Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trinares

Trinares

Por: Felipe Munita | Fecha: 2024

En este universo sonoro -entre la tierra y el cielo- se escuchan aleteos, gorjeos, graznidos y trinares de las coloridas aves cancionistas que lo habitan. Es un armonioso engranaje en donde notas vuelan y melodías viajan; una orquesta a la que el aguacero, el río y el mar también se integran; concierto en donde los rayos del sol, las ramas y las hojas de los árboles bailan acompañadas por el silbido del viento, sin dejar atrás a las abejas que celebran y al paso lento de los caracoles. Este poemario, del autor chileno Felipe Munita, ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2022, que nos envuelve en un firmamento de canciones, se complementa magistralmente con las vibrantes y dinámicas ilustraciones de la artista ecuatoriana Sozapato, que nos sumergen en escenarios repletos de belleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Trinares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mañanitas

Mañanitas

Por: Luis Ezquerra Escudero | Fecha: 2021

La luz nos crea tantos reflejos, y jóvenes, ni odiamos ni amamos. Hay cuadros, no es de razón entenderlos, sino sentirlos reventando las emociones. El cuadro de Guernica, una explosión. Un impact o emocional. Mi poesía, pretendiendo el impacto emocional, en las escasas emociones que la naturaleza nos concede. El día, consu ruta. La mañana, alegre, sol y luz. La tarde, con sus experiencias de razón, los porqués, temor en el ocaso. La noche, oscura y pavorosa, o el desenfreno, allá, en lo desconocido. Tras mi poemario erótico, Íntimos y tocamientos, me atrevo con Mañanitas, esas emociones que rondan la primera etapa, el despertar, tan luminiscente y tan existencialista del ya, del ahora. Lo ideal amasado con las experiencias, inextricable tal comunión. Y pare deseos y rechazos a poco tardar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mañanitas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matriz

Matriz

Por: Pedro J. Plaza | Fecha: 2023

«He venido, muerto, hasta la cortadura doliente de estos versos / para cantarte lo que nunca te he contado». Escrito desde un dolor que concilia el recuerdo con el reclamo, Matriz anota en la cartera poética del autor las deudas del vientre materno, sin esperanza, pero sin ira. El hijo-sombra explora en el lenguaje el origen de la tristeza para llegar al Big Bang del abandono. ¿Qué es un hijo si no ha sido hijo? ¿Qué es una madre si no ha sido madre? Pedro J. Plaza ha construido un mausoleo hermoso que se derrumba, un libro cargado de emoción que «se apaga y apaga» mientras se va encendiendo en la garganta del lector. Un libro nudo, un libro que añusga y quema. «Clavándome en mí tu colmillo de sierpe negro, / entre cada vértebra y sobre la médula, sucedió tu milagro en mi condena: / y sin embargo, madre, sin ser más tu hijo, fui sombra, y también te quise». Poesía que salva, aunque nada pueda salvarnos ya.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Matriz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las flores del mal

Las flores del mal

Por: Charles Baudelaire | Fecha: 2017

Los versos únicos de Las flores del mal, irrepetibles en su particular revelación de la imperfecta, a veces aberrante naturaleza de los hombres, suponen la culminación de siglo y medio de romanticismo. En su tiempo significaron una explosión de espíritu revulsivo y provocaron una marejada de críticas, desconcierto y desaprobaciones; si bien a partir del siglo xx se los reconoció como precursores de la mayor poesía contemporánea.Este volumen recoge una nueva y cuidada traducción, realizada por uno de los mayores estudiosos de Baudelaire, y permite apreciar en toda su riqueza la complejidad del ritmo y de las imágenes del poeta, facilitando la posibilidad de acceder en castellano al verdadero texto original, a menudo traicionado en versiones anteriores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Las flores del mal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cátedra de pedagogía Bogotá una gran escuela : travesías y sentidos locales memorias de maestros y maestras

Cátedra de pedagogía Bogotá una gran escuela : travesías y sentidos locales memorias de maestros y maestras

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Este libro es otro intento por capturar la riqueza que afloró en la travesía que por la ciudad adelantamos de manera conjunta maestros, maestras, investigadores, estudiantes y trabajadores de la educación, cuando nos subimos a un tranvía llamado Cátedra de pedagogía: Bogotá una gran escuela. Y decimos que es otro intento, por cuanto la cátedra en la experiencia del año 2004 quedó capturada en las imágenes de videos y fotografías, en las poesías, ensayos, cuentos y escritos, en los proyectos y propuestas, en la revista Educación y Ciudad No. 6 del IDEP, y en los imaginarios y sueños que deambulan por las calles, montañas, edificios, ríos, en los hombres y mujeres y en los rincones de esta urbe colosal.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cátedra de pedagogía Bogotá una gran escuela : travesías y sentidos locales memorias de maestros y maestras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hoy es siempre todavía

Hoy es siempre todavía

Por: Alejandro Gaviria | Fecha: 2018

A Alejandro Gaviria la inminencia de la muerte le devolvió la vida. Hace casi un año le diagnosticaron un linfoma. En un comienzo los médicos pensaron que se podría enfrentar fácilmente, pero no fue así. Gaviria lo superó con un tratamiento agresivo. Durante el proceso recibió el apoyo y la solidaridad de miles de colombianos, y los dardos de algunos creyentes que le dijeron que lo que le pasaba era consecuencia de su ateísmo impenitente. En este libro reflexiona sobre lo que vivió, que lo afianzó aún más en su escepticismo religioso, y lo conecta con algunos de los temas que han pasado por su despacho en el Ministerio de Salud. Es un ensayo que mezcla su vivencia personal y profesional con la poesía, la que considera "la única religión que le va quedando a los hombres", y la literatura.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Hoy es siempre todavía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las formas del aire

Las formas del aire

Por: Gabriela Arciniegas | Fecha: 2021

En Las formas del aire, su cuarto libro de cuentos, Gabriela A. Arciniegas, generación Cero-cero de narrativa latinoamericana, consagrada como pionera del género terror escrito por mujeres en Colombia, y se lee en colegios y universidades colombianas, norteamericanas y europeas, decide jugar con los mismos géneros que le apasionan de una forma más madura e introspectiva, al combinarlos con algunos de los postulados de la física cuántica, para crear un universo de microrrelatos y cuentos cortos que juegan en la cuerda floja entre el ensayo, la narrativa y la poesía, entre la realidad y la ficción, en este,  el tercer proyecto en que combina texto con ilustraciones de su autoría.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Las formas del aire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sernita de Jerez, ¡vamos a acordarnos!

Sernita de Jerez, ¡vamos a acordarnos!

Por: José Manuel Gamboa | Fecha: 2007

José Manuel Gamboa nos presenta una fabulosa biografía sobre Sernita de Jerez, uno de los padres del cante flamenco andaluz contemporáneo. Hay quienes nacen donde deben, pero en la época equivocada. Sernita de Jerez llegó al mundo en territorio chipén, cuando los tiempos eran difíciles para la poesía. En su adolescencia, vio que las cosas eran muy duras, que el cocido no se cocía. Entre aquellos de su misma generación en su tierra natal, tuvo que situarse en la vanguardia de los emigrantes, partiendo lleno de esperanzas con su esencia andaluza, llevando en su pensamiento todo un mundo de alegría, con la ilusión de remediar la situación en casa. Y afortunadamente, Sernita se fue al mundo cantando. Con Susana y José, con Antonio el Bailaor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sernita de Jerez, ¡vamos a acordarnos!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La idea pictórica de Egon Schiele : Un ensayo sobre lógica representacional

La idea pictórica de Egon Schiele : Un ensayo sobre lógica representacional

Por: Carla Carmona Escalera | Fecha: 2012

Este trabajo es un ensayo sobre lógica representacional, así como una invitación a mirar y a ver la obra pictórica de Egon Schiele desde una perspectiva especial, que se sitúa en el entramado de las relaciones filosófico-artísticas característico de la Viena finisecular, al lado de la poesía de Georg Trakl o de las composiciones de Arnold Schönberg. Por un lado, se analizan las diferentes formas en las que la obra de Schiele se muestra a sí misma, girando en torno a la noción de "Darstellung", tan importante en la filosofía de Ludwig Wittgenstein. Por otro, se desentraña la gramática pictórica subyacente al conjunto de la obra de Schiele, a partir del análisis pormenorizado de un número considerable de sus obras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La idea pictórica de Egon Schiele : Un ensayo sobre lógica representacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opera Arias: Álvarez, Marcelo - GIORDANO, H. / LEONCAVALLO, R. / MASCAGNI, P. / PUCCINI, G. (20 years on the Opera Stage)

Opera Arias: Álvarez, Marcelo - GIORDANO, H. / LEONCAVALLO, R. / MASCAGNI, P. / PUCCINI, G. (20 years on the Opera Stage)

Por: | Fecha: 2014

Andrea Chenier, Act I: Un di all'azzurro spazio (05 min. 33 sec.) / Giordano -- Chatterton, Act II: Tu sola a me rimano, o poesia (02 min. 31 sec.) / Leoncavallo -- La bohème, Act III. Musetta! … Testa adorata! (03 min. 01 sec.) / Leoncavallo -- Fedora, Act II: Amor ti vieta (01 min. 39 sec.) / Giordano -- Chatterton, Act I: Vesti la Giubba (03 min. 33 sec.) / Leoncavallo -- Zaza, Act III: O mio piccolo tavolo … Mai più Zaza (05 min. 06 sec.) / Leoncavallo -- Cavalleria rusticana: Mamma, quel vino e generoso (03 min. 45 sec.) / Mascagni -- Act I: Non piangere, Liu! (02 min. 28 sec.) / Puccini -- Act III, Scene 1: Nessun dorma! (03 min. 12 sec.) / Puccini -- La fanciulla del West, Act III: Ch'ella mi creda (02 min. 09 sec.) / Puccini -- Lo schiavo, Act II: All'istante partir … Quando nascesti tu (04 min. 02 sec.) / Gomes -- La Juive, Act IV: Rachel, quand du Seigneur (05 min. 51 sec.) / Halévy -- Adriana Lecouvreur, Act II: L'anima ho stanca (01 min. 59 sec.) / Cilea -- Giulietta e Romeo, Act III: Giulietta, son io (04 min. 40 sec.) / Zandonai -- Le Cid, Act III: O souverain, o juge, o pere (05 min. 13 sec.) / Massenet
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Opera Arias: Álvarez, Marcelo - GIORDANO, H. / LEONCAVALLO, R. / MASCAGNI, P. / PUCCINI, G. (20 years on the Opera Stage)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones