Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 151734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vendedor de cuentos

El vendedor de cuentos

Por: Jostein Gaarder | Fecha: 2012

Una reflexión sobre estos tiempos en que «primero uno decide hacerse famoso, cómo conseguirlo es secundario, y resulta prácticamente irrelevante si uno se merece o no la fama lograda».Conocedor de esto, el protagonista, Petter el Araña, aprovechará su desbordante imaginación para crear todo un negocio de venta de ideas a aquellos que no las tienen. Sus principales clientes serán escritores consagrados, y noveles, que sólo ambicionan ver publicada una novela y encontrar la fama o ganar un premio. Hasta que Petter el Araña, alguien con «más imaginación de la que el mundo necesitaba», es advertido en la Feria del Libro de Bolonia de que su vida corre peligro... y su telaraña de contactos empieza a tambalearse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El vendedor de cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La especulación inmobiliaria

La especulación inmobiliaria

Por: Italo Calvino | Fecha: 2014

Este libro constituye una excelente muestra de la sensibilidad narrativa de Italo Calvino (1923-1985) para captar los conflictos y los cambios de la sociedad italiana tras la caída del fascismo y la conclusión de la segunda Guerra Mundial.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La especulación inmobiliaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Por: Herta Müller | Fecha: 2010

Rumania, finales de la II Guerra Mundial. De las conversaciones con su compatriota y amigo el poeta Oskar Pastior (1927-2006) y con otros supervivientes, Herta Müller reunió el material con el que después escribió esta gran novela. Así, basándose en la historia profundamente individual de un hombre joven, consigue narrar un capítulo todavía casi desconocido de la historia europea y visualizarlo en imágenes inolvidables. La autora ha logrado plasmar la persecución sufrida por los alemanes rumanos en tiempos de Stalin centrándose en la historia de un solo individuo. «El mundo literario alemán puede...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el nombre de la madre

En el nombre de la madre

Por: Erri De Luca | Fecha: 2010

«En el nombre del padre»: inaugura la señal de la cruz. En el nombre de la madre se inaugura la vida.«La adolescencia de Miriàm/María finaliza de una hora a otra. Un anuncio le pone un hijo en el regazo. Aquí tenemos la historia de una joven, obrera de la divinidad, narrada por ella misma. Aquí tenemos el amor desmesurado de Iosef por la esposa prometida y entregada a algo muy distinto. Miriàm/María, judía de Galilea, arrolla toda costumbre y toda ley. Llevará a cabo su tarea pariendo sola en un establo. Ha callado. Aquí se narra su gravidez arriesgada, el viaje y la perfecta eclosión de su regazo. La historia sigue siendo misteriosa y sagrada, pero con las cuerdas vocales de una madre yunque, fábrica de chispazos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

En el nombre de la madre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego de la sombra

El juego de la sombra

Por: Louise Erdrich | Fecha: 2012

Cuando Irene America descubre que su marido, un pintor amerindio de cierta fama llamado Gil, lee sus diarios, empieza a redactar un secreto Cuaderno Azul que guarda en la caja fuerte de un banco. En él anota la verdad sobre su vida y su matrimonio, mientras convierte el Diario Rojo -escondido donde Gil pueda encontrarlo- en una engañosa manipulación. Ambos intentarán ocultar el fracaso de su matrimonio ante sus tres hijos: Florian, un genio de catorce años que se refugia en los porros y en las botellas de vino robadas; Riel, una niña de once años obsesionada por mantener a su familia unida; y el pequeño Stoney, que nació cuando todo comenzaba a desmoronarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El juego de la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los zorros vienen de noche

Los zorros vienen de noche

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2012

Premio American Library Association 2010 al mejor libro de misterio. Con el telón de fondo del apartheid en Sudáfrica, comienza la serie del detective Emmanuel Cooper. «No se desperdicia ni una palabra. Sobrecogedor. Un libro inolvidable y una escritora con talento a la que conviene no perder de vista. » The Sydney Morning Herald Un hermoso lugar para morir transcurre en la Sudáfrica de los años 1950, con las nuevas leyes del apartheid recién entradas en vigor. En estas condiciones que hacen enormemente más peligrosa la vida, Emmanuel Cooper, de la policía de Johannesburgo, decide viajar desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Un hermoso lugar para morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TELEMANN, G.P.: 12 Fantaisies, TWV 40:2-13 (Fedotova)

TELEMANN, G.P.: 12 Fantaisies, TWV 40:2-13 (Fedotova)

Por: | Fecha: 2012

«Robert Walser es un escritor fundamental. Un Paul Klee en prosa, delicado, astuto, obsesionado. Un miniaturista que reivindica lo antiheroico, lo humilde, lo pequeño. Sus virtudes son las del arte más maduro, más civilizado. Es en verdad un escritor maravilloso, desgarrador. » Susan SontagSueños reúne textos en prosa de la época de Biel (1913-1920) que Robert Walser no incluyó en sus libros editados, así como relatos y fragmentos inéditos o publicados por primera vez en libro. En sus relatos idílicos y ensoñaciones, en sus retratos e historias simbólicos, en su manojo de recuerdos y en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los olvidados

Los olvidados

Por: Italo Calvino | Fecha: 2012

El protagonista de La nube de smog lucha sin ilusión contra una de las grandes amenazas de las sociedades industrializadas: la contaminación atmosférica. Decidido a conservar la lucidez, su actitud no le impide indagar en la opaca realidad que le rodea.«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La nube de smog

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

78 revoluciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ROYAL SWEDISH ARMY BAND: Festival of Brass

ROYAL SWEDISH ARMY BAND: Festival of Brass

Por: | Fecha: 1990

Semper Fidelis (03 min. 08 sec.) / Sousa -- Festspel, Op. 25 (arr. O.S. Nerheim for wind ensemble) (05 min. 19 sec.) / Alfvén -- En Hälsingesägen (arr. for wind ensemble) (07 min. 54 sec.) / Larsson -- Winter Games (arr. J. Johansson for wind ensemble) (03 min. 03 sec.) / Foster -- Irish Tune from County Derry (version for wind ensemble) (05 min. 23 sec.) / Grainger -- Shepherd's Hey (version for wind ensemble) (02 min. 25 sec.) / Grainger -- Adagio and Polonaise (07 min. 11 sec.) / Crusell -- March in B-Flat Major, Op. 99 (02 min. 30 sec.) / Prokofiev -- I Sommarnatt (I Bostonvalsen lever jag än) (arr. G. Medberg) (07 min. 54 sec.) / Soderstrom -- I. Normandie: Anime (01 min. 48 sec.) / Milhaud -- V. Provence: Anime (03 min. 09 sec.) / Milhaud -- West Side Story Selection (arr. W.J. Duthoit for wind band) (08 min. 20 sec.) / Bernstein -- Sergelsignal - Under blågul fana (arr. I. Larsson) (03 min. 34 sec.) / Widqvist -- Södermanlands regementets marsch (arr. S. Lundblad) (02 min. 38 sec.) / Lundvall
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ROYAL SWEDISH ARMY BAND: Festival of Brass

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones