Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad y territorio en Los Andes

Ciudad y territorio en Los Andes

Por: José Canziani Amico | Fecha: 2009

Este texto ofrece una visión de conjunto sobre las diferentes formas de asentamiento y manejo del territorio de las sociedades que habitaron los Andes centrales, desde los primeros cazadores recolectores hasta el Imperio inca, presentando de manera documentada el excepcional patrimonio urbanístico y arquitectónico del antiguo Perú.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Ciudad y territorio en Los Andes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Por: Marcial Blondet | Fecha: 2007

El Perú se encuentra ubicado en una zona sísmica. Cada cierto tiempo ocurren terremotos que hacen que las viviendas mal construidas sufran daños importantes y hasta colapsos parciales o totales. En esta cartilla se enseña a construir viviendas sismorresistentes. No se debe olvidar que es importante consultar a un ingeniero civil antes de elaborar los planos y construir la vivienda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las azulejerías de la Habana

Las azulejerías de la Habana

Por: Inocencio Vte. Pérez Guillén | Fecha: 2004

El nucli monumental i urbanístic de L'Havana Vella fue declarat per la UNESCO en 1982 Patrimoni de la Humanitat. La preservació en aquest espai d'elements originals de qualsevol tipus és realment excepcional i inclou, pràcticament intacte e 'in situ', el més important conjunt de ceràmica arquitectònica espanyola del segle XIX. Amb diferència, la major part d'aquesta taulelleries són importacions valencianes eixides de les fàbriques de la ciutat de València, d'Onda, de Castelló de la Plana, de Manises o Quart de Poblet, formant un conjunt ceràmic sense parangó amb qualsevol altre conservat d'aquest...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Las azulejerías de la Habana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva

Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva

Por: Daniel Ayora Pérez | Fecha: 2013

La palabra gestión adquiere cada día más valor cuando se trata de dirigir y orientar la actividad deportiva. Se practica la actividad deportiva en un medio hostil o cuando menos inadecuado, con unas instalaciones deportivas que, con frecuencia, no reúnen unos parámetros adecuados para esa práctica. Para colaborar a evitar esas circunstancias, esta publicación pretende ofrecer un recorrido extenso y minucioso por los diferentes caminos que marcan el completo, pero complejo, proceso de la gestión de una instalación deportiva desde su inicio, buscando las claves necesarias para una planificación racional, recordando unos parámetros mínimos para un correcto diseño y dictando unas recomendaciones básicas para una eficiente construcción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

Por: Iñaki S. Lampreave Bergera | Fecha: 2013

La arquitectura moderna encontró en la fotografía el canal perfecto para retratar la nueva imaginería moderna y elevarla, mediante su difusión mediática y la propaganda, a la categoría de icono y símbolo de una nueva manera de habitar. Paralelamente, la práctica fotográfica vislumbró en la arquitectura y la ciudad modernas el tema y el escenario perfecto para ejercitar esa nueva manera de mirar la realidad y de retratar una sociedad en constante transformación. Atraídos por la relación entre estas dos disciplinas, desde 2011 se han venido celebrando unas Jornadas cuya edición y contenidos de 2013 se publica en estas páginas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el color en el acabado de la arquitectura histórica

Sobre el color en el acabado de la arquitectura histórica

Por: Carmen Gómez Urdáñez | Fecha: 2013

Acostumbrados a estudiar la Historia de la Arquitectura en imágenes en blanco y negro, el valor de sus acabados cromáticos ha pasado desapercibido hasta la actualidad. Ello ha supuesto un conocimiento deficiente y, por lo tanto, erróneo de los edificios, a su vez causa de la destrucción de los revestimientos de color en las intervenciones de restauración. Desde hace años un equipo internacional e interdisciplinar coordinado por C. Gómez Urdáñez desarrolla su trabajo en este campo, con el ambicioso objetivo de cambiar la percepción de la Arquitectura histórica incorporando la consideración de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Sobre el color en el acabado de la arquitectura histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar Canfranc. Taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012

Repensar Canfranc. Taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012

Por: F. J. Monclús Fraga | Fecha: 2013

Esto es lo que pretende el curso de verano "Taller rehabilitación, regeneralcion urbana, paisaje. Repensar Canfranc", presentar al Consorcio, que forman el Ayuntamiento de Canfranc, la DGA y Adif, un proyecto integral "con ideas sensatas" que esté a "la vanguardia arquitectónica y a la de la utilización y aprovechamiento de recursos".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Repensar Canfranc. Taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura bioclimática y urbanismo sostenible (volumen I)

Arquitectura bioclimática y urbanismo sostenible (volumen I)

Por: José Antonio Turégano Romero | Fecha: 2009

Los contenidos de este libro aportan conocimientos teóricos y enfoques prácticos y ejemplos de proyectos realizados, o en vías de realización, que inciden en un cambio del paradigma energético en dos campos: el edificio y la estructura urbana. La obra se divide en dos partes: la primera, centrada en la arquitectura bioclimática, define el conjunto de acciones necesarias para conseguir un diseño racional del edificio desde el punto de vista del confort y la economía de energía; la segunda está dedicada a posibilitar la existencia de estos edificios en la planificación urbana. Además se exponen normas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura bioclimática y urbanismo sostenible (volumen I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Moradas para la eternidad : la escultura funeraria gótica toledana

Moradas para la eternidad : la escultura funeraria gótica toledana

Por: Sonia Morales Cano | Fecha: 2013

La elección de sepultura en catedrales, conventos e iglesias fue habitual durante la Baja Edad Media para los reyes, nobles, miles Christi, eclesiásticos y personas muy cercanas a ellos, en su anhelo por alcanzar la salvación, distinguirse socialmente del resto y lograr la fama póstuma. Dentro de esos recintos sagrados existía una jerarquización espacial, aunque la opción predominante fue la adquisición de una capilla privada, que no dificultaba la celebración de los oficios religiosos y permitía a los más pudientes hacer gala de su poder y religiosidad llegando a intentar superar los panteones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Moradas para la eternidad : la escultura funeraria gótica toledana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado, ethos social y política de vivienda

Estado, ethos social y política de vivienda

Por: Alfonso Raposo | Fecha: 2008

En este texto se traza un bosquejo histórico del desarrollo del Estado y de las políticas públicas en materia habitacional, impulsadas durante el siglo XX, hasta el término de su fase republicana, en 1973. Esta investigación se realizó desde la perspectiva de la historia de la arquitectura en Chile, y busca caracterizar el pensamiento y la acción de una escuela de diseño arquitectónico, expresados a través de la Corporación de la Vivienda (CORVI, 1953-1975), en un período de modernización del Estado chileno asociado al proyecto de Estado social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estado, ethos social y política de vivienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones