Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 221 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diseño predial agroecológico: una herramienta de planificación para la producción y conservación del bosque seco tropical

Diseño predial agroecológico: una herramienta de planificación para la producción y conservación del bosque seco tropical

Por: Álvaro Acevedo Osorio | Fecha: 2016

En esta investigación podrás revisar la experiencia de las comunidades campesinas con el diseño predial. En su conjunto ofrece un panorama sobre del cuidado del bosque seco, la vida campesina, los impactos del cambio climático y las posibilidades de un futuro común.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Diseño predial agroecológico: una herramienta de planificación para la producción y conservación del bosque seco tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semillas y biodiversidad de los sistemas agrícolas en contextos de bosque seco tropical

Semillas y biodiversidad de los sistemas agrícolas en contextos de bosque seco tropical

Por: Arlex Angarita Leiton | Fecha: 2016

Conoce las experiencias de recuperación de las formas de agricultura tradicional de las comunidades campesinas del Caribe colombiano. En este texto se puede ver procesos de recuperación de las plantas tradicionalmente usadas por los campesinos que viven en el bosque secos, sus semillas, los proyectos de conservación y de producción comunitaria.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Semillas y biodiversidad de los sistemas agrícolas en contextos de bosque seco tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recuperación de árboles maderables del bosque seco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia el uso extractivo y sostenible de la palma amarga en el municipio de Piojó, Atlántico

Hacia el uso extractivo y sostenible de la palma amarga en el municipio de Piojó, Atlántico

Por: Gloria Galeano | Fecha: 2016

Conoce el proceso de recuperación del bosque tropical y el establecimiento de proyectos agrícolas relacionados a la palma amarga con los campesinos del municipio del Piojo, Atlántico. Con un acercamiento a los testimonios de la comunidad y su relación con el entorno, los problemas actuales del cambio climático y el impacto del conflicto armado.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Hacia el uso extractivo y sostenible de la palma amarga en el municipio de Piojó, Atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistemas silvopastoriles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MAHLER, G.: Symphony No. 4 (Murray, Royal Philharmonic, Litton)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aspectos ecológicos del bosque seco tropical en el Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre memorias, haceres y saberes: intercambios y conversaciones sobre el patrimonio cultural inmaterial campesino en Colombia

Entre memorias, haceres y saberes: intercambios y conversaciones sobre el patrimonio cultural inmaterial campesino en Colombia

Por: María Clara van der Hammen (Editora) | Fecha: 2014

Este libro contiene las memorias del Encuentro Nacional de Culturas Campesinas que tuvo lugar en Curití, Santander, y da cuenta de la nutrida programación de conversatorios, muestras culturales y talleres de intercambio de experiencias que tuvieron lugar para impulsar el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial campesino y las acciones necesarias para su salvaguardia. Con este documento se busca contribuir al reconocimiento de las culturas campesinas y sus derechos culturales.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Entre memorias, haceres y saberes: intercambios y conversaciones sobre el patrimonio cultural inmaterial campesino en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MAHLER, G.: Symphony No. 4 (Murray, Royal Philharmonic, Litton)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “El desplome de lo igual es irreversible”. La emergencia del enfoque diferencial étnico en Colombia

“El desplome de lo igual es irreversible”. La emergencia del enfoque diferencial étnico en Colombia

Por: Juan Felipe Hoyos | Fecha: 01/01/2023

En este artículo me ocupo de la aparición del concepto de enfoque diferencial étnico en el marco de la crisis humanitaria causada por el desplazamiento forzado interno entre 1995 y 2009. Sugiero que, conceptualmente, el enfoque diferencial puede entenderse a través de tres modalidades que movilizan diferentes concepciones acerca de la diferencia cultural, la vulnerabilidad y el cambio. Estas modalidades se caracterizan por visiones esencializantes o visiones relacionales de esas nociones, y una tercera que toma de las dos anteriores e incluye el reconocimiento de la condición de autoridad de la víctima colectiva en función de sus derechos diferenciados. También expondré cómo el enfoque diferencial étnico incorporó progresivamente los principios jurídicos de igualdad proporcional y diversidad, y cómo posibilitó un intenso campo de negociación para las organizaciones y autoridades étnicas, debido a la convergencia entre la implementación del enfoque diferencial y la consulta previa.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

“El desplome de lo igual es irreversible”. La emergencia del enfoque diferencial étnico en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones