Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estudios sobre sexualidades en América Latina

Estudios sobre sexualidades en América Latina

Por: Kathya Araujo | Fecha: 2019

El estudio de las sexualidades en nuestro continente, desde perspectivas científico-sociales, está en expansión. Es esto lo que se revela en la enorme acogida y respuesta que tuvo la convocatoria de este simposio en el Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, 50 años de FLACSO. La magnitud de esta respuesta contrasta, sin embargo, con el escaso reconocimiento hasta ahora otorgado a este campo de estudios en el medio académico. Las sexualidades se han mantenido como un tema marginal o de segundo orden. Una preocupación menor, comparada con otros temas como la institucionalidad política o las modalidades de la gobernabilidad. Dos elementos contribuyen a conformar este paisaje en las ciencias sociales: la centralidad de lo político institucional como enfoque y temática, y los estereotipos normativos sobre el tema de las sexualidades. En primer lugar, el interés en el campo de la sexualidad se ha visto opacado por la tendencia de las ciencias sociales latinoamericanas a poner el acento de manera importante en la movilización de la clave de lo político en la comprensión de lo social, con fuerte acento en el estudio desde una perspectiva institucional. Lo anterior resulta en una relativa distancia respecto a cuestiones políticas no convencionales, así como en una cierta minimización de abordajes que se centran en problemáticas atingentes a la vida cotidiana de las personas
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Educación
  • Mujeres

Compartir este contenido

Estudios sobre sexualidades en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 149 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oregon Trail

Oregon Trail

Por: Joeming. Dunn | Fecha: 2021

United States, 1843. The Great Migration to the West was made possible by the land route created by Elijah White from Missouri to Oregon. Travel the Oregon Trail with the emigrants in this impressive graphic novel. Maps, timelines, glossaries, and indexes make these titles an exciting addition to classroom discussion. Graphic Planet is an imprint of Magic Wagon, a division of ABDO Publishing Group. Grades 3-6.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Educación

Compartir este contenido

Oregon Trail

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Custer's Last Stand

Custer's Last Stand

Por: Joeming. Dunn | Fecha: 2021

Montana Territory, 1876. On June 25, General George Armstrong Custer located Sitting Bull's encampment. Custer's job was to relocate the natives to the reservation, which led to the Battle of Little Bighorn. Witness the last battle General Custer participated in with this impressive graphic novel. Maps, timelines, glossaries, and indexes make these titles an exciting addition to classroom discussion. Graphic Planet is an imprint of Magic Wagon, a division of ABDO Publishing Group. Grades 3-6.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Educación

Compartir este contenido

Custer's Last Stand

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Stop Motion Animation Mission

A Stop Motion Animation Mission

Por: Blake. Hoena | Fecha: 2020

When you have a problem, where can you go for answers? The library! When Codie and her friends join Ms. Gillian, the Specialist, on another Adventure in Makerspace, they find themselves face-to-face with dinosaurs! Are they stuck in a prehistoric world? Join them to complete A Stop-Motion Animation Mission!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

A Stop Motion Animation Mission

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A Building Mission

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Photo Journal Mission

A Photo Journal Mission

Por: Blake. Hoena | Fecha: 2020

When you have a problem, where can you go for answers? The library! When Cyrus needs inspiration for a project, he and his friends join Ms. Gillian, the Specialist, on another Adventure in Makerspace. Can two nineteenth-century illustrators help them solve a twenty-first-century challenge? Join them to complete A Photo Journal Mission!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

A Photo Journal Mission

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Recycled Art Mission

A Recycled Art Mission

Por: Blake. Hoena | Fecha: 2020

When you have a problem, where can you go for answers? The library! When Matt has an assignment that he can't figure out, he and his friends join Ms. Gillian, the Specialist, on another Adventure in Makerspace. Will the famous artist Picasso help them make art out of junk? Join them to complete A Recycled-Art Mission!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

A Recycled Art Mission

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la calidad del diseño instruccional del programa de administración de empresas de la Universitaria Virtual Internacional

Evaluación de la calidad del diseño instruccional del programa de administración de empresas de la Universitaria Virtual Internacional

Por: Ricardo Cañón Moreno | Fecha: 2019

The rise in the offer of programs in the virtual modality brings with it the discussion of ali the aspects that are associated with it, from the pedagogical and didactic theories to the resources and characteristics of the platforms used, allowing to advance research processes. and in this way, generate permanent improvement proposals that awaken the interest to ensure quality. This research focuses on the instructional design, beíng this in the e-ieaming the planned and structured process that must be carried out to produce not only materia Is, but that these are complete, and effective where the actívities and content􀁅 are integrated in arder to achieve the objectives proposed in the learning. The study pro poses the construction of an instrument that allows the evaluation of the instructional design of virtual programs to implement it in the evaluation of the design of the Business Administration program of the lnternational Virtual University and in that way, to pro pose recommendations for the improvement of the quality to based on the criteria established in the framework of the self-evaluation process that the program carries out.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación de la calidad del diseño instruccional del programa de administración de empresas de la Universitaria Virtual Internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia “pensar”: resolución de problemas multiplicativos con números naturales

Estrategia “pensar”: resolución de problemas multiplicativos con números naturales

Por: Ismelda García Pinzón | Fecha: 2018

Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Educación en el que se sistematiza la experiencia de una intervención realizada en el curso 505 de la Institución Educativa Distrital Grancolombiano de Bosa, la cual buscaba favorecer la resolución de problemas multiplicativos con números naturales mediante la aplicación de una secuencia de actividades con miras a desarrollar los pasos que se requieren a la hora de resolver un problema. Para ello, se toma como base la metodología creada por la institución y resumida en el acrónimo PENSAR que sintetiza las seis etapas definidas para lograr no sólo la solución de un problema, sino también posibilitar la construcción de saberes con sentido, promover el trabajo en subcomunidades y fomentar la autocrítica. De esta forma se logra la aplicación asertiva del modelo pedagógico optado por la institución, el Aprendizaje Basado en Problemas ABP.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Secuencia didáctica para el aprendizaje significativo de la nutrición humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones