Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Embrujo de libertad

Embrujo de libertad

Por: Eduardo De Iturria y Saavedra | Fecha: 2006

El auto de Fe de Logroño de noviembre de 1610 llevó a seis personas a la hoguera y procesó a numerosos “brujos” de la montaña vasca, a la vez que en Francia el Juez Pierre de Lancre practicó el primer genocidio a la raza vasca, por entender que ésta tenía particularidades que solo podían provenir del Demonio. Pero dentro de esta historia, hay otras historias como la de Marie de Ximildegui, que como otros habitantes de esa región, vieron como la codicia y la ambición de poder usaban el nombre de Dios para someterlos. El noble pueblo vasco, con sus costumbres y sus creencias, aún antes de la llegada del cristianismo, resistió a su manera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Embrujo de libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relatos mágicos en cuestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Narrativa de la rebelión zapatista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tríptico del Carnaval

Tríptico del Carnaval

Por: Sergio Pitol | Fecha: 2006

Cuando Sergio Pitol publicó El desfile del amor, galardonada con el Premio Herralde de Novela en 1984, sus lectores quedaron sorprendidos y, más aún, entusiasmados por el inusitado giro con que el escritor mexicano sometió a su narrativa: el salto de lo trágico a lo regocijante. La novela abunda en crímenes jamás resueltos, relaciones personales anómalas, amores difíciles, ideales derrotados, y todo ello en vez de producir zozobra en el lector lo colmaba de júbilo. Lo que por lo general aparecía como grave y solemne en sus novelas anteriores, en aquélla, la premiada, se deleitaba en lo festivo. Más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tríptico del Carnaval

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos Destrampados

Cuentos Destrampados

Por: Rosalía Martín del Campo | Fecha: 2005

Poseedora de una inconmensurable imaginación, Rosalía nos obsequie en estas páginas escenas terribles del aprendizaje que es la vida, un vértigo narrativo que se desboca, el gusto permanente por arrancarnos una sonrisa o, de plano, una carcajada. . . Estos cuentos son un columpio infantil que va de la tristeza a la sorpresa, de la pesadilla a la revelación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos Destrampados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Balas de carmín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chile : Memorial de la tierra larga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tardes deportivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Por: María del Mar López-Cabrales | Fecha: 2007

Este libro sobresale por las auto/biografías y testimonios que permiten vislumbrar las vidas personales, casi íntimas, de algunas de las autoras y críticas destacadas de Cuba; por la información que ofrece sobre el proceso de escritura y la publicación de los escritos de mujeres y la producción literaria cubana; y, desde una perspectiva política e histórica, provee datos y anécdotas de uno de los periodos más intensivos y dramáticos de la Cuba contemporánea, los años 90.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones