Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Martin Pijo

Vida de Martin Pijo

Por: Miguel Baquero | Fecha: 2009

Una pequeña joya de la novela de humor. Una novela inteligente, escrita con brillantez por una de las voces más singulares del panorama literario actual.Siguiendo el modelo de la novela picaresca,Vida de Martín Pijonarra la historia de un joven de buena familia, educado en los mejores principios y bastante incauto, que se ve obligado a salir al mundo ante la ruina que se abate sobre su apellido con la llegada de los nuevos tiempos. Una mentalidad distinta, fresca, más abierta y más libre, se ha apoderado de la realidad, y Martín, el protagonista, la contempla boquiabierto. Pronto descubrirá, sin embargo, que todos esos sonoros mantras del progreso, la solidaridad o la justicia social no son más que un brillante barniz bajo el que tiene lugar la eterna lucha por el medro, la mangancia y el enchufe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida de Martin Pijo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los espejos

Los espejos

Por: Inés Arredondo | Fecha: 2009

Inés Arredondo fue una escritora más aplaudida y alabada que comprendida. Su obra, que abordó temas prohibidos en la literatura mejicana hasta entonces, está asentada sobre la investigación del dolor humano y el devenir de los afectos. La homosexualidad reprimida y el castigo social que la acompaña, la locura irresponsable de una maternidad que no se acepta, la muerte, el incesto, el rencor entre padres e hijos y un refinado erotismo recorren estos ocho cuentos magistrales. Personajes de carne y hueso se deslizan por las historias, en las que la pulsión erótica se encarna en una trama a veces angustiosa, y siempre bella y seductora. Su escritura es abismal y en ella no hay espacio para la felicidad completa, siempre enturbiada por el precio que los personajes deben pagar por ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los espejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madre Tierra

Madre Tierra

Por: Manuel Mira | Fecha: 2010

Al galope de un caballo negro y esgrimiendo un herrumbroso sable, un soldado sudafricano arremete contra los tanques del Afrika Korps en el frente del Alamein durante la Segunda Guerra Mundial. A Ken Brighton, corresponsal de guerra del The New York Times, le asalta el presentimiento de que ese jinete enfebrecido es su admirado amigo Pedro Anciles, a quien conoció años atrás en el puerto de Alicante, en los días agónicos de la Guerra Civil. Ya en Alejandría, Ken decide visitar el hospital donde cree que está ingresado el hombre del que sospecha. Una hermosa y delicada joven, de nombre Sefarat Montesza, le confirma que el militar gravemente herido es la persona que busca. El encuentro sume a Ken y Sefarat en una gozosa perplejidad y en un torrente de sentimientos desbordados. Durante las próximas horas, revivirán los últimos tres años y siete meses de vida del moribundo y desgranarán los enigmas del hombre que cambió sus destinos. Madre Tierra ilustra una inédita perspectiva sobre la guerra en general y en concreto sobre la Guerra Civil Española: la del romanticismo de la autodestrucción, que Sefarat y Ken recrean en el atormentado corazón de su amante y de su amigo. A través de un emocionante, vívido y apasionado diálogo de tres seres humanos, el autor, al tiempo que desciende al infierno de la angustia, del exilio y del suicidio, nos guía en la búsqueda de una ventana a la esperanza de la reconciliación. Una historia sorprendente, imperecedera y única, escrita con el vigor de los grandes narradores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Madre Tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manda el corazón

Manda el corazón

Por: Andy López | Fecha: 2010

José regresa al pueblo que le vio nacer, pasaba por un mal momento en su relación con Marina. Marcos su mejor amigo le presentó a su novia y su hermana. Marta. Un día esta le confiesa que lleva toda la vida enamorada de él. José quería olvidar a Mariana e intento la relación con Marta, cada día estaba más enamorada de él. José seguía pensando en Mariana y Marta lo sabía, por habérselo contado. José regreso a su ciudad y volvió con Marina. Esta enamorada de José fue perdiendo sus miedos y compartieron sus vidas
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Manda el corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La violencia en el mundo hispánico en el siglo de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soy, tengo y quiero

Soy, tengo y quiero

Por: Pedro Antonio de Alarcón | Fecha: 2010

Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada, 1833-Madrid, 1891). España. Hizo periodismo y literatura. Su actividad antimonárquica lo llevó a participar en el grupo revolucionario granadino "la cuerda floja". Intervino en un levantamiento liberal en Vicálvaro, en 1854, y además de distribuir armas entre la población y ocupar el Ayuntamiento y la Capitanía general fundó el periódico La Redención, con una actitud hostil al clero y al ejército. Tras el fracaso del levantamiento, se fue a Madrid y dirigió El Látigo, periódico de carácter satírico que se distinguió por sus ataques a la reina Isabel II. Sus convicciones republicanas lo implicaron en un duelo que trastornó su vida, desde entonces adoptó posiciones conservadoras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Soy, tengo y quiero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La trama impresa de Celestina: ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas

La trama impresa de Celestina: ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas

Por: Víctor Infantes | Fecha: 2010

Este estudio da respuesta a varios interrogantes que envuelven el libro de "La Celestina", donde por primera vez se ordena rigurosamente la trayectoria impresa de la obra, se analiza el "Inventario" de la "librería" de Fernando de Rojas y se aporta el descubrimiento de la caligrafía de Rojas, en uno de los libros supervivie ntes de su biblioteca personal
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La trama impresa de Celestina: ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gaudí, la novela de una vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de las letras

El camino de las letras

Por: J. Rubio Jimenez | Fecha: 2011

En este volumen se recogen las cartas que los escritores alicantinos Rafael Altamira y José Martínez Ruiz ("Azorín") dirigieron al crítico literario más admirado y temido de su tiempo: Leopoldo Alas "Clarín". Más allá de ofrecer el perdurable testimonio de una amistad entre los tres autores, la correspondencia inédita recopilada en este libro constituye un extraordinario documento para entender las preocupaciones ideológicas y estéticas que gravitaban en la atmósfera intelectual del periodo. Este epistolario puede leerse como una declaración de amor a la literatura, pero también como el legado de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El camino de las letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laciega.com

Laciega.com

Por: Félix Teira Cubel | Fecha: 2011

Cuando su marido, un brillante ingeniero, se queda en el paro, Marga ve cómo a su desencanto existencial se le une la imposibilidad de compensar sus frustraciones mediante el consumismo. Al introducirse en un ambiente turbio — en el que internet jugará un papel determinante, y que le supondrá grandes ganancias y. . . grandes riesgos— su vida, de repente, basculará.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Laciega.com

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones