Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las empresas y el sector público

Las empresas y el sector público

Por: Jordi Mabras Granell | Fecha: 2013

En estos momentos de crisis, en los que se han reducido por motivos obvios los clientes potenciales de las empresas, nos ha parecido interesante dar a conocer y aflorar la existencia de un segmento muy importante en la economía global: el sector público. En especial, creemos que hay que destacar la importancia del sector público local, que si bien tradicionalmente no ha tenido una buena imagen, esta imagen, en el aspecto económico, no se corresponde con la realidad, de ahí lo importante de tener la información que en este libro intentamos ofrecer. Probablemente lo único que diferencia al sector...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las empresas y el sector público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de pasivos (SIL)

Contabilidad de pasivos (SIL)

Por: Ángel María Fierro Martínez | Fecha: 2009

Los pasivos son las fuentes de financiamiento para la empresa o proyecto de inversión, los cuales generan un costo de oportunidad o tasa de interés por el uso del mismo. Visto desde estas dos ópticas deben ser objeto de estudio, primero como oportunidad porque se lleva a cabo inversión que genera progreso y segundo, el costo relevante que implica el uso de dineros, que la pueden llevar al fracaso.En Contabilidad de Pasivos encontrará todo lo relacionado con el tema: su origen, clasificación, costo de capital, obligaciones financieras, proveedores, cuentas por pagar, Impuestos, gravámenes y tasas, obligaciones laborales, pasivos estimados y provisiones, pasivos diferidos, otros pasivos, bonos y papeles comerciales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad de pasivos (SIL)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de entidades de economía solidaria (SIL) (4a ed.)

Contabilidad de entidades de economía solidaria (SIL) (4a ed.)

Por: Hernán Cardozo Cuenca | Fecha: 2011

El ordenamiento contable del sector de la economía solidaria ha servido para estructurar la presentación de una información contable confiable, mediante el establecimiento de modelos sistemáticos de cuentas estructurados de manera racional y armónica con criterios de unidad, integridad, objetividad y pertinencia. La contabilidad del sector solidario busca satisfacer las necesidades de sus asociados en los diferentes frentes y sectores económicos de la actividad humana, tales como la producción, la distribución, el consumo, el ahorro y el crédito, la vivienda, el transporte, la salud, la educación y la recreación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad de entidades de economía solidaria (SIL) (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales

Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales

Por: Jaume Llacuna Morera | Fecha: 2012

Cuando abordamos el tema de la prevención de riesgos laborales no solemos entender que, una vez solucionados los problemas estrictamente materiales que originan el problema, el objetivo es modificar, consciente y voluntariamente, la conducta de las personas. Conducta que debe evitar las situaciones de riesgo desde la conciencia de la situación y el deseo de perdurar en la situación óptima a lo largo de toda la vida. Ello supone que enfoquemos los tres temas tratados en este manual desde la óptica de la repercusión entendida esta como la conducta segura. De ahí que entendamos el proceso de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recetas de Liderazgo

Recetas de Liderazgo

Por: Pere Solanellas Donato | Fecha: 2014

Recetas de liderazgo del siglo XXI pretende aportar recetas a los managers que dirigirán las empresas en los próximos años. Se trata de un manual experiencial basado en un liderazgo práctico, simple y didáctico, a través de la idea de que cada persona ha de tener y tiene un liderazgo propio basado en su propia receta. El libro pretende aportar experiencias para que cada dirigente a través de su personal desarrollo, intente tener más claras las respuestas de cómo ser (habitualmente nos enseñan a cómo hacer). La sociedad necesita líderes que orienten a todos los ciudadanos hacia la visión. Por el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Recetas de Liderazgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El precio de la civilización

El precio de la civilización

Por: Jeffrey Sachs | Fecha: 2012

Escrito de forma accesible por uno de los economistas más brillantes del mundo , Jeffrey Sachs, este es un libro de lectura obligada para todos: políticos, hombres de negocios, empresarios y cualquiera de nosotros. En El precio de la civilización presenta un plan valiente y provocador, aunque responsable y posible, y revela por qué debemos -y cómo podemos- cambiar completamente nuestra cultura económica en estos tiempos de crisis. La economía mundial sigue en estado precario tras la reciente recesión global en la que se pusieron parches en vez de aplicar soluciones sostenibles a problemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El precio de la civilización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquí

Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquí

Por: Lynda Gratton | Fecha: 2012

El trabajo consume la mayor parte de nuestras vidas. Y la velocidad a la que el trabajo está cambiando tiene un gran impacto en nuestras vidas. The Shift analiza las cinco fuerzas que van a cambiar durante los próximos diez años la manera en que trabajamos: la globalización, la sociedad, la demografía, la tecnología y la energía. El libro está destinado a todo aquel que quiera decidir sobre el futuro de su trabajo, identifica las 32 tendencias que marcarán los cambios y da consejos sobre cómo prepararse para todo ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fidelización en los centros deportivos

La fidelización en los centros deportivos

Por: Jorge Sánchez Martín | Fecha: 2013

El sector de los centros deportivos es cada vez más competitivo. En él conviven empresas que responden al perfil de los gimnasios tradicionales, junto con centros de fitness, centros de wellness, centros low-cost y micro-centros especializados. Esta proliferación de modelos de negocio con su multiplicidad de ofertas, ha incrementado de forma significativa el nivel de competencia entre las empresas, que han tenido que agudizar su ingenio competitivo para asegurar su permanencia, y no siempre lo han hecho teniendo en cuenta al cliente. La fidelización en los centros deportivos parte del análisis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La fidelización en los centros deportivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Métodos de compensación basados en competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Data mining

Data mining

Por: Claudio Palma | Fecha: 2009

Este libro está dirigido a personas que trabajan en compañías e instituciones que acumulan día a día datos nuevos. La revolución informática, la acumulación cada vez mayor de información y el desarrollo de métodos estadísticos avanzados para el análisis de dicha información son el escenario en que surge el Data Mining. Los métodos de Data Mining combinan el análisis de la información externa a la Compañía, proveniente de encuestas y variables macroeconómicas, con información de fuentes internas de la organización. La investigación de mercado explora, describe, explica o pronostica hechos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Data mining

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones