Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentiras contagiosas

Mentiras contagiosas

Por: Jorge Volpi | Fecha: 2008

Las novelas se comportan como virus o parásitos: buscan contaminar al mayor número posible de lectores y, para lograrlo, están condenadas a luchar apasionadamente entre sí. Desde la publicación de El Quijote, las novelas infectan y contagian y a veces se convierten en auténticas epidemias. Jugando de modo provocador con este enfoque evolutivo, Volpi coloca estos organismos literarios bajo la lente del microscopio a fin de estudiar su naturaleza y revelar su enorme poder de adaptación. De la obsesión neurótica de Orson Wells por los personajes de Cervantes a los vínculos entre la novela y la ciencia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mentiras contagiosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con la soga al cuello

Con la soga al cuello

Por: Flavia Company | Fecha: 2009

Nuevo libro de cuentos de la escritora hispano-argentina Flavia Company. Flavia Company (Buenos Aires, 1963) es autora de los libros de cuentos Viajes subterráneos y Género de punto, del libro de microcuentos Trastornos literarios, y de las novelas Saurios en el asfalto, Luz de hielo, Dame placer, Ni tú ni yo ni nadie, Melalcor y La mitad sombría. Su obra ha sido traducida en Francia, Holanda, Brasil, Polonia, Alemania y Portugal. Es licenciada en Filología Hispánica, traductora, periodista y profesora de la Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès. Es patrona de yate, toca el piano y dispone de un blog.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Con la soga al cuello

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las otras vidas

Las otras vidas

Por: Clara Obligado | Fecha: 2005

Exilio y desarraigo en los cuentos de una de las voces más interesantes de la narrativa argentina. Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es Licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en España, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente. En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela La hija de Marx. Ha publicado con Páginas de Espuma su volumen de cuentos Las otras vidas y las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las otras vidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alumbramiento

Alumbramiento

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2006

En la habitación de un sanatorio, rodeado por el médico, las enfermeras y su esposa, un hombre intenta dar a luz y concebir a otro hombre. Con este insólito y estremecedor inicio arranca Alumbramiento. Su primera parte se compone de relatos que, a través de diferentes formas y estrategias narrativas, escenifican y cuestionan los roles masculinos tradicionales: el marido, el padre, el justiciero, el héroe, el luchador, el aventurero. La segunda reúne una serie de microcuentos donde el vértigo, la concentración, la intensidad y la sugerencia adoptan además otro modo de alumbramiento. En la tercera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alumbramiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siete casas vacías

Siete casas vacías

Por: Samanta Schweblin | Fecha: 2015

Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es "una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca". Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una "normalidad" enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Siete casas vacías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cazadores de letras

Cazadores de letras

Por: Ana María Shua | Fecha: 2009

En cada una de sus obras comprobamos, como ella apunta, que sus propuestas esenciales y breves están despojadas de carne, escapan a la lógica, son como fantasmas que burlan al lector poco atento. En el presente volumen se reúnen sus cuatro libros: La Sueñera, Casa de geishas, Botánica del caos y Temporada de fantasmas. A ellos se unen un grupo de inéditos bajo el nombre de Fenómenos de circo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cazadores de letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último minuto

El último minuto

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2007

"Escribir un cuento se parece a tirarse en paracaídas". En los relatos de este libro asistimos a la consumación de la técnica del minuto, a la explotación máxima de los matices y contradicciones de un fragmento temporal muy limitado. Trastornadas por una una cámara lenta, sutiles bombas de tiempo, las historias de El último minuto escenifican una crisis y la retienen, a veces con humor y otras veces con dolor, explorando el instante anterior al abismo. Como sugiere el epílogo, ensayo final que profundiza en el estudio del cuento: "Si alguna vez Napoleón dijo 'vísteme despacio, que tengo prisa',...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El último minuto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El que espera

El que espera

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2015

"Me gusta que las cosas que me gustan estén por ocurrir". Esa prometedora inminencia podría definir estos cuentos, que supusieron la primera incursión de Andrés Neuman en la narrativa breve. Un conjunto de sugestivas miniaturas y brevedades que indagan en los misterios, geometrías y mutaciones de la expectativa. Que transcurren entre la mirada de alguien que aguarda y algún deseo irrealizable. Su intenso ejercicio de inquietud propicia las revelaciones del que espera arrullado, de aquel a quien ya no esperábamos, de las últimas paciencias o las penúltimas esperanzas. Coincidiendo con el décimo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El que espera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casi tan salvaje

Casi tan salvaje

Por: Isabel González | Fecha: 2012

Este primer libro de Isabel González disfruta del ritmo del cuchillo y del aire en un afán por reconstruir y apuntalar primero para derribar después. Sus personajes luchan por la supervivencia en condiciones adversas, en un campo de batalla que es tanto el propio cuerpo como el paisaje que lo rodea. Alma y fuerzas elementales se dan cita en cada palabra. En sus cuentos no es amor lo que se pide pero se compra todo por amor. El lector desprovisto de presuposiciones no descansará. Isabel González, tampoco, casi tan salvaje y toda una colisión. 'Si algo nuevo se puede encontrar en la literatura actual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Casi tan salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por mis muertos

Por mis muertos

Por: Flavia Company | Fecha: 2014

Por mis muertos es un intenso despliegue de historias situadas en zonas limítrofes. ¿Qué es lo verdadero? ¿Dónde termina la ficción? ¿Somos lo que somos o lo que contamos? Flavia Company consigue llevar al papel los elementos esenciales de la tradición oral y nos ofrece un libro lleno de vida. Justo en la frontera con la muerte. "Comenté con mi esposa la posibilidad de invitaros a escuchar estos cuentos frente a la chimenea. Enseguida apeló al principio de realidad del que tan a menudo carezco: 'Cariño, tus lectores no nos caben en el salón'. Sonreí y acepté su propuesta: 'Escríbelos y pídeles que, después de leerlos, se los cuenten a algún amigo, a su novia, a los padres. Que los cuenten'. Por mis muertos que os lo agradeceré", Flavia Company.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Por mis muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones