
Estás filtrando por
Se encontraron 5748 resultados en recursos

El primer testimonio sobre las terapias de conversión hacia personas LGTBIQ+ en España dentro de la Iglesia Católica.«Si no se habla de ello, no existe».Y así, en el silencio, viven infinitud de historias que esperan una oportunidad para ser contadas. Como ocurre con las terapias de conversión hacia las personas LGTBIQ+. Pero ¿existen en nuestro país? Y, sobre todo, ¿qué es lo que sucede en esas sesiones? ¿Es un mero acompañamiento, como sostiene la Iglesia Católica, o se trata de algo más? ¿Cómo se afronta una vida después de tanto tormento emocional?Esta historia, sincera y cercana, recoge un testimonio de lo sucedido en aquellas supuestas sesiones de acompañamiento, presentando las experiencias y el desarrollo vital de uno de sus participantes, y, lo más importante, su posterior adaptación a un mundo nuevo, diferente a todo lo que había conocido antes.«El miedo obliga al ocultamiento, persuade de guardar la historia en un cajón, a modificar la voz, la persona y el texto. [...] "Oh, ¡feliz culpa!" es una reflexión honesta sobre la relación con los fantasmas, sobre cuánto puede llegar a determinar el daño y qué podemos hacer con él». Del prólogo de Víctor Mora.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oh, ¡feliz culpa!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crónica de un devenir
Dame argumentos, no manifiestos. Quien no sea demasiado inquieto puede alimentarse de discursos que siempre refuerzan las ideas propias, construirse un mundo que funcione en sincronía con sus prejuicios; sus facultades comunicativas acabarán limitándose y recurrirá a clichés que no significan nada fuera de la burbuja.Crónica de un devenir es un ensayo histórico, un estudio cultural y una autobiografía intelectual que reflexiona sobre la experiencia de los hombres homosexuales a lo largo de diversas generaciones. Narra la experiencia personal de su autor, que entró en el mundo como "homosexual", evolucionó hacia la afirmación "gay", se identificó con postulados "queer" y vive en la era "LGTBI". Cuenta cómo el autor se situó, a veces a la fuerza, a veces con entusiasmo, a veces con escepticismo, en cada una de esas categorías.Hace unos meses Alberto Mira participó en una polémica en redes sociales tratando de averiguar cómo es posible que distintas generaciones de hombres que desean a otros hombres, de hombres que «entienden», tengan formas diferentes de entender su entorno. Planteó dudas, aportó argumentos, pero solo recibió un insulto. Para una nueva generación no era más que un «pollavieja». Al enfrentarse a la injuria, se puso a escribir buscando una explicación para esa diferencia entre generaciones de supuestos iguales que no parecen comportarse como iguales.«Crónica de un devenir es un libro imprescindible para comprender y derribar el muro entre quieres son homosexuales, quienes somos gais, quienes se presentan como queer y quienes se sienten incluidos en las siglas LGTBI+. Es un verdadero ejercicio de activismo, porque busca argumentos y respuestas más allá de cualquier tópico. Leyendo a Mira podemos cambiar el mundo, porque aprendemos a pensar cómo cambiarlo». Ramón Martínez
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crónica de un devenir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Más que visibles
Un ensayo único que reúne 26 voces del activismo bisexual y plurisexual para romper mitos y resolver todas las dudas sobre estos colectivos.¿Hay algo más que reivindicar sobre la bisexualidad aparte de la necesidad de más visibilidad? ¡De verdad, qué pesadas somos las personas bisexuales! ¡Pero si ya hasta nos nombran! ¡Como si pudiera haber necesidades más allá de que se reconozca nuestra existencia! Lo cierto es que sí, quedan reivindicaciones y no son pocas. Desde la lucha contra la bifobia y el monosexismo hasta la salud mental, pasando por la violencia de género, las personas demandantes de asilo o la convivencia entre las diferentes plurisexualidades. Estos son algunos de los temas que se tratan en los 29 textos que componen Más que visibles, temas que van mucho más allá de nuestra mera visibilidad.Los articulistas: Jordi Cabrerizo, Dani Beltrán, Patri Freire Loureiro, Carmen García de Merlo, Aurora Fernández Moreno, Ernesto Filardi, Anabel Garrido Ortolá, Marcos Ventura Armas, Mar García Puig, Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz, Joss C. Pérez, Esdras Catari Pichardo, Noelia Mellado Pozas, Jorge Barraza Fernández, Chris G. Represa, Darko Decimavilla, Somos ACEs, Isabel Portero, Arnau Nonell i Rodríguez, Zeynab Peyghambarzadeh, Laura Gómez Fernández, Anna Maria Staiano, Graham Bell Tornado, Carlos Castaño Rodríguez, Patricia Escortell Valls, Ana Cerezuela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Más que visibles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La tercera edad
"La tercera edad LGTBIQ+" es un ensayo clave pensado para traer a la mente de la sociedad del siglo XXI la Memoria Histórica de un colectivo muy valiente que, en aquella España de los años setenta, luchó, a riesgo de sufrir torturas, encarcelamientos y vejaciones, por alcanzar unas cuotas de dignidad impensables dentro de la dictadura franquista.Por desgracia, hoy en día, este colectivo no solo es marginal dentro del ámbito LGTBIQ+, peor aún, está prácticamente olvidado por el resto de la sociedad.«Cuando ni el cuerpo responde como quisiéramos ni la aceptación es la misma, se activa el reencuentro con uno de los mayores obstáculos: el rechazo. Vemos marchitar nuestra condición de narcisos. Aunque todo haya cambiado, la actitud en ese aspecto es la misma: desear lo que en verdad apetece. El resto para el menudeo».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La tercera edad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resentir lo queer en América Latina
Flora Martínez. Se reinventa en Uruguay. Alista obra de teatro, película y un guión.
Especial día de la mujer.
A los 35, 45 y 55, prevén el envejecimiento.
'Make Up' de pasarela.
La dieta del metabolismo acelerado. (Adelgaza rapidito)
Retoques de diva.
Antonio Sanint fue mujer por un día.
Lo que nadie vio de los Óscar 2014.
10 días para ser feliz.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Aló - 07/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Axxis - 08/03/14
Diseño. Luz y sombra.
Especial oficinas. Áreas con Sinergia.
Arquitectura. Entre las rocas.
Mundo. Álvaro Catalán. Teje con artesanías de Colombia.
Decoración. Espacio dinámico.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Axxis - 08/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semana - 09/03/14
¡Todos a votar! En estas elecciones al Congreso hay muchos candidatos de dónde escoger. Si no vota, después no se queje.
Transmilenio: Viaje al caos.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Semana - 09/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cromos - 10/03/14
Clive Owen. Si lo vio en cine, véalo ahora en Cartagena. El actor británico, que saltó a la fama por su actuación en Closer, cayó en la tentación de venir a Cartagena y será la gran estrella del Festival Internacional de Cine, que empieza por estos días. ¡Todo un galán!.
7 razones para meditar.
Doris Salcedo expone en Bogotá su propia reflexión sobre los "Falsos positivos".
Cómo viven los caraqueños la crisis venezolana.
Moda. No ganaron el Óscar, pero se lucieron con sus atuendos.
El hombre al que le llegan doce muertos diarios a la oficina.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Cromos - 10/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diners - 11/03/14
La sucesora de Oprah. Ellen Degeneres.
Mujeres. Fallos que estremecen.
Festivales. Cine y teatro para deleitarse.
Sociedad. El poder de la masa.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Diners - 11/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mobiliari - 11/03/14
50 cocinas y baños para estrenar.
Muebles, griferías y materiales a prueba de todo.
Barranquilla. Creadores, marcas y tiendas en la cuna del diseño.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Mobiliari - 11/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.