Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5752 resultados en recursos

Compartir este contenido

Woman's Own - 29/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quién - 01/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Business Car - 23/11/23

Business Car - 23/11/23

Por: | Fecha: 23/11/2023

Nuevo Toyota C-HR, renovado diseño vanguardista, más tecnología y eficiencia, desde 300€ al mes con Toyota Easy Plus, 4 opciones de motorización. Las marcas chinas que llegan, quién es quién y que ofrece cada una. Tendencias del mercado de empresas, los responsables B28 de las marcas hacen sus predicciones para 2024.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Business Car - 23/11/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autopista - 02/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Woman - 19/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alluring - 01/09/24

Alluring - 01/09/24

Por: | Fecha: 01/09/2024

Sensual Elegance: Kayla Ashton. Graces the cover in a captivating display of allure. Zeyonce. A fervent dream yoked with a sensational talent coupled with a strong yearning to succeed developed a solid foundation for Zeyoncé who anchored her will, faith, and drive to make things happen—from vision to reality. The San Francisco Symphony 2023 - 2024 season.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Alluring - 01/09/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chat - 31/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosa de niñas

Cosa de niñas

Por: Pri Ferrari | Fecha: 2017

¿Qué es cosa de niñas? Es algo que todas las niñas (y todos los niños) deberían saber muy bien. Porque es justamente en la infancia cuando percibimos que no existen reglas y que todo se puede: hay niños a los que les gusta jugar a las tacitas y hay niñas a las que les gusta construir cohetes. Entonces, ¿por qué tenemos que adaptarnos a ciertos patrones de comportamiento? ¿Por qué todavía se dice por ahí que hay ciertas cosas que no son apropiadas para las mujeres? Este libro es para todos los que creen que la mejor opción es la libertad y que están seguros de que las niñas hicieron, hacen y harán mucho más.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cosa de niñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La mujer de hoy en Nicaragua

La mujer de hoy en Nicaragua

Por: Dora María Téllez | Fecha: 2019

“Para Dora María Téllez hablar de feminismo actualmente en Nicaragua es un exabrupto; no solo ella comparte esta posición, sino también, muchas líderes obreras y campesinas. El actual estado de guerra que vive este país hermano es el motivo por el cual, su defensa es considerada la tarea primordial. Nicaragua, azotada en décadas anteriores por el hambre, la miseria, terremotos, y unidos a estos factores adversos, un régimen dictatorial perpetuado con la dinastía de los Somozas -una de las familias genocidas más viejas de Centroamérica, que se mantuvieron por la fuerza en el poder, derribados solo, con el enfrentamiento del pueblo armado-, han sumergido a este pequeño país en una prolongada crisis económica, que en la actualidad tiende a profundizarse…”
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

La mujer de hoy en Nicaragua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “«Salir de la caracola, dejarse ver sin miedo en escena» ¿qué dramaturgia habla de eso?”. Itinerarios vitales, corpo-políticos y dramaturgias trashumantes de mujeres directoras y escritoras de teatro en Bogotá, 1970 – 2000

“«Salir de la caracola, dejarse ver sin miedo en escena» ¿qué dramaturgia habla de eso?”. Itinerarios vitales, corpo-políticos y dramaturgias trashumantes de mujeres directoras y escritoras de teatro en Bogotá, 1970 – 2000

Por: Estephany Guzmán González | Fecha: 2020

At the end of the sixties, the preponderant slogan in the Colombian theatre was "all art is necessarily political", which suggested that each artist should assume a commitment to the political and social reality of the country, especially from the perspective of class struggles and historical conflicts over land. But, what relationship or relations between art-politics posed the theatrical creation experiences that emerged in the late eighties and nineties in the performing arts in Bogotá, especially in women playwrights and directors who proposed scenarios and theatricalities from a poetic fractal, micropolitics, and in many cases liminal? From this brief context and questioning, the present manuscript reflects the lived corporal experiences of five Colombian playwrights-directors: Obeida Benavides, Beatriz Camargo, Clau Corredor, Carolina Vivas and Patricia Ariza, inquiring from their life stories for the material conditions, existential-emotional and aesthetic for artistic creation; the relation of the body or bodies to politics and "the political" in their works; the meaning that the arts have for their lives; as well as the place or places that his work occupies in the theatrical historiography of the country. Reflections and situated experiences that were woven by the researcher of this thesis, from the experimentation between academic writing and dramaturgical writing, which resulted in the draft of a theatrical script that dialogues with the academic analyses. Script that is based on the memories of the five playwrights-directors with some memories of the researcher. Attempting to do so, explore other forms of production and, above all, circulate the knowledge that is produced from academia, feminist studies, and the question about, what place do we give to experience and the emotional, bodily, ethical, poetic and politic linkages that are woven into social research?
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Teatro
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

“«Salir de la caracola, dejarse ver sin miedo en escena» ¿qué dramaturgia habla de eso?”. Itinerarios vitales, corpo-políticos y dramaturgias trashumantes de mujeres directoras y escritoras de teatro en Bogotá, 1970 – 2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones