Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3635 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medianoche del mundo

Medianoche del mundo

Por: Jorge Galán | Fecha: 2016

JORGE GALáN (San Salvador, 1973) ha sido reconocido como el poeta más relevante nacido después de 1970 según la antología El Canon abierto (Visor, 2015), un estudio y encuesta hecho por críticos, profesores e investigadores de más de cien universidades de todo el mundo. Medianoche del mundo se compone de una serie de poemas que nacen de una misma raíz: la cotidianidad en uno de los países más peligrosos del planeta: El Salvador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Medianoche del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor sin fin

Amor sin fin

Por: Claribel Alegría | Fecha: 2016

Amor sin fin es el poema más profundo y misterioso de Claribel Alegría. En precisos versos cortos, como piedras para saltar sobre el río donde Carón maneja su barca, Claribel convoca y se confronta con su amor siempre vivo. Su imaginación, a ratos alucinante, evoca un Dante femenino y tropical. Intuitiva y sin miedo a nombrar lo que su psiquis le susurra, ella inicia su recorrido en el umbral de la propia finitud. Aunque baja al abismo, su vitalidad encuentra en las palabras, pegasos y mandalas la sabiduría para comprender que no es su hora aún y que debe emprender el retorno. Este poema único y extenso, es un viaje anticipado a la iluminación donde se interroga la existencia, las máscaras y la inocencia de los juegos infantiles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amor sin fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quien llega a los andenes

Quien llega a los andenes

Por: Gilda Guimeras Pareja | Fecha: 2016

DE manera brillante y clara, con lenguaje transparente y comunicativo, Gilda Guimeras Pareja (La Habana, 1957), nos traslada a sus paisajes caribeños, con un dominio del verso nada común y con su verbo lleno de expresividad. Poemas sencillos y diáfanos, resplandecientes los que nos ofrece Gilda Guimeras, desde un yo poético sensible, delicado y sabio. Gilda Guimeras Pareja ha sido profesora, directora de museo y colaboradora en diversas publicaciones periódicas en Cuba. Desde 2005 su progresiva pérdida visual la llevó a incursionar en la literatura. Ha publicado los libros de cuentos Es mejor la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Quien llega a los andenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marea humana

Marea humana

Por: Benjamín Prado | Fecha: 2010

ENJAMÍN PRADO (Madrid, 1961) ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000) y Mala gente que camina (2006), y el libro de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003). También es autor de los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000) y Los nombres de Antígona (2001), y del tomo autobiográfico A la sombra del ángel (trece años con Alberti) (2002). Su obra poética está reunida en los volúmenes Ecuador (poesía 1986-2001) e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Marea humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colección privada

Colección privada

Por: Ramón Cote Baraibar | Fecha: 2003

Ramón Cote (Colombia, 1963) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense. Es autor de cinco libros de poemas. Además, ha publicado "Diez de Ultramar. Antología de la joven poesía Latinoamericana" (Visor, n.º 290). A excepción de algunos casos, las colecciones privadas de arte suelen ser en su mayoría limitadas y, en ocasiones, arbitrarias. Transcurren de una escuela artística a otra y de un siglo al siguiente sin el menor remordimiento, adoptando ciertos estilos y rechazando otros con la misma convicción. Los siguientes poemas sobre pintores y pinturas comparten de alguna manera estas características y también ahondan en las mismas obsesiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Colección privada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario Tres

Inventario Tres

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2003

Integran en esta edición de Inventario Tres todos los poemas que he publicado en libros entre 1995 y 2002: El olvido está lleno de memoria (1995), La vida ese paréntesis (1998), Rincón de Haikus (1999) y El mundo que respiro (2001). Este volumen es la continuación o complemento del primer tomo de Inventario (Poesía 1950 - 1985), e Inventario Dos (Poesía 1986 - 1991). Este volumen se abre con la producción más reciente y concluye con la más antigua, quizá con la secreta esperanza de que el lector, al tener acceso a esta obra por la puerta más nueva y más cercana, se vea luego tentado a ir abriendo otras puertas, a beneficio de inventario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Inventario Tres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Francisco Urondo | Fecha: 2003

FRANCISCO URONDO nació en Santa Fe, Argentina, en 1930. Desarrolló una amplia actividad literaria en los géneros de poesía, cuento, teatro y testimonio, así como en periodismo y guiones de cine y televisión. Tuvo a su cargo la Dirección General de Cultura de la provincia de Santa Fe. En su intensa vida política sufrió arrestos y persecuciones, lo que no impidió el curso acelerado de su producción literaria. Muere en julio de 1976 combatiendo contra un comando del ejército. Francisco Urondo, caído en combate contra la dictadura militar un día de junio de 1976, a los 46 años de edad. Dejaba un libro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El canto es vuelo

El canto es vuelo

Por: Fernán-Gómez Fernando | Fecha: 2002

Si alguna vez dentro de mí hubo un poeta -malo o mediano-, desapareció hace muchos años. En una vieja carpeta quedaron sus restos. Los más antiguos son brevísimas pruebas del arrebato infantil y adolescente, años 1934 y 1937. Despúes, afán de imitar a los poetas de la Juventud Creadora, quizás para justificar mi asistencia a la tertulia del Café Gijón, décadas de los 40, los 50 y un poco de los 60. Las composiciones recogidas bajo el título A Roma por algo son del año 1952. De La luz en el prisma, aunque he rebuscado en mis recuerdos, no he conseguido precisar las fechas, salvo en la composición dedicada a Anita Ekberg, 1959. Sólo puedo aventurar que tras la década de los 70 este imitador de poetas no ha vuelto a aparecer. Esto no es una selección, es todo lo que habia en esa vieja carpeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El canto es vuelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo que respiro

El mundo que respiro

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2002

Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920) es uno de los escritores hispanoamericanos más leidos y admirados. Prolífico autor, su obra ha sido ampliamente traducida y merecedora de importantes premios en todo el mundo, entre ellos el Premio Reina Sofia de poesía Iberoamericana en su VIII edición. En EL mundo que respiro su última entrega poética, Benedetti nos introduce en su peculiar y personal mundo creativo, con la asombrosa facilidad que siempre sorprende y fascina y que ahora amplía de forma magnífica esa sabiduría inteligente que le proporciona la experiencia vivida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mundo que respiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Roque Dalton | Fecha: 2015

Roque Dalton(1935 - 1975). Poeta y ensayista salvadoreño. Cofundador del Círculo Universitario, fue además abogado y antropólogo. Perseguido y encarcelado por su militancia política de izquierda, pasó varios años exiliado en Cuba, Guatemala, Checoslovaquia y México. Vinculada con las propuestas del coloquialismo que durante los años sesenta surgieron en varios países latinoamericanos, su obra poética está atravesada por una constante experimentación, a menudo a partir de los recursos típicos de la narrativa, el periodismo y los discursos tradicionalmente considerados no poéticos. Usualmente cargados de humor e ironía y muchas veces sarcásticos, sus poemas reflexionan sobre la sociedad y asume un definido mensaje político. En 1956, 1958 y 1959 recibió el Premio Centroamericano de Poesía. En 1969, con Tabernas y otros lugares, ganó el premio Casa de las Américas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones