Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De marras

De marras

Por: Gerardo Deniz | Fecha: 2016

A cargo de Fernando Fernández, esta selección reúne las poco difundidas narrativa y ensayística de Gerardo Deniz, así como textos ya publicados y algunos rescatados de revistas o periódicos. De marras agrupa entonces más de quince títulos de la obra en prosa de quien por nacimiento se llama Juan Almela, además de varios inéditos. En estas páginas se pueden encontrar títulos insignes como Alebrijes, Red de agujeritos, Carnesponendas, Paños menores. Una amplia selección que permite completar el claro perfil, ya trazado por la antología poética Erdera, de un polifacético Deniz, quien se interesaba tanto por la filología, la química, las mujeres como por, desde luego, la poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De marras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solidario

Solidario

Por: Ana María Díaz Alarcón | Fecha: 2017

La Poesía, amiga de la soledad y mía, confidente de mis días. Leemos sonoridades, evocaciones, deseos. Nos asomamos a estos poemas, como una ventana, desde donde ojear los amaneceres, los colores, el mar, el amor, el deseo, la vida bulliciosa y muy preciada, la solidaridad, la Paz, la educación y la cultura; los niños con sus asombrados ojos. Recogemos nuestros sentimientos desde el paisaje mediterráneo. Ciudad donde el fresquísimo aire de verano es un gran abanico por la noche. El tiempo, siempre escaso en una vida. En sus páginas, las palabras son escasas para nombrar; se asemejan a una música y una vitalidad; descripciones en unos momentos gratificantes. Hay veces donde las ilustraciones, hacen la lectura más llevadera, o simplemente menos monótona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Solidario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actores vestidos de calle

Actores vestidos de calle

Por: Luisa Castro | Fecha: 2018

LUISA CASTRO (Foz, Lugo, 1966) es escritora en español y gallego. Entre otros es autora de los libros de poemas Odisea Definitiva, Los versos del eunuco, Baleas e baleas, Los hábitos del artillero, De mí haré una estatua ecuestre, y Amor mi Señor. Parte de su obra ha sido reunida en el volumen Señales con una sola bandera. Ha recibido los premios de poesía Hiperión y Rey Juan Carlos I, y como narradora ha obtenido los premios Azorín, Torrente Ballester y Biblioteca Breve. Ha publicado cinco novelas, El somier, La fiebre amarilla, El secreto de la lejía, Viajes con mi padre y La segunda mujer, así como el libro de cuentos Podría Hacerte Daño. Sus artículos periodísticos están recogidos parcialmente en los volúmenes Diario de los años apresurados y Melancolía de sofá.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Actores vestidos de calle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vicios ocultos

Vicios ocultos

Por: Alfonso Breznes | Fecha: 2019

Todo lector es un voyeur y todo poeta un exhibicionista. En ese pacto secreto entre ambos que es la poesía, este libro es una invitación a mirar por el ojo de la cerradura de una puerta entreabierta por la que nada nos impide cruzar. Si preferimos mirar a través de esa pequeña mirilla que se nos ofrece y no ver la realidad desnuda, es porque la imaginación se ve esti¬mulada en la penumbra y excitada en el juego, aunque lo real siga esperándonos implacable ahí afuera. Y es que en la obra de Alfonso Brezmes todo es posible porque, como le sucedía a Alicia al ingerir la pócima mágica, al pasar estas páginas tan pronto puede uno sentirse muy joven como tremendamente viejo; podemos entrar aquí sin saber que ya estábamos antes o salir de este libro sin sospechar que nos quedamos dentro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vicios ocultos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hotel desierto (un poemario)

Hotel desierto (un poemario)

Por: Carlos García Ruiz | Fecha: 2017

(...) Supongo que elegí la imagen de un hotel para el título debido a esa amalgama de ideas efímeras e inaprensibles que, de manera misteriosa, persisten en la memoria sin un lugar definido donde ubicarlas. Son ideas y versos que pueblan espacios muertos, lugares extraños y placenteros al mismo tiempo, como fotografías Polaroid que congelan un momento en un papel de plástico. (...) - Carlos García Ruiz (...) En esta poesía, se aborda el tiempo que avanza rápidamente y, al mismo tiempo, se detiene. A primera vista, podría parecer que son poemas de amor, pero a medida que avanzas en el libro, te das cuenta de que este amor está teñido de miedo a la pérdida y a la ausencia. Es como un amor posible y necesario que comienza y se desvanece al mismo tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hotel desierto (un poemario)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mimo

El mimo

Por: Arturo Argüello | Fecha: 2015

«La Plaza Bolívar de Bogotá es el escenario donde dos almas separadas y atormentadas, aunque unidas por un intenso amor, sobreviven el día a día de los artistas callejeros de la capital colombiana.» Con nostalgias del cálido y mágico Caribe, con sus diferentes pasados y recuerdos felices e infelices, un mimo mulato y analfabeto y una poetisa, junto a un titiritero, un payaso, un fotógrafo, un bailarín y otros eternos buscadores de aplausos y monedas, transmiten desde su música, actuación, baile y poesía su propia visión de las miserias, vicios, pasiones y alegrías de la vida cotidiana. El reencuentro y la unión sólo serán posibles si lo permiten estas intensas y a veces incontrolables pasiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El mimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sufrimiento del alma

El sufrimiento del alma

Por: Lucia Fernández Sandoval | Fecha: 2020

Cuando no te has valorado, tus pensamientos te castigan, necesitas perdonarte y subir de nivel. El sufrimiento del alma es un poemario donde la autora se adentra en las profundidades del ser, del alma herida, y narra a modo de poesía e ilustración toda la verdad del principio del dolor y de la vida, y el secreto mayor encriptado de la historia y que cada uno lleva dentro de sí; un magnánimo poder que bien conocido hará del más insensato fango una eterna satisfacción. «Hay muchomás que ver en la profundidad de cada letra aquí descrita que constituye en sí el verdadero secreto de la humanidad. El simbolismo dentro del simbolismo. Te invito a ver más allá. Todo es mucho más de lo que dice. La interpretación debe ser completa». © LUCÍA FERNÁNDEZ SANDOVAL
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El sufrimiento del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1748 de 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unamuno: el poeta del pensamiento

Unamuno: el poeta del pensamiento

Por: Francisco de Jesús Ángeles Cerón | Fecha: 2018

Esta obra compila artículos de investigadores de Europa y América que estudian apasionadamente la vida y la obra de don Miguel de Unamuno. El punto de encuentro de los estudios contenidos en este libro se halla en una de las confluencias más importantes de la labor intelectual de Unamuno: esa en la que la literatura y la filosofía son medios con los que el gran vasco universal que fuera don Miguel, responde a sus preocupaciones más hondas, dando cauce así a uno de las aspectos más notables de su quehacer, a saber, el del cultivo de una compleja y rica poesía del pensamiento. De hecho, si Unamuno hubiese podido elegir cómo ser recordado habría querido que fuese como poeta. Este libro quiere hacer justicia a esa feliz posibilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Unamuno: el poeta del pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1748 de 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones