Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

Compartir este contenido

Nuestra consigna: 8 de Diciembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Verdadera historia de la acusación contra el Jeneral Páez

Verdadera historia de la acusación contra el Jeneral Páez

Por: Veritas | Fecha: 1826

Carta anónima en la que se defiende a Francisco de Paula Santander, en el pleito que éste mantiene en calidad de vicepresidente de la Nueva Granada, con José Antonio Páez, prócer de la independencia de Venezuela. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se solicita a los congresistas de la Gran Colombia que la investigación sea manejada con objetividad y sea tenida en cuenta la insurrección con que ha actuado Páez en el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Verdadera historia de la acusación contra el Jeneral Páez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unos amigos del país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Samuel Beli-Beth: 31 de Agosto de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Segunda adhesión, o mejor dicho, proclamación de la candidatura del Jeneral Camargo por los conservadores de Popayán: 30 de Julio de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una reproducción importante: 30 de Mayo de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El veredicto de la nación:  ciertos honorables del Istmo condenados al querer justificar sus propósitos

El veredicto de la nación: ciertos honorables del Istmo condenados al querer justificar sus propósitos

Por: Anónimo; | Fecha: 1884

Notas aclaratorias sobre la situación de órden público en el Estado Soberano de Panamá, en 1884. En ellas se discute sobre el gobierno de Dámaso Cervera, su influencia política en la zona y los cambios políticos que tuvieron lugar a fines de su gobierno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El veredicto de la nación: ciertos honorables del Istmo condenados al querer justificar sus propósitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La liga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La cuestión de Panamá:  30 de Septiembre de 1904

La cuestión de Panamá: 30 de Septiembre de 1904

Por: Carlos Calderón Reyes | Fecha: 1904

Impreso enviado a Laureano García Ortiz desde París, de parte de Carlos Calderón, en el que argumenta el porqué de la prórroga de 6 años solicitada por Panamá para concluir las obras del canal y critica a los ciudadanos colombianos, y especialmente al Partido Conservador, por fraccionar el territorio nacional. En la última parte del texto se incluyen referencias al costo de la construcción del Canal y la ayuda recibida de Estados Unidos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La cuestión de Panamá: 30 de Septiembre de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Delta Trío (Colombia)

Delta Trío (Colombia)

Por: Delta Trío (Colombia) | Fecha: 04/05/2003

Concierto celebrado por Delta trío. Esta agrupación está integrada por jóvenes huilenses con una amplia trayectoria en los festivales nacionales más importantes de nuestra música como el del Mono Núñez en Ginebra (Valle), el del pasillo Hermano Hernández en Aguadas (Calda ), el Anselmo Durán Plaza en Neiva Huila, el de 'Hato viejo-Cotrafa' en Bello (Antioquia) en lo cuales han participado como integrante de otra agrupaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Delta Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones