Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gouache

Gouache

Por: Aljosha Blau | Fecha: 2021

"La técnica del gouache es, en cierto modo, como la hermana mayor de la acuarela. Reduce distancias entre la 'pintura de verdad' y el encanto espontáneo de la acuarela, pero reúne las ventajas de ambas.” Con estas palabras Felix Scheinberger describe el gouache y prologa este fantástico manual práctico de Aljoscha Blau, artista ruso afincado en Berlín y apasionado de esta técnica. Esta guía, pensada para aficionados y profesionales del arte y de la ilustración, recoge los conocimientos, técnicas y trucos que muestran el potencial y la versatilidad del gouache. Conocerás a fondo las particularida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Gouache

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antigüedades y nación

Antigüedades y nación

Por: María Elena Bedoya Hidalgo | Fecha: 2021

Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples dimensiones: desde la transacción diplomática, el credo hispánico, el discurso de la arqueología transatlántica, las sociabilidades intelectuales y el museo nacional. Esta investigación aborda las distintas experiencias locales y sus conexiones globales que arrancan en 1892 con la conmemoración del "descubrimiento" de América y se extienden hacia las primeras décadas del siglo XX, con la fundación de academias, sociedades e institutos de historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Antigüedades y nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al margen del tiempo

Al margen del tiempo

Por: Julia Kratje | Fecha: 2021

Esta obra estudia algunas películas argentinas recientes, como Ana y los otros de Celina Murga, Una novia errante de Ana Katz, Ostende de Laura Citarella, Rompecabezas de Natalia Smirnoff, Reimon de Rodrigo Moreno y La niña santa de Lucrecia Martel, para abrir una reflexión sobre un universo mucho más amplio donde se cruzan el cine, la perspectiva feminista, el goce, la narración, los afectos y los vínculos entre el ocio, el trabajo y lo doméstico. La autora investiga cómo esos mundos ficcionales, a través de sus figuraciones elusivas y proliferantes, permiten imaginar otros territorios y otras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Al margen del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Por: Andrea Matallana | Fecha: 2021

La política cultural que lideró Nelson Rockefeller se caracterizó por dos movimientos: la exhibición y la recolección. El primero de ellos fue la preparación de la muestra “La Pintura Contemporánea Norteamericana”, entre 1940-1941, y el segundo está relacionado con una serie de acciones tendientes a recolectar obras de arte de los países latinoamericanos con el propósito de exhibirlas en algunos ámbitos de Estados Unidos. En este libro se propone revisar las estrategias y los desafíos que los enviados norteamericanos debieron sortear para establecer una política de intercambio consistente con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Por: Inmaculada Matía Polo | Fecha: 2021

El presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena –entendida en su más amplia semanticidad– durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Faces

Faces

Por: Hans Belting | Fecha: 2021

En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a través de imágenes que, no obstante, acaban fracasando en su intento de captar el semblante vivo. El presente volumen conforma la primera historia sobre el tema, con un enfoque en el que se dan cita laHistoria del arte, la Antropología, la Psicología o la Neurociencia, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en la gestualidad de los actores, en el retrato europeo y en la fotografía, en el cine y en el arte actual, el lector podrá descubrir los múltiples intentos que se han hecho para apoderarse de ese rostro vivo, así como su permanente frustración, pues al final esa vida se resiste a toda norma de representación e interpretación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Faces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia en la mira

Colombia en la mira

Por: César Augusto Ayala Diago | Fecha: 2021

Este libro trata sobre la obra gráfica en Colombia del ingeniero mecánico y dibujante húngaro Péter Áldor, aporta información biográfica, ilustra sobre su vida artística antes de su llegada al país y familiariza a los lectores con su técnica y temáticas de dibujo. Así mismo, muestra el activo papel que desempeñó en la estrategia del diario El Tiempo de expresar su anticomunismo mucho más a través de la gráfica que por el texto escrito, pues su ingenio, talento y profesionalismo fueron virtudes excelsas utilizadas en pro de contribuir a la expansión de una conciencia anticomunista entre los colombianos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Colombia en la mira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maestras antiguas

Maestras antiguas

Por: Griselda Pollock | Fecha: 2021

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno? Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no abundan las mujeres. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Maestras antiguas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpos conectados : arte, identidad y autorrepresentación en la sociedad transmedia

Cuerpos conectados : arte, identidad y autorrepresentación en la sociedad transmedia

Por: Laura Baigorri | Fecha: 2021

Cuerpos Conectados parte de un proyecto de investigación artística sobre la autorrepresentación y construcción identitaria en el arte audiovisual de la sociedad transmedia. A través de la tecnología, el cuerpo se expande más allá de sus límites biológicos o naturales vinculándose a redes, conexiones y sistemas en el entorno telemático para generar nuevas formas de autorrepresentación individual y colectiva que están produciendo un gran impacto en nuestra sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cuerpos conectados : arte, identidad y autorrepresentación en la sociedad transmedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía artística 3: El esqueleto

Anatomía artística 3: El esqueleto

Por: Michel Lauricella | Fecha: 2018

Conocer el esqueleto humano no solo ayuda a comprender la mecánica del cuerpo, sino que permite trabajar los dibujos hasta la perfección en función de la osamenta bajo la piel. Después del primer volumen dedicado al écorché y un segundo volumen centrado en la esquematización, Michel Lauricella ofrece en Anatomía artística 3 todas las claves para dibujar el esqueleto humano. Más de 500 dibujos de los huesos y las estructuras óseas de cabeza y cuello, torso, miembros superiores y miembros inferiores. Descripción visual de salientes, aristas, crestas, surcos, torsiones y de los movimientos de rotación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Anatomía artística 3: El esqueleto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones