Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2231 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Neoclásico

Breve historia del Neoclásico

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2019

Con Breve historia del Neoclásico, en un estilo ágil y ameno y de una forma rigurosa, conocerá los grandes acontecimientos políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar al inicio de la Edad Contemporánea: el fin del Antiguo Régimen, la primera Revolución Industrial, la independencia de las colonias de América, la Revolución Francesa, el imperio napoleónico y la guerra de la Independencia en España, así como el desarrollo del arte Neoclásico, que surge en esta época influenciado por el racionalismo del pensamiento ilustrado y el descubrimiento de las ruinas de la Antigüedad Clásica, extendiéndose rápidamente por toda Europa y el continente americano. Paralelamente, conocerá también la pintura de un genio de carácter universal como Francisco de Goya, cuya impresionante obra se desarrolla a caballo del ambiente neoclasicista imperante en la segunda mitad del siglo XVIII para trascender no solo cronológica sino también artísticamente a toda la centuria siguiente. Un libro imprescindible para adquirir una información completa y pormenorizada sobre los primeros tiempos de la de la Edad Contemporánea, momentos de gran trascendencia cultural e histórica, origen de las formas de gobierno liberal y democrático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Breve historia del Neoclásico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Barroco N.E. color

Breve historia del Barroco N.E. color

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2021

La apasionante historia del arte, la cultura y la política en los siglos XVII y XVIII: desde el absolutismo político, la Contrarreforma, la guerra de los Treinta Años, el Siglo de Oro Español y la corte del Rey Sol hasta la Revolución Inglesa y la caída de los Habsburgo. El periodo de máxima expresión y florecimiento de las artes, las letras y las ciencias en toda Europa. Con Breve historia del Barroco, en un estilo ágil, ameno y de una forma rigurosa, conocerá la segunda y última gran etapa del inmenso desarrollo cultural que se produjo la Edad Moderna. La época en la que se asentaron los cimientos del actual progreso científico de la humanidad. Desde los grandes acontecimientos políticos, económicos y artísticos, como el triunfo del absolutismo, la guerra de los Treinta Años, la adopción del mercantilismo, el extraordinario brillo de las bellas artes a la sombra del Vaticano, pasando por la gran época de florecimiento cultural que tuvo lugar en España durante el Siglo de Oro, este libro le guiará por una de las etapas más interesantes de la historia del arte, el estilo Barroco, que fiel seguidor de las directrices de la Contrarreforma, pondrá todas las artes al servicio de los poderes religiosos y políticos, así como al de los burgueses en los países protestantes del centro y norte de Europa. Grandes artistas como Bernini, Borromini, Guarino Guarini o Caravaggio en Italia; Rubens y Van Dyck en Flandes, Rembrandt, Franz Hals y los paisajistas en Holanda, Velázquez, Ribera, Zurbarán y Murillo en España. Junto a grandes arquitectos como los Churriguera y a los tallistas de la imaginería policromada, exhiben su obra a lo largo de las páginas de este libro, sin olvidar el arte colonial hispanoamericano y el estilo Rococó al término del Barroco. Un libro imprescindible para adquirir una información completa sobre esta época tan importante del arte y la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Breve historia del Barroco N.E. color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La National Gallery. Guia de Arte

La National Gallery. Guia de Arte

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2024

Conozca los fondos esenciales de una de las principales pinacotecas del mundo, que atesora lo más granado de la pintura europea desde el siglo XIII hasta finales del XIX, es decir, desde el prerrenacimiento hasta el posimpresionismo. Los grandes maestros de las escuelas italiana (Botticelli, Leonardo, Rafael, Miguel Ángel, Tiziano, Tintoretto), francesa (Poussin, Lorena, los impresionistas), española (El Greco, Velázquez, Zurbarán, Murillo, Goya), flamenca (Van Eyck, Van der Weyden, el Bosco, Rubens, Van Dyck), holandesa (Rembrandt, Hals, Vermeer, Hobbema, Van Gogh), inglesa (Hogarth, Constable, Turner), alemana y austriaca (Durero, Cranach, Holbein, Friedrich y Klimt). Un elenco imprescindible de las obras y artistas universales que exponen en sus salas en el bicentenario de su fundación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La National Gallery. Guia de Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Museo de Orsay. Guía de Arte

Museo de Orsay. Guía de Arte

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2023

Conozca los extraordinarios fondos del Museo de Orsay, ubicado en el edificio de la antigua estación ferroviaria del mismo nombre en París. Su transformación en museo, las obras esenciales que atesora desde la pintura academicista, romántica, naturalista y realista de artistas como Corot y Courbet, hasta los grandes maestros impresionistas: Monet, Manet, Degas, Renoir, Pisarro, Sisley, Berthe Morisot o Mary Cassatt. Los pintores posimpresionistas (Van Gogh, Cezanne, Gauguin) y simbolistas (Maurice Denis, Odilón Redon). La colección de escultura con Carpeaux y el gran Rodin, las artes decorativas y otras secciones del museo. Una obra imprescindible para estar bien informado sobre tan trascendentales creaciones de la historia del arte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Museo de Orsay. Guía de Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Louvre. Guía de Arte

El Louvre. Guía de Arte

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2022

Descubra los inmensos fondos que atesora el Museo del Louvre desde las antigüedades orientales, egipcias, grecorromanas y medievales hasta las grandes obras del Renacimiento, el Barroco, el Neoclasicismo y el Romanticismo. Pintura, escultura y artes decorativas de todas las épocas y civilizaciones. Obras de los grandes maestros franceses como Poussin o David, flamencos como Rubens y Van Dyck, holandeses como Rembrandt, italianos como Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Tiziano o Tintoretto, y españoles como el Greco, Zurbarán, Velázquez o Goya. Un libro esencial para adentrarse en la estructura del palacio del Louvre y sus dependencias, conociendo con todo el rigor necesario las 120 obras maestras esenciales de entre las más de 400.000 que contiene el museo más importante del mundo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Louvre. Guía de Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Gótico

Breve historia del Gótico

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2017

Conozca el arte gótico, desarrollado entre los siglos XIII y XV, con la vida urbana, la introducción de la moneda y la banca y la creación de las universidades. Un estilo que destaca por el uso de la luz, el color, la expresividad y el naturalismo y una simbología propia. El libro comienza hablando de los principales acontecimientos de la época en la que se desarrolló el arte gótico, como la expansión de la vida urbana, introducción de la moneda y la banca, creación de las universidades, fortalecimiento del poder municipal, la reforma cisterciense, etcétera. A continuación, se describen los elementos técnicos y estéticos que caracterizan el arte gótico: arco apuntado y bóveda de crucería en el plano arquitectónico; humanización y naturalismo en el resto de las artes, a lo largo de las distintas fases de evolución del estilo, tanto en todo el continente como, en particular, en la península ibérica, aportando un exhaustivo análisis de la simbología propia del gótico y una completa panorámica histórica, coincidiendo con la descripción de las distintas fases del gótico. Se tratan las diversas crisis demográficas (la peste negra), políticas (fracaso de las cruzadas a Tierra Santa, guerra de los Cien Años) y religiosas (el Cisma de Occidente) que tuvieron lugar en Europa, así como el desarrollo de la Reconquista ibérica con las características del estilo en los diferentes reinos peninsulares, para terminar con la apertura geográfica al Atlántico que coincide con la última fase del arte gótico: flamígera o florida en Europa, Perpendicular y Tudor en Inglaterra, Manuelina e Isabelina en Portugal y España. Una completa bibliografía y un glosario de términos técnicos y artísticos al final del libro aclaran los distintos términos técnicos a lo largo del texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Breve historia del Gótico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Art of Marvel's Spider Man 2

The Art of Marvel's Spider Man 2

Por: Insomniac. Games | Fecha: 2024

Web-sling into action with an oversized art book chronicling the development of Marvel's Spider-Man 2 through never-before-seen concept art and intimate creator commentary. Peter Parker and Miles Morales return for an exciting new adventure in the critically acclaimed Marvel's Spider-Man video game saga. As the inimitable web-heads swing, jump, and glide across Marvel's New York, the iconic villains threaten to destroy their lives, their city, and the ones they love. Now readers can explore the creation of this dynamic new entry in the Spider-Man video game series--from unforgettable characters, extraordinary equipment, breathtaking locales, thrilling storyboards, and more--all accompanied by comments from the game's creative team! Dark Horse Books and Marvel Games have joined forces to present The Art of Marvel's Spider-Man 2. This passionately designed volume celebrates the art and artistry behind the Wall-Crawlers and their exploits, and provides fascinating insights to amaze any Spider-Fan!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Arte
  • Videojuegos
  • Cine
  • Otros
  • Superhéroes

Compartir este contenido

The Art of Marvel's Spider Man 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He Man and the Masters of the Universe: A Character Guide and World Compendium Volume 2

He Man and the Masters of the Universe: A Character Guide and World Compendium Volume 2

Por: James. Eatock | Fecha: 2019

This is the most comprehensive guide ever published, covering all things Masters of the Universe and Princess of Power from 1982 through today! The universe of He-Man and She-Ra is full of mystery. And thanks to over four thousand individual entries covering characters, beasts, vehicles, locations, weapons and magic, you can learn the secrets of this entire universe!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura
  • Cine
  • Superhéroes

Compartir este contenido

He Man and the Masters of the Universe: A Character Guide and World Compendium Volume 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He Man and the Masters of the Universe: A Character Guide and World Compendium Volume 1

He Man and the Masters of the Universe: A Character Guide and World Compendium Volume 1

Por: James. Eatock | Fecha: 2019

This is the most comprehensive guide ever published, covering all things Masters of the Universe and Princess of Power from 1982 through today! The universe of He-Man and She-Ra is full of mystery. And thanks to over four thousand individual entries covering characters, beasts, vehicles, locations, weapons and magic, you can learn the secrets of this entire universe!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura
  • Cine
  • Superhéroes

Compartir este contenido

He Man and the Masters of the Universe: A Character Guide and World Compendium Volume 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paths toward Utopia: Graphic Explorations of Everyday Anarchism

Paths toward Utopia: Graphic Explorations of Everyday Anarchism

Por: Cindy. Milstein | Fecha: 2024

Consisting of ten collaborative picture-essays that weave Cindy Milstein's poetic words within Erik Ruin's intricate yet bold paper-cut and scratch-board images, Paths toward Utopia suggests some of the here-and-now practices that prefigure, however imperfectly, the self-organization that would be commonplace in an egalitarian society. The book mines what we do in our daily lives for the already-existent gems of a freer future--premised on anarchistic ethics like cooperation and direct democracy. Its pages depict everything from seemingly ordinary activities like using parks as our commons to grandiose occupations of public space that construct do-it-ourselves communities, if only temporarily, including pieces such as "The Gift," "Borrowing from the Library," "Solidarity Is a Pizza," and "Waking to Revolution." The aim is to supply hints of what it routinely would be like to live, every day, in a world created from below, where coercion and hierarchy are largely vestiges of the past. Paths toward Utopia is not a rosy-eyed stroll, though. The book retains the tensions in present-day attempts to "model" horizontal institutions and relationships of mutual aid under increasingly vertical, exploitative, and alienated conditions. It tries to walk the line between potholes and potential. Yet if anarchist and other autonomist efforts are to serve as a clarion call to action, they must illuminate how people qualitatively, consensually, and ecologically shape their needs as well as desires. They must offer stepping-stones toward emancipation. This can only happen through experimentation, by us all, with diverse forms of self-determination and self-governance, even if riddled with contradictions in this contemporary moment. As the title piece to this book steadfastly asserts, "The precarious passage itself is our road map to a liberatory society."
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Paths toward Utopia: Graphic Explorations of Everyday Anarchism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones