Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 911 resultados en recursos

Compartir este contenido

El libro de los sueños. Conózcase a través de sus sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo el Zodiaco. Piscis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo el Zodiaco. Libra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo el Zodiaco. Leo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Y cuando todo sale mal?

¿Y cuando todo sale mal?

Por: Marta Bacete Cebrián | Fecha: 2015

Los mayores héroes son desconocidos. Y Juan nos lo demuestra en este libro, el cual atrapa rápidamente a sus lectores. Narrada desde los ojos de su propio protagonista, ¿Y cuando todo sale mal? cuenta la historia de Juan, un chico de diecisiete años que se resiste a entender que ha llegado el momento donde las decisiones cuentan, donde la vida ya no es un juego de críos y sus acciones tienen repercusiones. Rebelde con los que le intentan guiar en su camino, a lo largo del libro tratará de controlar esa fuerza desmesurada e impulsiva que le lleva a tomar malas decisiones. Diferentes personajes y giros dramáticos de la historia irán marcando el camino de Juan y de todos aquellos que le rodean.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿Y cuando todo sale mal?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir la muerte

Vivir la muerte

Por: Vicente Madoz Jáuregui | Fecha: 2015

“¿Por qué? ” fue la pregunta, sin respuesta, incontestable, testaruda, constantemente reiterada en boca de aquel padre, mientras su mirada acechaba, incrédula, el rostro lívido de su hija, dieciocho años, recién fallecida de forma absurda e imprevista. Su eco, flotando en el ambiente, conmocionó al autor de este libro, hace más de cincuenta años, y alumbró en él su vocación por entender el misterio de la muerte. Vivir la muerte garantiza saborear la vida. Resulta absurdo soslayarla. Hay que asumirla como parte esencial de la existencia, con sus contrastes, con sus miedos, también, muchas veces, con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Vivir la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tantra. Espiritualidad y armonía sexual

Tantra. Espiritualidad y armonía sexual

Por: Franca Sacchi | Fecha: 2021

* El Tantra puede dar un nuevo significado a la sexualidad, existan problemas o no. * Enseña a liberarse de las inhibiciones sexuales, a aceptar la vida y a disfrutarla en su maravillosa plenitud. * Despierta la energía, tanto para expresarla en el ámbito sexual como para canalizarla hacia esferas más sutiles como la creatividad, la espiritualidad y el arte. * Por tanto, el Tantra es el camino espiritual hacia la liberación, la reintegración con el absoluto, la armonía con el cosmos. * No se trata de un libro filosófico, sino de un texto práctico y rico en imágenes, en ejercicios físicos y mentales, en sabiduría oriental y también en ciencia occidental, para iniciarnos y progresar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Tantra. Espiritualidad y armonía sexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con una sola pierna

Con una sola pierna

Por: José Manuel Álvarez Flórez | Fecha: 2021

Desde hace años, Oliver Sacks es el explorador y magnífico cronista de un raro planeta de fronteras inciertas. Un universo poblado por gentes a las que un accidente o la enfermedad han confinado en los difíciles territorios de la locura, la diferencia, la extrañeza. De una notable sutileza como escritor un poeta de la estatura de William Auden calificó Migraña, su primer libro, de «obra maestra», Sacks es también un penetrante investigador, dotado de una especial sensibilidad para escuchar al paciente, para arrojar luz sobre nosotros mismos y nuestra «normalidad» mediante la observación de ámbitos muy poco «normales». Y así, internarse en los muy curiosos «casos clínicos» que sustentan su obra siempre es para el lector un maravilloso viaje de descubrimiento. En esta ocasión, su mirada se dirige por primera vez sobre sí mismo, y él es su propio paciente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Con una sola pierna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viajar y meditar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi hijo pródigo

Mi hijo pródigo

Por: Mireya Pérez Rodríguez | Fecha: 2015

La historia de una madre que luchó contra el mundo de las drogas, donde su hijo se había perdido, su hijo pródigo. Lo más importante es perdonar, para poder hacer el milagro en nuestras vidas, si no perdonamos y nos cerramos en lo que pasó y lo que se perdió, no tendremos posibilidad de encontrar el camino a la curación de nuestro hijo y de nuestro entorno. Debemos empezar por perdonarnos a nosotros mismos, y dirán ustedes, ¿esta mujer está loca? , ¿cómo que debemos empezar por perdonarnos a nosotros mismos? Pues aunque no lo crean, si, hay que empezar a perdonarnos, sin que se hayan dado cuenta,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Mi hijo pródigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones