Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

Compartir este contenido

Somos historia por hacer. La autoformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Igualdad bajo sospecha : el poder transformador de la educación

Igualdad bajo sospecha : el poder transformador de la educación

Por: Yolanda Herranz Gómez | Fecha: 2006

¿Se ha conseguido la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres, una vez reconocida la igualdad legal? ¿Vivimos instalados en el espejismo de la igualdad? A estas y otras preguntas va dando respuestas este claro e interesante ensayo en el que la autora analiza la realidad sociocultural en la que confluyen desigualdades, libertad y opresión, construcción de la personalidad de género y discurso antifeminista, con sus poco entendidos temas de igualdad, libertad, diferencia. El camino hacia la igualdad real supone tanto una lucha constante contra la discriminación, como la revalorización de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Igualdad bajo sospecha : el poder transformador de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural

Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural

Por: Margarita Bartolomé Pina | Fecha: 2008

¿Qué cambios deberán producirse para que los procesos de integración no sean simplemente procesos de adaptación, que únicamente involucran a una parte de la población en el esfuerzo? ¿Cómo llegar a favorecer la cohesión social, respetando al tiempo las diferencias culturales de personas y pueblos? ¿Cómo afecta a la educación la pluralidad de la sociedad en que vivimos? La reflexión que se presenta en este libro no nace del interés erudito de los autores por estos temas de indudable actualidad, sino de su contacto directo con las escuelas que acogen una población multicultural, de su diálogo con el profesorado y alumnado de estas escuelas, y de los interrogantes suscitados por sus investigaciones en educación intercultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Visión de la universidad ante el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación de la docencia en la universidad : elaboración de las guías docentes de las materias

Planificación de la docencia en la universidad : elaboración de las guías docentes de las materias

Por: Miguel Ángel Zabalza Beraza | Fecha: 2010

El libro muestra cómo el profesorado universitario puede llegar a elaborar su propia "Guía Docente" de la materia que imparte; considerando la elaboración de la Guía como un proceso de innovación, capaz de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, y como un medio sumamente útil de planificación de la docencia, dentro del marco general del Plan de Estudios de la institución universitaria. El modelo de Guía que propone consta de varios apartados: los datos generales de la misma, su sentido curricular, sus propósitos formativos, los contenidos que se trabajarán, la metodología en la que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Planificación de la docencia en la universidad : elaboración de las guías docentes de las materias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mapas conceptuales : una técnica para aprender (13ª ed.)

Mapas conceptuales : una técnica para aprender (13ª ed.)

Por: Antonio Ontoria Peña | Fecha: 2006

Esta obra se apoya en el aprendizaje significativo de Ausubel y en la técnica o estrategia de los mapas conceptuales, elaborada por Novak para su aplicación. Debido a la orientación cognitivista, se busca que el alumno/a adquiera las estrategias y técnicas que le permitan aprender por sí mismo/a. Aquí está la profundidad del cambio educativo: que el alumno/a aprenda a aprender y que aprenda a pensar, bases de la autonomía personal. Al estar en un modelo de sociedad democrática y, por consiguiente, participativa, el alumno/a tiene que aprender a compartir y a consensuar. Los mapas conceptuales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Mapas conceptuales : una técnica para aprender (13ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo elaborar trabajos de grado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo formar niños escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio

Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio

Por: Lourdes Bazarra Rodríguez | Fecha: 2004

La escuela vive hoy inmersa en un tiempo de vértigo y de cambio. Pero existen determinadas preguntas que no debieran abandonarse nunca: ¿En qué consiste ser profesor? ¿cuál es su perfil? ¿cómo concibe el mundo un docente y cómo se relaciona con él? ¿por qué se siente llamado a educar? ¿para qué educa? ¿cómo debería hacerlo? ¿se diferencia en algo de otros profesionales? La pequeña-gran revolución que necesita la escuela nace hoy de las aulas y de los claustros; está dentro de cada profesor o profesora que asume su responsabilidad de hacer posible el cambio creyendo con pasión en su tarea y en sus alumnos y alumnas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aulas que permanecerán vacías

Aulas que permanecerán vacías

Por: Martín Faunes Amigo | Fecha: 2013

Con este libro se rinde un homenaje a profesores que hicieron de su vida un deber con dimensión de sociedad y “cayeron” enfrentando a la dictadura. Los relatos aquí incluidos, pretenden rescatar la idea de que la esperanza y el cambio permanente no se restringen a la sala de clases, cobran sentido una vez que son puestos al servicio de la acción colectiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aulas que permanecerán vacías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones