Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Quimera

La Quimera

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Había prescindido en mis novelas de todo prefacio, advertencia, aclaración o prólogo, entregándolas mondas y lirondas al lector, que allá las interpretase a su antojo, puesto que tanta molestia quisiera tomarse; y esta costumbre seguiría enLa Quimerasi, apenas iniciada su publicación por la excelente revistaLa Lectura, no apareciese en un diario de circulación máxima un suelto anunciando que "claramente se adivina, al través de los personajes deLa Quimera, el nombre de gentes muy conocidas en la sociedad deMadrid, por lo cual el libro será objeto de gran curiosidad y de numerosos comentarios"....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La Quimera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prueba

La prueba

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

No sé si he dicho en la primera parte de estos verídicos apuntes que Luis Portal, mi sensato, cucoy oportunista condiscípulo, era bastante feo y desgarbado, lo cual probablemente influía mucho en su manera de entender la vida y en su intransigencia para con los sueños, las ilusiones, la poesía, la pasión y demás cosas bonitas que dan interés a nuestro existir. Tenía Portal el cuerpo cuadradote y macizo; las manos anchas y mal puestas; la pierna corta; la cabeza bien desarrollada, pero redonda cualperillade balcón; el cuello sin gallardía, y los hombros altos; las facciones demasiadamente grandes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La prueba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra angular

La piedra angular

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

La piedra angular, deEmilia Pardo Bazán, relata la historia de un verdugo, su hijo y un hombre que intentará redimirlos. Ambos padecen todo tipo de vejaciones en unaEspañaen que se aceptaba lapena de muerte, y se repudiaba con hipocresía alos verdugos. La piedra angular, es una novela de lucha moral y superación. Rendido ya de lo mucho que se prolongara la consulta aquella tarde tan gris y melancólica del mes de marzo, el doctor Moragas se echó atrás en el sillón; suspiró arqueando el pecho; se atusó el cabello blanco y rizoso, y tendió involuntariamente la mano hacia el último número de la Revue de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La piedra angular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La madre Naturaleza

La madre Naturaleza

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

La madre naturalezaes unanoveladeEmilia Pardo Bazánpublicada en1887. Fue consideradauno de los ejemplos más emblemáticos delnaturalismoenEspaña. Es la conclusión de la historia deLos pazos de Ulloa. Pardo Bazánusa en esta obra unaprosamás poética y descriptiva. Los protagonistas del relato son Perucho y Manuela, y en su segundo plano Gabriel. Este libro es una defensa del naturalismo cristiano, ante al imperio de la naturaleza humana. Aquí se relata el amorincestuoso de los hermanos Perucho y Manuela. Las nubes, amontonadas y de un gris amoratado, como detintadesleída, fueron juntándose, juntándose,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La madre Naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invisible

La invisible

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

De todas las mujeres que han podido preocuparme en este mundo — dijo Cecilio Ruiz, en un momento de expansión, de ésos que son como válvulas por donde el alma busca respiro— , una me ha dejado recuerdo más persistente, por lo mismo que casi no hubo ni tiempo ni ocasión de que me lo dejase. . . La memoria — continuó— es muy extraña. Sin que se sepa por qué, se borran de ella un sinnúmero de cosas, y hasta años enteros de nuestra vida pasan sin dejar rastro. Momentos en que creemos que nuestra sensibilidad está en paroxismo, no marcan después huella en el recuerdo. En vano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lima

La lima

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Cuando Severo Llamas, en la edad más florida, abandonó la casa de sus padres yendo a estudiar en laUniversidad de Madridla carrera de Filosofía y Letras, sucediole una aventura casi vulgar en el camino carretero de su pueblo a la estación delferrocarril. Y fue que en el patio de una venta, donde se paró deseoso de echar un trago de rioja clarete y picante, vio arrimados a un poyo, trasegando vasos del mismo vinillo, a un gitano viejo y una gitana moza garrida, los cuales le convidaron. No era Severo hombre que se dejase ganar por la mano en asuntos de cortesía, y se dio prisa a avisar al ventero de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La lima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La centenaria

La centenaria

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

— Aquí — me dijo mi primo, señalándome una casucha desmanteladaal bordede la carretera— vive una mujer que ha cumplido el pasado otoño cien años de edad. ¿Quieres entrar y verla? Me presté al capricho obsequioso de mi pariente y huésped, en cuya quinta estaba pasando unos días muy agradables, y, aunque ningún interés especial tenía para mí la vista de una vejezuela, casi de unamomiadesecada que ni cuenta daría de sí, aparenté por buena crianza que me agradabainfinitotener ocasión de comprobar ocularmente un caso notable de longevidad humana. Entramos en la casucha, que tenía un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La centenaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cabeza a componer

La cabeza a componer

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

érase un hombre a quien le daba malísimos ratos su cabeza, hasta el extremo de hacerle la vida imposible. Tan pronto jaquecas nerviosas, en que no parecía sino que iba a estallar la caja delcráneo, como aturdimientos, mareos y zumbidos, cual si las olas del Océano se le hubiesen metido entre los parietales. Ya experimentaba la aguda sensación de un clavo que le barrenaba los sesos — y el clavo no era sino idea fija, terca y profunda— , ya notaba el rodar, ir y venir de bolitas de plomo que chocaban entre sí, haciendo retemblar labóvedacraneana y las bolitas de plomo se reducían a dudas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La cabeza a componer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La aventura

La aventura

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Aquel don Juan de Meneses, el Tuerto, el que se trajo de las Indias un caudal, ganado a costa de trabajos terribles, envejecía en su palacio sombrío, entre su esposa doña Claudia, de ya mustia belleza; su hijo, elclérigocorcovado, y su hija doña Ricarda, de gentil presencia, pero fantástica y alunada, de genio raro y aficiones incomprensibles. Desde los primeros años había revelado doña Ricarda un desasosiego y una indisciplina, más propia de muchacho que de bien nacida doncella; y mientras donJuan rodópor tierras lejanas, casi fabulosas, su hija correteaba por las eras, en compañía de gente de baja...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La aventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La adopción

La adopción

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

El hombre, sin ser redondo, rueda tanto, que no me admiró oír lo que sigue en boca de un aragonés que, después de varias vicisitudes, había llegado a ejercer su profesión demédicoen el ejércitoinglésdeBengala. Dotado de un espíritu de aventurero ardiente, de una naturaleza propia de los siglos de conquistas y descubrimientos, el aragonés se encontró bien en las comarcas descritas por Kipling; pero las vio de otra manera que Kipling, pues lejos de reconocer que los Ingléses son sabios colonizadores, sacó enlimpioque son crueles, ávidos y aprovechados, y que si no hacen con los colonos bengalíes lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La adopción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones