
Estás filtrando por
Se encontraron 766 resultados en recursos

La alucinante atmósfera de este libro, sumada a su virulencia, convierten Habitaciones exiguas en una metáfora de la desesperanza, de la capacidad de autodestrucción del ser humano, de la soledad y la amargura. Los personajes protagonistas de esta novela -Sydney, Roy y Gareth- son como ángeles oscuros situados en la frontera que separa lo infernal de lo celestial. Víctimas de una pasión desenfrenada, acaban hundiéndose en el pozo sin fondo de la crueldad, la humillación y la violencia. Habitaciones exiguas es una historia en la que el amor, la voluntad de dominación y de sometimiento, y el an sia de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitaciones exiguas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Secrets of the Casa Rosada
Sixteen-year-old Martha has to adjust to a new life with her maternal grandmother, a respected curandera—or healer—in Laredo, Texas, after her reliably unreliable mother dumps her at the pink house filled with tokens of her mom's childhood that might, maybe, explain why she abandoned Martha, leaving her with a Familia she never knew existed.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Secrets of the Casa Rosada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Golden Havana Night: A Sherlock Homie Mystery
Ex-con and private investigator Gus Corral finds himself involved with Cuban gangsters after being hired by the Denver Rockies’ all-star center fielder, Joaquín “Kino” Machaco, to help with a “personal problem” that involves a trip to the ballplayer’s native Havana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The Golden Havana Night: A Sherlock Homie Mystery
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos es una colección de 34 ensayos y relatos que Irving publicó en 1820 con el título de El libro de apuntes de Geoffrey Crayon, pseudónimo que utilizó por vez primera y bajo el cual verían la luz otras de sus obras literarias. En él el autor recopila muchos de los cuentos populares que escuchó durante sus viajes por Europa, principalmente de Inglaterra, donde entonces residía, y a ellos sumó otros como «La leyenda de Sleepy Hollow» y «Rip Van Winkle», inspirados en relatos alemanes, alegando que habían sido encontrados entre unos viejos papeles de Diedrich...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No digáis que no tenemos nada
En Canadá, en 1990, Marie, de diez años, y su madre acogen en su casa a una joven que ha huido de China después de las protestas de la Plaza de Tiananmen. Su nombre es Ai-ming. Ai-ming cuenta la historia de su familia en la China revolucionaria, desde las casas de té llenas de gente en los primeros días del ascenso del Presidente Mao, al conservatorio de Shanghái en los años 60 y los acontecimientos que llevaron a las manifestaciones de 1989 en Pekín. Es una historia de idealismo, música y violencia revolucionaria, en la que el tímido y brillante compositor Gorrión, la violinista prodigio Zhuli y el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No digáis que no tenemos nada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dado por muerto
«Fascinante. Una notable historia de supervivencia». USA Today «Este apasionante relato describe la dificultad de la lucha de un hombre para rehacer su vida». Publishers Weekly Un brutal relato de supervivencia de una de las grandes tragedias en la historia del montañismo. Más allá de los detalles de la accidentada expedición, un testimonio de superación que nos sirve para poner la vida en contexto. Cerca de la cima del Everest, una terrible tormenta dispersó a Beck Weathers y sus compañeros de expedición. Los rescatadores que acudieron a la zona vieron que Weathers se estaba muriendo y decidieron...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dado por muerto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pequeño salvaje
La historia, una de las más apasionantes de la literatura reciente, sería llevada a la pantalla por François Truffaut en 1969. Una nouvelle genial que rescata un mito latente en la literatura moderna: el del niño feral criado por lobos."El pequeño salvaje" es una prodigiosa nouvelle que narra, de modo desgarrador, la historia del célebre niño salvaje de Aveyron, quien a principios del siglo XIX atemorizó y luego fascinó a toda Francia por tratarse de uno de los raros ejemplares de niño asilvestrado y criado entre bestias. A finales de septiembre de 1797, en los bosques del Languedoc francés, tres cazadores hallaron a un niño errante, completamente desnudo, hirsuto, que adoptaba los modales de un animal. Aparentaba unos ocho o nueve años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pequeño salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gabrielle de Bergerac
Considerada la novela más romántica de James, con influencias tanto de Jane Austen como del propio Molière, "Gabrielle de Bergerac" es un auténtico prodigio de elegancia formal y encanto, con uno de los personajes femeninos más carismáticos, íntegros y exquisitos de la narrativa jamesiana. La joven Gabrielle de Bergerac ha tenido la fortuna de nacer en una familia ilustre de la nobleza rural francesa previa a la Revolución. Pero también la desgracia de no contar con bienes propios, circunstancia que hará que cualquier indicio de curiosidad vital, de inquietud intelectual, quede ahogado ante la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gabrielle de Bergerac
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Diario Nacional - Año 8 N. 2356
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Diario Nacional - Año 8 N. 2356
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estación Once
“La mejor novela que leí en 2014. Un libro que recordaré durante mucho tiempo y que volveré a leer”. George R. R. Martin, autor de "Juego de tronos". Un inesperado virus mortal acaba con la humanidad tal y como la conocemos: ya no quedan trenes que unan los lugares, ni internet que nos permita conocer el mundo, ni siquiera ciudades en las que vivir, solo quedan asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos tienen una iniciativa sorprendente: crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad. Pero en este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estación Once
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.