Estás filtrando por
Se encontraron 345 resultados en recursos
¿Acaso el miedo tiene todas las preguntas y atesora las respuestas fracasadas? Hay un ritmo oculto en el miedo que nos aventaja y no alcanzamos a leer los compases de su música, nos atrapan sin comprenderlos; la fuerza de sus notas desdibuja las líneas que nos definen y nos confunden. El miedo tiene, también, su propio poder y lo arquea cuando lo enfrentamos con las armas que nos da el conocimiento. Este libro de poemas es una reflexión sobre las preguntas y las respuestas que plantean nuestros miedos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sombra impía del miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un tiempo, un café
La historia de un café, y la historia de una época. Tras la muerte de su abuela, Raquel y sus cinco hermanos pasarán la mayor parte del tiempo en el bar que regenta su madre. Por allí verán desfilar a los últimos cómicos ambulantes, a los primeros políticos en busca de voto, a ocasionales turistas culturales y a un sinfín de personajes que conforman un retrato de la vida social de una parte de nuestra historia reciente. Desde la perspectiva del mundo rural, y a modo de pequeños relatos, la voz de la protagonista va guiando al lector a través de pasajes conmovedores, divertidos o dramáticos, tejiendo la historia de un café, en una época que ya se va perdiendo en la lejanía de la memoria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un tiempo, un café
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La diosa Soledad
En torno al año 1822, el capitán del Ejército español, José Manuel Sánchez y Romero, recibe órdenes directas del mariscal de campo para viajar a Perú. Su misión: verificar los relatos de soldados españoles sobre un evento milagroso ocurrido mientras se preparaban para enfrentarse a los guerreros nativos durante la lucha por la independencia de Sudamérica. Estos milagros se atribuyen a la así llamada diosa Soledad, cuya vida se relata en un extenso poema. Madre e hijo fallecen trágicamente, convirtiéndose así en mártires inmortales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La diosa Soledad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El hechizo de la amapola
"No me importó desbocarme ante tal desenfreno", así comienza este relato que nos sumerge en la vorágine de los sentimientos. A pesar de las advertencias, la tentación de jugar con fuego se vuelve irresistible, y el deseo de experimentar supera cualquier precaución. En "El Hechizo de la Amapola", se traducen las experiencias de enamoramiento y desvelo en poemas sublimes que podrían reflejar las historias de muchos lectores. A través de relatos, textos y poemas, el libro nos lleva en un viaje de descubrimiento personal desencadenado por un amor profundo, capaz de sacudir y revolucionar nuestro mundo interior.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hechizo de la amapola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La gran Luna amarilla
Un lugar propio donde asirse entre las grises miradas del hoy. La gran Luna amarilla es un poemario que, a través de la métrica libre, tiene un sentido del ritmo lleno de lirismo desenfrenado y que crea una atmósfera muy particular. Una poesía que busca reflejar el mundo desde otro punto de vista, lleno de color, natural. Mostrar lugares infinitos, puros, a través de la palabra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gran Luna amarilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estacazo
Conozca un poco más de esta hechicera región española llamada Cataluña. En los últimos años han sucedido una serie de acontecimientos en Cataluña, portando consigo excesivos signos de un confusionismo insultante que, evidentemente, han llegado a molestar. En esta obra solo pretendo mostrar una imagen clara y alegre de esa Cataluña que todos queremos, haciendo un repaso a su historia, y una crítica a quienes la mancillan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Estacazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El fondo del puerto
Periodismo y literatura conviven en las legendarias crónicas de Nueva York escritas por el mejor reportero de The New Yorker. Mucho antes de que Tom Wolfe y compañía se inventaran el concepto de «Nuevo Periodismo», Joseph Mitchell ya estaba practicando algo muy similar en sus hoy legendarios artículos para The New Yorker. De los varios libros en que se fueron recopilando, este siempre ha estado considerado como el mejor y más representativo del estilo Mitchell. Reúne seis piezas escritas en las décadas de 1940 y 1950. Son textos independientes pero vinculados entre sí, porque en todos ellos el autor merodea por el frente marítimo de Nueva York y explora una ciudad muy alejada de las postales turísticas. Mitchell describe las zonas portuarias, el río Hudson y el East River, el mercado de pescado, las ya desaparecidas instalaciones dedicadas al cultivo de ostras, un viejo cementerio en Staten Island, barcazas, gabarras, barcas de pesca y personajes singulares como Sloppy Louie, el dueño...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fondo del puerto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los disidentes del universo
Los disidentes del universo presenta un desfile de hombres y mujeres improbables que desafiaron flagrante y decididamente el burdo principio de homogeneización del deseo —la normalidad— que los sistemas sociales pretenden imponer a individuo. El catálogo de excentricidades y rarezas, que abarca periodos tan disímbolos como la postrimetría de la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, los albores del siglo XIX en México, o el cenit del siglo XVIII en China, incluye a un hombre que se vuelve adicto a hacer filas; otro que mezcla su vocación de cirquero con una inexpugnable afición por mujeres con más vello facial que un primate; una colección de afectados por esa dimensión paralela a la existencia que es el tablero de ajedrez; un taxidermista que soñó y materializó monstruos que podrían haber formado parte del Manual de zoología fantástica de Borges; un sujeto cuya inapetencia por el mundo lo situó en los límites más próximos de la nulidad y un encargado de pompas fúnebres obsesionado con...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los disidentes del universo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
IX Laboratorio de Escritura Teatral (LET)
El orden naturaL, Markel HernándezUn adolescente magrebí que acaba de llegar a España intentará sortear los obstáculos que se interponen en su camino durante su paso obligado por una casa de acogida para Menores Extranjeros No Acompañados Benvinguts, Eu ManzanaresOcho personajes que se entrecruzan mostrarán su visión de un barrio de Barcelona. ¿Pertenecemos a un lugar? ¿O es el lugar el que nos pertenece a nosotros? Scratch, Daniel J. MeyerEntras en la disco. ¿Bailas? Te miran. Quieres... o quizá no. Si primero dices sí o das a entender que sí, y después dices que no... Que pase lo que tenga que pasar. Tú decides el final. O no. La casa del agua, Miguel Mota Una pareja vive aislada en una casa de pueblo, cerca del mar. ¿Qué les pasó? ¿Alguien puede esconderse de su pasado? ¿Y de sí mismo? hogar dulce hogar, Paz Palau Aborda el tema de la soledad. Sus personajes, pequeño muestrario del absurdo y lo imposible, son seres perplejos ante una realidad que no comprenden. Sharenting,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
IX Laboratorio de Escritura Teatral (LET)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El mal dormir
I Premio de No Ficción Libros del Asteroide «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño, así como en vivencias propias y ajenas, David Jiménez Torres retrata la experiencia cotidiana del maldurmiente en una sociedad acelerada. ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios de trabajo, de un «capitalismo 24/7» y de las pantallas de nuestros móviles? El mal dormir es una luminosa meditación sobre un trastorno tan corriente como misterioso, que pretende mostrar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mal dormir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.