
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Déjame en pazes una radiografía fiel y divertida sobre el amor y la vida en la China moderna. La novela narra la historia de tres jóvenes, Chen Zhong, Li Liang y Cabezón Wang, y sus tragicómicos intentos por prosperar en Chengdú, la quinta ciudad más poblada de China. A pesar de sus aspiraciones en la nueva China capitalista, las vidas del trío están marcadas por trabajos sin futuro, deudas de juego, la bebida, las drogas y la prostitución. El protagonista, Chen Zhong, está casado con Zhao Yue. A pesar de que la ama le es infiel con otras mujeres. Pero no es hasta que Chen Zhong descubre que Zhao...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Déjame en paz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mariposas blancas
Millones de vidas existen, como millones de experiencias. Mariposas blancas, es un libro por el cual hace honor a vivencias que cada ser humano alberga a lo largo de su vida. Por medio de sencillos relatos, el lector se convierte en peregrino, junto a dos mariposas blancas que se hallan continuamente presentes, en cada historia contada. A través de la bondad, la heroicidad a nivel altruista, la fe o el talento creador de un artista, este ejemplar coge forma y fuerza a ojos del lector. Un libro que nació, una década después de la primera obra publicada por el autor. Mariposas blancas, es un paradigma y un homenaje a aquellas vivencias de tantas personas, que hubieran deseado hacer de las mismas, una historia escrita para los demás.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mariposas blancas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

30 relatos sabor menta
Esperanza Vázquez, nasció en el Real de la Jara, Sevilla. Vino a Madrid siendo todavía casi una adolescente. Estudió bachillerato y magisterio en academias nocturnas, mientras seguía trabajaba para pagarse los estudios. Años más tarde crea su propia empresa, un taller de moda que lleva su nombre "Esperanza Vázquez, S. A. " y que dirigió con éxito más de cuatro lustros. Sus vestidos de noche y fiesta no tardan en hacerse presentes en cada rincón de España. Ya entonces publica su primer libro de poemas. Por infortunio familiar se ve obligada a abandonar su empresa y su profesión. Entonces aprovecha lo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
30 relatos sabor menta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Reflexiones y recuerdos
El 4 de febrero de 2014 es el día de mi 70 cumpleaños y, cómo corresponde, esa fecha es el comienzo de una nueva etapa de la vida. Por ello, pienso que es bueno para mí, quizá para mi familia y acaso para los muchos amigos que, con enorme fortuna, he hecho a lo largo de los años, recopilar en un libro, en este libro, un relato sobre cómo veo las cosas a estas alturas de la vida. Reflexiones y Recuerdos, o de Cómo se ven las cosas cuando has vivido setenta años es una selección, de las entradas que he publicado, entre abril del año 2007 y diciembre del 2013, en mi blog (http://joseluismingo....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Reflexiones y recuerdos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El último rojo
Un personaje real inspiró este libro y muchas historias familiares lo alimentaron, para que finalmente la autora novelase un fantástico relato; relato que por otro lado, podría estar ocurriendo perfectamente en estos momentos. Pero "El último rojo" no es una novela histórica; es ante todo, una historia de sentimientos. Un hombre anciano, hasta entonces anónimo, se convierte en un personaje único, en el último combatiente rojo de nuestro país. Este hecho servirá de hilo conductor para adentrarnos en diferentes escenarios: la España de la Segunda República, la de La Guerra Civil, la España de los sesenta y la España actual; en un ir y venir constante. Pero sobre todo, servirá para experimentar, junto a los distintos personajes del libro, todo un abanico de sentimientos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último rojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La lámpara de cuarzo rosa
Humberto, ejecutivo en una empresa de servicios de Madrid, es rechazado por la mujer que ama y despedido de su trabajo poco después.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lámpara de cuarzo rosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La mujer que había leído a Kafka
Todos ellos eran como los que mueren de sed en el desierto. Los que creyeron acaparar el agua del pozo, fresca en el acetre. Pero al acercarla a su boca, como granada que revienta de fruto y liquen, se dieron cuenta de no poseer de ella más que su ausencia. A semejanza del poeta, es lo que cuenta en el relato con algunas esquirlas de la mujer que había leído a Kafka, Juan Rodríguez Ruiz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mujer que había leído a Kafka
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aroma de Jazmines
Elena Bragado. Madrid, España, 1973. Titulada en Protocolo y Relaciones Públicas. Libro publicados La Mirada del Escritor en 2010, y Aroma de Jazmines que se publicó en 2009 y que vuelve a editarse con Lord Byron Ediciones debido al éxito entre los lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aroma de Jazmines
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teatros nacionales republicanos
Desde una perspectiva multidisciplinar, este volumen analiza el proceso de formación de una tradición teatral republicana en el periodo 1931-1936 y se detiene en las consecuencias que la inestabilidad política provocó en el consenso de un modelo de Teatro Nacional. Obra finalista del Premio Leandro Fernández de Moratín de la Asociación de Directores de Escena de España, 2015.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teatros nacionales republicanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zoomaquias
Edición de un selecto corpus de épica burlesca: 'La Burromaquia' de álvarez de Toledo, 'La Gatomiomaquia' de Luzán, 'La Perromachia' de Nieto Molina, 'El imperio del piojo recuperado' del marqués de Ureña, 'La Perromachia' de Pisón y Vargas, 'El murciélago alevoso' de Diego González, 'La Rani-Ratiguerra' de March y Borras y la anónima 'Grillomaquia'. 'Todo especialista en poesía dieciochesca debería acercarse a este esmerado volumen para leer su introducción y alguna de las piezas. Dudo mucho que un juguete cómico tan sabroso como La Gatomiomaquia pueda aburrir a alguien.' MARTíN ZULAICA LóPEZ, en: Revista de Literatura, 2015, vol. LXXVII, n.o 15.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zoomaquias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.