von Humboldt a finales del mes de julio del 2003, la institución inició su participación en la construcción de la propuesta curricular: Educación Ambiental y Biodiversidad, en la cual se debía seleccionar una especie u otro componente de la biodiversidad relevante en la comunidad; el grupo de docentes responsables del PRAE nos dimos la tarea de indagar con la comunidad qué especies silvestres utilizaban o cazaban con mayor frecuencia, y se encontró el armadillo o gurre (Dasypus novemcinctus) como el más representativo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Lectura de contexto ambiental para el fortalecimiento del PRAE con el componente de biodiversidad de la Institución Educativa San Antonio de Padua - municipio de Támesis. Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El componente social en los Distritos de Transferencia de Tecnología.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación financiera para familias cacaoteras

Educación financiera para familias cacaoteras

Por: | Fecha: 2021

Eficacao nace como una apuesta decidida y articulada entre Développement international Desjardins (DID) y la Compañía Nacional de Chocolates (CNCH). Ambas entidades se unieron con el propósito de crear un programa de educación financiera en beneficio de las familias cacaoteras del país, pues entendieron que muchas de estas no tenían claridad con el manejo y registro de sus cuentas, así como del desconocimiento que tienen frente al funcionamiento de los servicios financieros de bancos y cooperativas. la CNCH a través del área de Compras y Fomento Agrícola firmaron un convenio de cooperación y de asesoría técnica interinstitucional para adaptar y poner en marcha un programa de educación financiera y acompañamiento empresarial para familias asociadas a la Compañía. Dicha adaptación se hizo basada en el programa Oportunidades en Nuestras Manos, que realizó DID en compañía de la Federación Nacional de Cafeteros.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Tecnología

Compartir este contenido

Educación financiera para familias cacaoteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cacaocultura: una lúdica para estudiantes rurales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para el diseño de cursos de capacitación

Manual para el diseño de cursos de capacitación

Por: | Fecha: 1996

En la mayor parte de modelos institucionales se reconoce la importancia de la complementariedad entre Investigación y Educación. En la actual coyuntura institucional para el desarrollo tecnológico, este argumento adquiere mayor validez. El traslado de la responsabilidad de la ejecución de la asistencia técnica agropecuaria a los municipios y la exigencia gubernamental para que los gremios del sector inviertan en asistencia técnica, permiten que CORPOICA se libere de la prestación directa de este servicio y concentre sus recursos en la generación de la tecnologia y su transferencia a los usuarios intermediarios. Para que la investigación no se convierta en un simple ejercicio intelectual, intrascendente y costoso, se requiere que la tecnología que se genera sea interiorizada por el usuario. En CORPOICA no se concibe ningún proyecto de investigación que se agote en sí mismo; el investigador debe preocuparse por la utilidad de lo que genera y por el impacto que logra sobre el usuario, sea este otro investigador, un profesional agropecuario o un productor.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Manual para el diseño de cursos de capacitación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones de la independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias sobre los acontecimientos del sur especialmente e la provincia de Buenaventura, durante la administración del 7 de Marzo de 1849

Memorias sobre los acontecimientos del sur especialmente e la provincia de Buenaventura, durante la administración del 7 de Marzo de 1849

Por: Ramón Mercado | Fecha: 1851

Documento en el que Ramón Mercado, da cuenta de los levantamientos que tuvieron lugar en Buenaventura el 7 de marzo de 1849. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, se adjuntan varios memoriales enviados a políticos en Bogotá, en los que se respalda la visión de Mercado sobre los hechos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias sobre los acontecimientos del sur especialmente e la provincia de Buenaventura, durante la administración del 7 de Marzo de 1849

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones