Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2424 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 59

Manizales - Centro # 59

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de tres pisos, con fachada en bahareque encementado y cubierta en teja de barro. En el primer piso, las puertas y ventanas cambiaron de madera a metal; en el segundo y tercero, conserva las ventanas en madera, pero con adición de vidrio. En 1990, estaba destinado a uso habitacional-comercial. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 59

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 90

Manizales - Centro # 90

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble diseñado por el ingeniero José María Gómez Mejía y construido, en 1927, por los italianos Papio y Pio Gian Carlo Bonarda, para el señor Aquilino Villegas. En 1938, allí funcionaba la Pensión Latina. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial. Presenta planta rectangular longitudinal, con estructura en concreto reforzado; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras de cemento; muros en bahareque encementado; entrepisos en concreto; cubierta con terraza y fibrocemento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 90

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 37

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de la República. Foto 3

Banco de la República. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Costado occidental del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava). Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de la República. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Parque Caycedo y Cuero. Cali. Foto 1

Parque Caycedo y Cuero. Cali. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la "Plaza de Cayzedo", plaza principal de la ciudad de Cali. Esta plaza, de origen colonial, tomó este nombre en las primeras décadas del siglo XX, pues allí se emplazó un monumento en honor al prócer caleño Joaquín de Cayzedo y Cuero, inaugurado en 1916. En esta imagen se aprecia, además, el Edificio Otero, construido en 1922.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Parque Caycedo y Cuero. Cali. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de Bogotá. Foto 1

Banco de Bogotá. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Antiguo edificio del Banco de Bogotá, ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental. En esta imagen, una vista desde la carrera 8 (octava). El Banco de Bogotá fue el primer Banco privado del país. Fue fundado en 1870, por un grupo de empresarios bogotanos. El edificio registrado en esta fotografía corresponde a la segunda sede que, como se divulgó en prensa de la época, ya estaba en funcionamiento a finales de 1930.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de Bogotá. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaza de Bolívar de Manizales. Foto 2

Plaza de Bolívar de Manizales. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la Plaza de Bolívar en el Centro histórico de Manizales. Se registra la Calle 22 que enmarca uno de los costados de la plaza. Se apecian, al fondo, la fachada y torre del Palacio Nacional y, justo al frente de éste, el Hotel Europa. La Plaza de Bolívar se encuentra situada entre la carrera 21 y 22 y entre calles 22 y 23, en el Centro Histórico de Manizales. La plaza ha sufrido diversos cambios desde la fundación de la ciudad, a mediados del siglo XIX. De modo que la Plaza registrada en esta fotografía corresponde a la sexta plaza (1934-1955).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Plaza de Bolívar de Manizales. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de Colombia y Banco de Bogotá. Foto 3

Banco de Colombia y Banco de Bogotá. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Banco de Colombia (al fondo) fue fundado en 1875. Esta fotografía corresponde a la segunda sede del banco, ubicada en la esquina noroccidental de la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), construida en 1925, con ocasión de los cincuenta años del banco. Frente al Banco de Colombia se aprecia la segunda sede del Banco de Bogotá, que empezó a funcionar en 1930. El Banco de Bogotá fue el primer Banco privado del país. Fue fundado en 1870, por un grupo de empresarios bogotanos. Estaba ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de Colombia y Banco de Bogotá. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de la República. Foto 2

Banco de la República. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada principal del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava). Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de la República. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de la República. Foto 6

Banco de la República. Foto 6

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Puerta principal del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava). Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de la República. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones