Estás filtrando por
Se encontraron 3959 resultados en recursos
Vista del Hotel El Prado, en la ciudad de Barranquilla, construido entre 1927 y 1930. En 2004, este inmueble fue declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, mediante Resolución 1640 del 24 de noviembre.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capitolio Nacional. Foto 4
Fachada principal del Capitolio Nacional.
El Capitolio Nacional fue construido entre 1848 y 1927, a partir del diseño del arquitecto danés Thomas Reed. Se inauguró el 7 de agosto de 1926, día de la posesión presidencial de Miguel Abadía Méndez (Cuéllar et al., 2006, p. 47). Durante este largo periodo, la construcción estuvo a cargo de reconocidos arquitectos: Francisco Olaya, Mario Lombardi, Pietro Cantini, Antonio Clopatofsky, Mariano Santamaría, Gastón Lelarge y Alberto Manrique Martín. Fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Decreto 1584 del 11 de agosto de 1975.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Capitolio Nacional. Foto 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 1
Vista de la fachada principal del Hotel El Prado, en la ciudad de Barranquilla, construido entre 1927 y 1930. En 2004, este inmueble fue declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, mediante Resolución 1640 del 24 de noviembre.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Casas. Barrio el Nogal. Foto 5
Vista del barrio El Nogal. Al fondo, se aprecia la Casa de Enrique Olaya Herrera, ubicada en la Calle 76 con carrera 13. Construida en 1931, por el arquitecto italiano Vicente Nasi, y demolida en la década del ochenta, para construir un edificio de apartamentos.
A partir de la construcción de la calle 72, inaugurada en 1920, se inició en Bogotá un proceso de expansión hacia el norte, en especial en el sector conocido como Chapinero. Se desarrollaron barrios como el Nogal, caracterizado por sus casas-quinta.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Casas. Barrio el Nogal. Foto 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Breve historia de los íberos
Ameno y revelador ensayo divulgativo sobre la historia de esta interesante y poco conocida cultura prerromana desde sus oscuros orígenes hasta su fin tras la lucha entre romanos y cartagineses.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia de los íberos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias asombrosas de la Segunda Guerra Mundial
Una ingeniosa recopilación de hechos y episodios históricos poco conocidos, que marcaron el día a día de este convulso periodo histórico, pero que han quedado fuera de los grandes libros de historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias asombrosas de la Segunda Guerra Mundial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aníbal, enemigo de Roma
Aníbal, el legendario caudillo cartaginés, fue uno de los mayores estrategas de la antigüedad. Sus hazañas modificaron el mundo de su tiempo. Sin embargo, junto a su indiscutible capacidad militar y política su figura mantiene enigmas y secretos aún sin resolver. ¿Qué razones llevaron a Aníbal a no entrar en Roma cuando todo indicaba que tenía la victoria al alcance de sus manos? ¿Se produjo una negociación con los romanos a espaldas de su ejército o realmente creía que no lo lograría? ¿Le habían abandonado el valor o sus dioses?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aníbal, enemigo de Roma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Enigmas y misterios de la Segunda Guerra Mundial
Enigmas y misterios de la Segunda Guerra Mundial es una apasionante recopilación de sucesos inexplicados, misteriosas desapariciones, enigmáticos espías, y otros hechos desconocidos de la mayor contienda de la historia de la humanidad tratados con rigor histórico y amenidad. El libro imprescindible para conocer la II Guerra Mundial menos conocida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enigmas y misterios de la Segunda Guerra Mundial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El enigma Tunguska
Conozca los detalles de la extraordinaria explosión que arrasó 2.200 Km2 de bosques de la estepa Siberiana en 1908. Una inquietante investigación que analiza todas las hipótesis y nos descubre insospechadas conexiones históricas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El enigma Tunguska
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Magallanes y Elcano: travesía al fin del mundo
Descubra la fascinante historia de los protagonistas de la trágica travesía de 14.500 leguas qué rompió el monopolio portugués del comercio de especias y logró circunnavegar la Tierra por primera vez tras 3 años de atribulada navegación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Magallanes y Elcano: travesía al fin del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.