
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Noli Me Tangere es el texto más célebre de José Rizal. Rizal escribió su novela sobre la sociedad de Filipinas en el siglo XIX en medio de su actividad política, y pretendió denunciar los desmanes del gobierno español y sus instituciones religiosas a través de un relato en el que comparecen las clases sociales imperantes, el amor y la reflexión histórica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noli me tangere: Versión original
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Cervantes murió en Madrid, y cuatro días antes dedicó al conde de Lemos su Persiles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo: Guerras y plumas contra Francia, Cataluña y Portugal
Análisis de la literatura de propaganda en torno a las guerra franco-española y las rebeliones de Cataluña y Portugal surgida de la pluma de Quevedo, Calderón, Juan de Palafox, Pellicer, Saavedra Fajardo o Adam de la Parra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo: Guerras y plumas contra Francia, Cataluña y Portugal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Calila y Dimna
Estas fábulas fueron traducidas del árabe por orden de Alfonso el Sabio. Se supone que proceden de la India y que fueron difundidas en Occidente por el Islam. Destacan por su enorme plasticidad narrativa, la ironía y el juego con el tiempo, el lenguaje y la moral.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calila y Dimna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las dos doncellas
Aquí se narra una serie de amores y aventuras, disfraces y casualidades, engaños y reparaciones entre gentes de la nobleza. Los engaños de las doncellas Teodosia y Leocadia componen una intriga con temas pastoriles y técnicas de la novela bizantina. Ellas disfrazadas de hombres (recurso muy utilizado en las novelas y el teatro de la época), van tras sus amores hasta que consiguen contraer matrimonio con ellos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las dos doncellas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La española Inglésa
La española Inglésa transcurre entre Londres, el Mediterráneo y Sevilla en una trama construida a través de conflictos de identidad religiosa, amor y desencuentro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La española Inglésa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La muñequita
Juan Valera (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). España. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La muñequita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un hispanismo para el siglo XXI
"El título de este volumen colectivo implica que su objetivo no es sólo la constatación de unas prácticas críticas concretas, del estado de la cuestión en este momento histórico determinado, sino también una proyección de futuro. Dado que el siglo XXI acaba de empezar su andadura, es sin embargo prácticamente imposible certificar lo que le espera al hispanismo como disciplina académica en veinte, treinta o cincuenta años, aunque los coordinadores de este trabajo quieran presentar esta colección de artículos como mapa de ruta. Como también se deduce de la segunda parte del título, una de esas presuposiciones es que el hispanismo será, ante todo, crítica cultural y abandonará su matriz filológica y literaria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un hispanismo para el siglo XXI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Calderón: del manuscrito a la escena
Este volumen recoge los resultados del Simposio que se celebró los días 15 y 16 de mayo de 2011 en la University of Chicago. os diferentes trabajos suponen una nueva aproximación a Calderón, desde estudios dedicados a cuestiones de manuscritos, problemas de edición, etc., hasta la presencia en escena de su teatro y el papel que sus textos juegan en los montajes, y pasando por estudios con reflexiones en torno a algunas de sus obras. El libro es fruto de la labor de varios equipos de investigación enmarcados en el Proyecto Consolíder TC12, presentado en él el estado de parte del trabajo realizado en torno a Calderón de la Barca y poniendo las bases de lo que queda por hacer.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calderón: del manuscrito a la escena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa
Novela morisca de la España del siglo XVI. En este relato un noble musulmán cae prisionero de un noble cristiano. El musulmán le confiesa que pensaba encontrar con su amada Jarifa y que ya no podrá acudir a la cita. El cristiano le ofrece tres días de libertad para que pueda verse con ella, al término de los cuales deberá volver a su cautiverio. El moro acepta agradecido y cumple su promesa. La familia árabe de los Abencerrajes fue muy influyente en Granada durante el siglo XV. Su rivalidad con la de los Cegríes, en constantes guerras civiles, fue decisiva en la caída del reino de Granada. Esta historia fue luego incorporada a la Diana de Montemayor en 1561.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.