Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir como escupir

Escribir como escupir

Por: Leopoldo María Panero | Fecha: 2008

Leopoldo María Panero (Madrid, 1948), se ha ganado la etiquetra de poeta maldito de la poesía española del siglo XX. Desde que publicara su primera obra, Por el camino de Swan (1968) y dos años más tarde fuera incluido en la ya célebre antología Nueve novísimos poetas españoles, no ha dejado de escribir ni un solo momento. La acción de la escritura ha dado forma a una vida tormentosa, desde el hogar familiar hasta su retiro en Gran Canaria. Una vida que pasa por cárceles y manicomios, bares, pensiones y grupos de extrema izquierda, y que le ha convertido en una celebridad, un mito para toda una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Escribir como escupir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rubaiyyat

Rubaiyyat

Por: Omar Jayyam | Fecha: 2008

Omar Jayyam (1040 - 1123) es el más libre pensador de oriente y llama poderosamente la atención que en ese colapso de la cultura, denominado la Edad Media, haya podido lanzar al mundo, en pleno fanatismo y oscurantismo, un mensaje ateo, iconoclasta, agnóstico y heterodoxo, henchido de emoción lírica y panteísta, sin velos ni cortapisas de ninguna clase. Nuestro poeta, fruto granado pero no corrupto de la civilización persa la más refinada y exquisita de la tierra, es un nihilista del pensamiento, sentimiento y voluntad que llega, por exceso de sabiduría, al descreimiento sobre todo lo humano y lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rubaiyyat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jeta de santo

Jeta de santo

Por: Mario Santiago Papasquiaro | Fecha: 2008

Estamos ante una poesía labrada y grabada en la confección que sólo puede dar el encuentro auténtico del artista con su materia -el lenguaje, la palabra, la imagen- y el entorno al cual no sólo busca describir, sino desentrañar con el asombro de los ojos que ven lo que nos estaba vedado y lo verbaliza con una escritura proscrita por distinta, por ir contra la imagen harto consabida: el lugar común de la poesía previsible. Dice Mario Raúl Guzmán, prologuista del libro: "Algo más que una lírica: una actitud ante la creación artística en la que importa más que la escritura del poema la conexión poética...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Jeta de santo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía

Poesía

Por: Alí Chumacero | Fecha: 2008

Antes que viento, que luz, que sombra y que montaña antes, muy antes- ya existían estos poemas en algún lugar, tal vez flotando bajo el aire. Sólo un poeta de la disciplina, oído y claridad de Alí Chumacero podía extraerlos del éter y presentarlos, reunidos, para enseñar al que lee a nacer en el fondo de la noche, a vivir de oírse el cuerpo y a entregarse al tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liverpool

Liverpool

Por: José María Millares Sall | Fecha: 2008

Liverpool, de José María Millares Sall, es uno de esos libros míticos e inencontrables y únicamente existentes para el lector de poesía en citas bibliográficas, algo que viene a remediar esta edición cuasi novedosa. Publicado en 1949 inaugurando la modesta colección canaria Planas de Poesía fundada y dirigida por el propio autor, un joven de escasos 28 años, Liverpool fue poco o nada entendido por sus compañeros generacionales y por la crítica del momento, salvo contadas excepciones. Este acallamiento se vio incrementado por el hecho de que el proyecto de Planas de Poesía finalizase forzosamente en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Liverpool

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fiesta de disfraces

Fiesta de disfraces

Por: Alexis Díaz-Pimienta | Fecha: 2008

Fiesta de disfracesno sólo es una reflexión sentimental sobre la identidad, las caretas, el fingimiento, tan propia de la mejor poesía contemporánea, sino un verdadero festín poético de lenguajes y metros. La versatilidad, la riqueza expresiva, la melancolía encubierta de exceso verbal, de contrastes y estallidos caracterizan la propuesta de Díaz-Pimienta: "Yo tengo un rostro aquí y otro mañana; tú tienes otra máscara debajo". Todo rostro es, en esencia, un disfraz que nos protege de los otros y de nosotros mismos.Fiesta de disfracesnos arrastra a un viaje por ese otro rostro-ficción-verdad que es la poesía, la máscara-paradoja que nos desnuda.Ganador del I Premio Internacional de Poesía Los Odres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fiesta de disfraces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria del no poder

Memoria del no poder

Por: Felipe Aranguren | Fecha: 2008

Mezclando el lirismo y la proclama "quiero cantar y grito", la pasión y el silogismo, el ámbito social y el íntimo, jugando por igual con la filosofía y con la intuición, Memoria del no poder se alza como un alegato subversivo contra la vida-jaula que occidente "epicentro de la superchería, dominio de las baratijas" se está fabricando.La memoria como potencia "eternizadora" del pasado, como base para cimentar la vida, ("Detén por un momento tu andar vertiginoso, hay una voz sin lengua que te llama, no es la conciencia, escucha") frente a la nostalgia que envenena el recuerdo para perfumarlo de muerte y evasión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memoria del no poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Por: José María Cumbreño | Fecha: 2008

José María Cumbreño (Cáceres, 1972) es licenciado en Filología Hispánica. Poemas suyos han aparecido en revistas como Turia, El Extramundi, Reloj de Arena, Müsu, Diversos o Espacio/Espaço Escrito. Ha publicado los poemarios Las ciudades de la llanura (2000) y árbol sin sombra (2003), premio Ciudad de Badajoz, y el libro de relatos De los espacios cerrados(2006), premio generación del 27 de narrativa breve. En la actualidad trabaja como profesor de Secundaria y participa en la editorial Littera Libros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida de otro modo : Poesía 1983-2008

La vida de otro modo : Poesía 1983-2008

Por: Ángel Campos Pámpano | Fecha: 2008

ángel Campos Pámpano (San Vicente de Alcántara, Badajoz, 1957) es profesor, poeta, editor y traductor. Ha combinado sus tareas docentes y la escritura de poesía con su dedicación a la traducción literaria de autores portugueses, principalmente poetas, desde Fernando Pessoa o Eugénio de Andrade, hasta Carlos de Oliveira o Al Berto. Como poeta ha recibido el Premio Extremadura a la Creación en 2005 por su libro La semilla en la nieve (2004), y como traductor fue reconocido en 2006 con el Premio de Traducción "Giovanni Pontiero" por su traducción de la antología poética Nocturno mediodía de Sophia de Mello Breyner. Recientemente le ha sido otorgado el Premio "Eduardo Lourenço" (2008), que convoca el Centro de Estudios Ibéricos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La vida de otro modo : Poesía 1983-2008

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida y otros agravios

La vida y otros agravios

Por: Florentino Gutiérrez Gabela | Fecha: 2008

El verso, mímesis de la naturaleza lírica del poema. La inclinación a las sensibilidades fecundadas por una variedad de intimismos ocultos y rebeldes, conforman la corporalidad necesaria para aunar el grito y el impulso individual hacia la experiencia vital de la poética humana. La poesía como peregrinaje al universo del espíritu, como lenguaje interior para la reflexión, para caminar la soledad, el conflicto terrenal que generan la vida y otros agravios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La vida y otros agravios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones