Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

Compartir este contenido

Monseñor Mateo. Memorias de un buen ladrón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intruso en la Tierra

Intruso en la Tierra

Por: Enrique George Muntané | Fecha: 2016

Basada en hechos reales. Es el relato de un mecánico que también ha estudiado Periodismo. La narración de una sucesión de situaciones que acontecen a este personaje, según nos expone él de forma extraordinaria y anormal. Penosamente, él las soporta manteniendo el afán y la esperanza en el devenir incierto. Frecuentemente, nuestros peores enemigos habitan en nuestro propio cerebro, y en las falsas ideas que, a veces, nos hacemos. Pero el tono de sinceridad en que este relato se desarrolla aleja las dudas de su verosimilitud. Las lamentables circunstancias en que ha venido a parar la existencia del protagonista se revelan ligadas a ecos y trazos de un universo que es inmenso, difícilmente accesible, y del que se conoce muy poco. De ahí el interés que suscita lo que parece provenir de un mundo que no es el nuestro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Intruso en la Tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los inadmitidos. A un paso de la libertad

Los inadmitidos. A un paso de la libertad

Por: Giclixf Adolfo Urrutia | Fecha: 2016

La historia de Santiago es real y conmovedora, y a diario la viven miles de inmigrantes en cualquier parte del mundo en los llamados centros de detención para extranjeros. A su llegada a la que pensaba que sería la España de la libertad como perseguido político, se convertirá en una pesadilla que lo llevará a sortear las dificultades del aislamiento, la incertidumbre y la desesperación de saber que puede ser devuelto al lugar donde su vida corre peligro. Aislado del mundo exterior, Santiago librará una batalla más allá de lo personal o contra la justicia y entenderá que una amistad puede romper las barreras de cualquier idioma y del dolor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los inadmitidos. A un paso de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un viaje al final de la vida

Un viaje al final de la vida

Por: Juan Gómez Soto | Fecha: 2015

Pollay nos ofrece un sencillo camino hacia la auto-realización; una manera de vivir totalmente nueva que proporciona felicidad sostenible, satisfacción profesional y la gratificante capacidad de ejercer una influencia positiva en la vida de otras personas. Basta con hacerse tres promesas diarias (y cumplirlas): Disfruta cada día Haz lo que te gusta Da a los demás Tres promesas liberadoras que nos ayudan a centrarnos en lo que es importante. La auténtica dicha tiene que ver con encontrar cada día un motivo para disfrutar. Sea cual sea tu situación, mereces una sonrisa, una risa, un abrazo; mereces un respiro de las exigencias y responsabilidades de la jornada. Vivir con propósito consiste en hacer a diario algo que exprese lo que amas hacer ?aquello que más te apasiona, tu don más esencial?. Y la felicidad que parece tan esquiva la encontramos en la maravillosa sensación que proporciona el hecho de aportar cada día nuestro grano arena para hacer de este mundo un lugar mejor. El autor, con un estilo cercano y ameno, comparte anécdotas entrañables y ofrece al lector estrategias prácticas, ejercicios concretos, únicos e inspiradores para que pueda cumplir ?y disfrutar? las tres promesas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un viaje al final de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caminos. Cuentos de aquí y de allá

Caminos. Cuentos de aquí y de allá

Por: Pilar Herrera Gimeno | Fecha: 2017

Caminos agrupa una serie de diecisiete relatos que fueron surgiendo a diferentes tiempos, por motivos distintos y en circunstancias particulares al momento. Detrás de cada personaje hay un ser vivo, alguien a quien conocí personalmente. Circunstancias, unas reales, otras inventadas, o una mezcla de todo ello cuando me imaginaba cómo viviría esa persona real si estuviese en esa situación en la que la enmarco. Algunos de estos relatos fueron premiados en los concursos literarios que entidades españolas organizan cada año en la ciudad de Sydney y despertaba expectación el saber que Pilar iba a «hablar» sobre alguien, o sobre algo, cuando subiera al pódium a leer el cuento premiado ese año. Aún me parece ver la cara de algunos de los que tuvieron, o quisieron, darse por aludidos. Los años setenta y ochenta, en Sydney, marcaron un hito en la historia colectiva de los españoles en Sydney. Fueron los años del cambio de régimen allá en España; años también de incertidumbres, al principio; años de postular por el partido político correspondiente; años de discusiones acerbadas entre militantes; mítines, conferencias, proyecciones de películas, reclamación oficial de derechos, implantación de programas educativos por parte del Gobierno español, la llegada de los primeros maestros de lengua y literatura españolas; en fin, todos aún relativamente jóvenes y llenos de ímpetu, el Sydney español de entonces hervía en actividades e ilusiones. Fueron también los años en los que la sociedad mundial en general comenzó a experimentar cómo vivir en un mundo que ya se movía a otra velocidad y con otra intensidad. Estos son los cuentos que aluden a esa segunda y tercera generación de españoles fuera de España. No es casualidad que mi primer relato, «La duda», inicie este tomo. Escrito en 1978, en Sydney, tiene como figura central a la madre genérica, esa que no vivió su vida propia por vivir para nosotros, esa que quedó allá, resignada y dolida, esperando nuestra vuelta, nuestras noticias. No es tampoco casualidad que este tomo termine con un relato que cierra este ciclo en 1997, en Canberra, con el relato «La emancipación gris», en el que esa misma madre genérica también ha aprendido a vivir otra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Caminos. Cuentos de aquí y de allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buscando el horizonte

Buscando el horizonte

Por: Mario Sánchez Blanco | Fecha: 2017

"Esta es una experiencia real que relata una trayectoria encaminada a expresar las experiencias vividas en torno al mar. El mar es hermoso, cálido, frío, blanco, calmado como una flor durmiente, enfurecido como un lobo solitario, cariñoso como una mujer enamorada, déspota como un tirano, pero en definitiva podemos encontrar en él tantos matices, que le hacen irresistible, bello, intrigante, misterioso y tan atrayente, que puede pasar a formar parte de tu vida sin que te des cuenta. Este relato va dedicado a mi mujer, Luchy, y a mis dos hijos, Mario y Sergio, que siempre han compartido conmigo esta ilusión y han participado en ella."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Buscando el horizonte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El crisol de diamantes

El crisol de diamantes

Por: Antonio Ramos Bernal | Fecha: 2017

No existe ninguna ley ni tampoco ningún límite, solo un anonimato total de los delincuentes. El Internet oscuro es una parte oculta de la red que alberga toda la inmoralidad del ser humano. Nadie puede controlar los crímenes encriptados de la Deep web. La computación cuántica es la próxima revolución que cambiará la vida del ser humano. Michael, un joven científico dispuesto a liderar este movimiento revolucionario, desafiará todas las normas establecidas y navegará por las profundidades del crimen organizado. La inteligencia artificial y una espía americana le ayudarán en su lucha contra las redes de poder responsables del asesinato de su compañero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El crisol de diamantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quince miradas. Diario docente

Quince miradas. Diario docente

Por: José María Caballero Jover | Fecha: 2017

¿Funcionará la estrategia pedagógica de la perseverancia, la paciencia y el cariño para reorientar sus vidas? .Marcos Da Silva es un alumno hispano-brasileño que vive en el centro del menor a pesar de tener un gran corazón, buen nivel académico e inteligencia suficiente. Juan José Montoya, de etnia gitana y con mezcla colombiana, canta bulerías con sentimiento mientras saca sus puños a pasear. Loli, inmersa en los peores hábitos de un barrio difícil, muestra su belleza y caos a partes iguales. Saad y Kamal, encuentran en las tiendas lo que no hayan en sus hogares y así, uno tras otro, los quince, cercanos a los dieciséis años, se enfrentan inconscientes a la que puede ser la última oportunidad de reconducir sus vidas. Es el reto al que me he enfrentado en este grupo PAC. El lector que se sumerja en la historia de estos quince chavales podrá acompañarnos en nuestro día a día. Ángela Caballero
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Quince miradas. Diario docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eti, la caminera

Eti, la caminera

Por: Santos Rejas Rodríguez | Fecha: 2017

Eti, la Caminera, narra la realidad más costumbrista de su época. Mediante una redacción seria con episodios humorísticos, Eti nos va contando el transcurso de su vida, desde su nacimiento, pasando por el afán de descubrir sus verdaderos orígenes, hasta que consigue el objetivo que se propuso en la vida. En esta novela corta e intensa, se entremezclan anhelos, deseos, pasiones, temores, risas y llantos..., sentimientos de la cosa del vivir, de sus altibajos, de desesperanzas y renaceres; de continuar el camino porque al final espera la meta deseada.He leído tu novela. Me ha parecido fluida, fácil de leer, divertida, con un léxico preciso y muy ameno. Los golpes de humor son geniales. La ambientación es magistral. Te abstrae y te sitúa perfectamente en el escenario que describes. El final es sorprendente y a mí me ha dejado descolocado y como diciendo: la puta realidad se impone... (G.F. Quirantes).Acabo de leer tu libro de Eti: me ha resultado muy agradable, interesante y simpático. De hecho, me ha dado pena que se acabara. El tono de autoconfesión de la protagonista añade calidez al contenido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Eti, la caminera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Isaac

Isaac

Por: Manuel Morera Montes | Fecha: 2017

La novela trata de la importancia de la amistad y de los peligros que en ocasiones esta puede conllevar. Un editor se ve obligado, por culpa de una mala decisión y sus problemas con un prestamista, a transportar drogas para saldar su deuda. Su amigo y escritor Isaac, por ayudarlo, se verá involucrado de lleno en una serie de sucesos de dudosa legalidad. Una historia repleta de realismo, suspense y confusión que transcurre entre Málaga, Alicante y Amberes. La muerte de un ser querido por error hará que planee una enriquecedora y dulce venganza a lo largo de gran parte de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Isaac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones